¿EE.UU. elimina el impuesto a la herencia?

¿EE.UU. elimina el impuesto a la herencia?

Los republicanos en el Congreso buscan consolidar una exención permanente que permitiría a familias adineradas transferir grandes patrimonios sin pagar impuestos, debilitando aún más el impuesto sobre herencias. Con el respaldo del presidente Donald Trump, el proyecto de ley elevaría los umbrales de exención, profundizando la desigualdad económica y generando críticas de quienes ven en este gravamen una herramienta clave para frenar la acumulación de riqueza dinástica en Estados Unidos.

Nueva reforma fiscal en marcha

El proyecto de ley fiscal, impulsado por republicanos en la Cámara y el Senado, propone aumentar las exenciones del impuesto sobre herencias a partir de 2026: de 13.9 millones a 15 millones de dólares para individuos y de 27.8 millones a 30 millones para parejas casadas, ajustados por inflación. Estos límites, duplicados en la reforma fiscal de Trump de 2017, estaban programados para reducirse a la mitad a finales de 2025. Según el Comité Conjunto de Impuestos, esta medida costará al gobierno 210,000 millones de dólares en la próxima década.

Trump impone aranceles globales del 10 % y mayor para la UE

Declive histórico del impuesto

El impuesto sobre herencias, establecido en 1934, afectaba al 0.9% de las muertes adultas (8,600 casos) ese año. En 2019, según el IRS, solo 2,100 fallecimientos (0.08%) generaron este gravamen. Los nuevos umbrales reducirían aún más su alcance, beneficiando a menos del 0.05% de los patrimonios en 2026, según estimaciones del Centro de Política Tributaria Urban-Brookings. “El impuesto está al borde de desaparecer”, afirmó Steve Wamhoff, del Instituto sobre Impuestos y Política Económica.

Argumentos a favor y en contra

Los republicanos, liderados por el senador John Thune, defienden la eliminación del llamado “impuesto de la muerte”, argumentando que grava dos veces los ahorros ya tributados y obliga a granjas familiares a vender activos para pagarlo. “Es un impuesto injusto que castiga el éxito”, dijo Thune. Sin embargo, defensores del gravamen, como Howard Gleckman, sostienen que es esencial para reducir la desigualdad, ya que el 10% más rico posee el 76% de la riqueza nacional, según la Reserva Federal. Sin este impuesto, las fortunas generacionales crecerían sin control.

Impacto en la desigualdad

Datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso muestran que el patrimonio promedio del 10% superior creció de 3 millones de dólares en 1989 a 9 millones en 2022, mientras el 10% inferior pasó de 27,000 a 74,000 dólares. “Sin el impuesto sobre herencias, la brecha de riqueza se disparará”, advirtió Wamhoff. En 2024, el 1% más rico heredó un promedio de 1.2 millones de dólares, comparado con 12,000 dólares para el 50% inferior, según el Urban Institute. Los fideicomisos y estrategias legales ya permiten a muchos evadir el gravamen actual.

Apoyo republicano y críticas

La propuesta cuenta con respaldo unánime entre republicanos, quienes desde la era Bush han reducido progresivamente este impuesto. En 2001, el 2% de los patrimonios lo pagaba, frente al 0.08% actual. Michael Strain, del Instituto Empresarial Americano, criticó el impuesto por crear “incentivos perversos”, como gastar fortunas en vida para evitar tributar. Sin embargo, demócratas como la senadora Elizabeth Warren argumentan que su eliminación beneficiará solo a 2,000 familias ultrarricas al año, mientras el déficit federal crece, proyectado en 2.1 billones de dólares para 2026.

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra arma contra inmigración

Contexto político de Trump

La reforma se alinea con la agenda de Trump, quien desde su regreso a la presidencia en enero de 2025 ha priorizado recortes fiscales para estimular la economía. En un mitin en Ohio, Trump afirmó que “protegeremos las herencias de los trabajadores estadounidenses”. Sin embargo, la medida enfrenta resistencia de grupos progresistas, que han organizado protestas en 15 ciudades, con 10,000 asistentes en Nueva York, según organizadores. Mientras el Congreso debate, el impuesto sobre herencias, que recaudó 17,000 millones de dólares en 2024, está en camino a ser un vestigio, intensificando el debate sobre la equidad fiscal en EE.UU.

Destacados de la semana

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS