El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido antes como cupones de alimentos, es un salvavidas para millones de familias de bajos ingresos en Estados Unidos. Este programa, financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), ayuda a garantizar que los hogares vulnerables puedan poner comida en la mesa.
Cada mes, los beneficiarios reciben fondos en una tarjeta EBT que funciona como una tarjeta de débito para comprar alimentos en tiendas autorizadas. Pero con los precios de los alimentos en aumento, muchos buscan las opciones más económicas para hacer rendir su dinero. Aquí te contamos cuáles son las tiendas más asequibles donde puedes usar tu SNAP, como Aldi, Dollar General, Costco y Walmart, y qué necesitas saber para maximizar tus beneficios.
¿Cómo funciona SNAP y qué puedes comprar?
El SNAP está diseñado para apoyar a hogares con ingresos limitados, proporcionando una cantidad mensual que varía según el tamaño de la familia. Para 2025, los montos máximos en los 48 estados contiguos, el Distrito de Columbia, Guam y las Islas Vírgenes son: $291 para un hogar de una persona, $535 para dos, $766 para tres, hasta $1,751 para ocho personas, con ajustes adicionales para hogares más grandes. Estos fondos se depositan en una tarjeta EBT que puedes usar en supermercados, mercados agrícolas y algunas tiendas en línea autorizadas por el USDA.
Te Recomendamos

Sin embargo, el programa tiene reglas claras. Con tu tarjeta EBT, puedes comprar alimentos como frutas, verduras, carnes, lácteos, pan y semillas para cultivar comida. Pero está prohibido usarla para adquirir alcohol, tabaco, productos de higiene personal, alimentos para mascotas, vitaminas, suplementos o comida caliente lista para consumir, salvo en ciertos programas estatales. Estas restricciones aseguran que los beneficios se destinen exclusivamente a alimentos nutritivos, lo que obliga a los beneficiarios a ser estratégicos al hacer sus compras.
Las tiendas más económicas para usar SNAP
Para aprovechar al máximo los beneficios de SNAP, muchos optan por tiendas conocidas por sus precios bajos. Una de las favoritas es Aldi, una cadena de supermercados que se ha ganado su lugar por ofrecer productos de calidad a costos muy competitivos. Aldi acepta EBT en todas sus ubicaciones y, desde 2021, también permite usar SNAP para compras en línea y recogida en tienda a través de plataformas como Instacart en algunos estados. Su modelo de negocio, basado en marcas propias y una selección limitada de productos, mantiene los precios accesibles, ideal para estirar el presupuesto.

Otra opción popular es Dollar General, una tienda que combina alimentos con precios bajos y ubicaciones convenientes, especialmente en áreas rurales. Aunque no siempre tiene la misma variedad que un supermercado grande, Dollar General es perfecto para compras básicas como productos enlatados, snacks y artículos no perecederos. Los beneficiarios de SNAP valoran la facilidad de acceso y los precios que se alinean con su presupuesto mensual.
Clubes de precios y grandes cadenas
Costco, el gigante de las compras al por mayor, es otra excelente opción para quienes tienen una membresía. Aunque requiere una membresía anual de $65 para la opción básica, Costco acepta EBT en todas sus tiendas físicas para alimentos elegibles como carnes, productos frescos y enlatados. Comprar en grandes cantidades puede ser especialmente útil para familias numerosas, pero es importante planificar bien, ya que los beneficios de SNAP son mensuales y el espacio de almacenamiento puede ser un desafío. Desafortunadamente, Costco no participa en el programa piloto de compras en línea con EBT, por lo que las compras deben hacerse en persona.
Finalmente, Walmart sigue siendo un favorito entre los beneficiarios de SNAP. Con miles de tiendas en todo el país, Walmart ofrece una amplia variedad de alimentos a precios bajos, desde productos frescos hasta artículos envasados. Además, participa en el programa de compras en línea del USDA, permitiendo a los beneficiarios usar su EBT para pedidos de entrega o recogida en muchos estados. Esto es una gran ventaja para quienes tienen problemas de movilidad o viven lejos de una tienda. Walmart también ofrece herramientas como filtros de “SNAP elegible” en su sitio web, lo que facilita identificar los productos que puedes comprar con tu tarjeta.
Consejos para maximizar tus beneficios SNAP
Con los precios de los alimentos subiendo, cada dólar cuenta. Además de elegir tiendas económicas, los beneficiarios pueden ahorrar más comprando productos de temporada, usando cupones y aprovechando programas de lealtad en tiendas como Walmart o Aldi. Los mercados agrícolas también son una gran opción, ya que muchos aceptan EBT y algunos estados ofrecen incentivos que duplican el valor de los beneficios al comprar frutas y verduras frescas. Por ejemplo, en Massachusetts, el programa Healthy Incentives Program reembolsa hasta un límite mensual por compras de productos frescos.
Para evitar problemas, el USDA recomienda proteger tu tarjeta EBT como si fuera dinero en efectivo. Cambia tu PIN regularmente y nunca lo compartas. Si tu tarjeta se pierde o es robada, repórtalo de inmediato llamando al número en la parte trasera de la tarjeta. Además, revisa tu saldo frecuentemente, ya que los beneficios no gastados se acumulan, pero pueden expirar si no se usan en nueve meses.
A medida que el SNAP sigue siendo un recurso vital para más de 42 millones de estadounidenses, elegir dónde comprar puede marcar la diferencia. Ya sea en Aldi por sus precios imbatibles, Dollar General por su conveniencia, Costco por sus compras al por mayor o Walmart por su versatilidad, los beneficiarios tienen opciones para hacer rendir su dinero y mantener sus mesas llenas.