EE.UU. amenaza con cárcel por cruzar la frontera sur: esto debes tener en cuenta

La frontera sur de Estados Unidos se encuentra nuevamente en el centro de la atención internacional tras la reciente advertencia emitida por la embajada estadounidense. Este jueves, la sede diplomática reafirmó que el gobierno del presidente Donald Trump ha designado ciertas áreas de esta frontera como zonas de defensa nacional, equiparándolas a extensiones de bases militares.

La medida implica que cualquier persona no autorizada que intente ingresar a dichas zonas será sujeta a multas, arresto, enjuiciamiento e incluso encarcelamiento, según lo indicado en una alerta difundida por la cuenta oficial de X (antes Twitter) de la embajada de Estados Unidos en México.

“ADVERTENCIA: Estados Unidos ha designado ciertas áreas de la frontera sur como zonas de Defensa Nacional. Se consideran extensiones de bases militares estadounidenses. Cualquier persona no autorizada que ingrese será objeto de sanciones. NO entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, indica el comunicado.

Hasta el momento, la administración Trump ha habilitado dos instalaciones militares en la frontera sur: una en el estado de Nuevo México y otra como extensión de Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas.

AUMENTA EL NÚMERO DE MIGRANTES DETENIDOS EN LA FRONTERA SUR

Según información proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), 264 migrantes fueron detenidos hasta el 1 de mayo por ingresar o intentar cruzar por las zonas restringidas. Las cifras corresponden únicamente a las áreas que han sido declaradas como de uso militar, y no incluyen el resto del perímetro fronterizo.

Este número de detenciones refleja un incremento en la vigilancia y en las acciones legales contra los migrantes. El Comando Norte de las Fuerzas Armadas confirmó que estas áreas restringidas forman parte del plan de Trump para reforzar la presencia militar y frenar la migración irregular.

Además, se han desplegado más de 11 000 elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur. Su misión principal es contener el paso de personas indocumentadas y apoyar las labores de seguridad junto a la Patrulla Fronteriza.

Expertos en migración han advertido que esta estrategia puede generar un aumento en los cruces por rutas más peligrosas y clandestinas, elevando el riesgo para las personas migrantes que buscan asilo o mejores oportunidades en Estados Unidos.

frontera sur
EFE

NUEVOS DESTINOS PARA MIGRANTES DEPORTADOS DESDE LA FRONTERA SUR

Uno de los casos más controvertidos de esta política migratoria militarizada es el de un ciudadano mexicano que fue deportado no a México, sino a Sudán del Sur, junto con otros migrantes detenidos en Texas.

El hecho fue confirmado por Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, quien indicó que el vuelo partió desde territorio estadounidense, aunque declinó revelar el destino exacto en ese momento. Esta decisión ha sido criticada por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, que consideran que puede poner en peligro la vida de los deportados.

Se trata de una muestra de cómo las deportaciones desde la frontera sur están tomando un giro más agresivo, con menos transparencia en los procesos y en algunos casos, sin respetar tratados internacionales sobre derechos de los migrantes y refugiados.

CONTEXTO POLÍTICO DE LAS MEDIDAS EN LA FRONTERA SUR

Las recientes decisiones en torno a la frontera sur se enmarcan en el segundo mandato de Donald Trump, quien ha retomado una línea dura en materia migratoria similar a la que impulsó durante su primera administración. Trump ha prometido construir más barreras físicas, aumentar el presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional y criminalizar aún más la migración irregular.

El discurso de “orden y seguridad” ha calado entre ciertos sectores de la población estadounidense, especialmente en estados fronterizos como Texas y Arizona, donde la presión migratoria es más visible. No obstante, grupos de derechos civiles, organizaciones religiosas y comunidades latinas han denunciado que esta política estigmatiza a los migrantes y pone en riesgo su integridad física y mental.

Analistas políticos consideran que estas medidas también tienen un trasfondo electoral, ya que refuerzan el apoyo de la base más conservadora del expresidente, que ve en la seguridad fronteriza un símbolo de soberanía nacional.

MIGRACIÓN, MILITARIZACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA SUR

La creciente militarización de la frontera sur plantea preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y el respeto por los derechos humanos. La presencia de bases militares, vehículos blindados y miles de efectivos armados cambia radicalmente la dinámica humanitaria en la región.

Algunos de los migrantes detenidos en las zonas designadas como “defensa nacional” han señalado que no sabían que ingresaban a un área restringida. Las señales de advertencia, aunque visibles en algunos puntos, no siempre están disponibles en varios idiomas ni en todos los accesos no oficiales.

Organismos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han solicitado a Estados Unidos que revise estas medidas y garantice procesos legales justos para las personas interceptadas. También han exigido transparencia sobre las condiciones de detención, especialmente para menores de edad y solicitantes de asilo.

frontera sur
EFE

Destacados de la semana

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

¿Aumentará la factura energética en estos 3 estados? Esta es la razón

La factura energética está en el centro de la...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS