¿Cuánto invirtió EE.UU. para evitar crisis de reclutamiento militar?

EEUU invierte $6.000 millones para evitar crisis de reclutamiento militar

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha destinado más de 6.000 millones de dólares entre 2022 y 2024 para frenar la disminución de nuevos reclutas en las Fuerzas Armadas. La iniciativa busca revertir una crisis que se agravó tras la pandemia de COVID-19, y que ha puesto en riesgo la capacidad operativa del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

La inversión se enfocó en incentivos financieros, programas de preparación académica y física, reformas en los criterios de admisión y un aumento del número de reclutadores. Esta respuesta del Pentágono llega en un momento crítico, cuando las estadísticas muestran una caída sostenida en la cantidad de jóvenes elegibles para el servicio militar.

Pandemia y crisis de elegibilidad, los factores clave del declive

Desde 2020, el reclutamiento militar se ha visto afectado por la combinación de restricciones sanitarias, baja aptitud académica, problemas de salud y antecedentes legales. La pandemia cerró las puertas de escuelas y eventos públicos, espacios clave para la labor de los reclutadores.

Además, el Departamento de Defensa ha alertado que solo una pequeña fracción de los jóvenes entre 17 y 24 años cumple con los requisitos físicos, educativos y legales para incorporarse. Estos factores, sumados a una baja percepción sobre el servicio militar entre algunos sectores de la población, obligaron a replantear las estrategias de alistamiento.

La Marina lidera el gasto en bonificaciones y retención de personal

De las seis ramas militares, la Marina de Estados Unidos ha sido la que más ha invertido en retención de efectivos. Desde 2022, entregó bonificaciones a cerca de 70.000 marineros por año, superando incluso al Ejército en volumen total, pese a contar con una plantilla más reducida.

El vicejefe de operaciones navales, almirante James Kilby, destacó en marzo de 2025 que estas medidas fueron cruciales para mantener personal capacitado en áreas estratégicas como aviación, guerra submarina, eliminación de explosivos, operaciones especiales y atención médica.

Trump demanda a Chicago por dificultar las tareas de deportación

El Ejército amplía su base de reclutas con cursos preparatorios

En respuesta a la disminución del reclutamiento, el Ejército de Estados Unidos lanzó el programa Future Soldier Preparatory Course en agosto de 2022. Este curso, con sede en Fort Jackson, Carolina del Sur, ofrece hasta 90 días de instrucción académica o física a aspirantes que no cumplen inicialmente con los estándares de ingreso.

El programa ha sido un éxito al permitir que miles de jóvenes mejoren sus calificaciones o condición física antes de ingresar al entrenamiento básico. Solo en 2024, el Ejército destinó más de 180 millones de dólares a esta iniciativa, lo que refleja el esfuerzo por ampliar su base de potenciales soldados.

La latina Cinthia Ramírez hace historia en el Ejército de EE.UU.

Tres de seis ramas no cumplieron sus metas en 2023

En 2023, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea no lograron cubrir sus objetivos de reclutamiento. Solo la Fuerza Espacial, el Cuerpo de Infantería de Marina y la Guardia Costera alcanzaron sus metas. La situación mejoró parcialmente en 2024, cuando todas las ramas, salvo la Marina, lograron los niveles deseados de nuevos alistamientos.

A pesar de su tamaño reducido, la Fuerza Espacial ha mantenido cifras estables sin recurrir a bonificaciones de alistamiento. Por su parte, el Cuerpo de Infantería de Marina logró cubrir sus vacantes en 2024, tras haber utilizado su reserva de candidatos diferidos en años anteriores.

Incentivos dirigidos a especialidades críticas

Los recursos económicos se han destinado principalmente a cubrir vacantes en áreas consideradas de alta prioridad. Entre ellas destacan operaciones cibernéticas, inteligencia, fuerzas especiales, guerra submarina, aviación, combate, artillería y unidades blindadas.

El Cuerpo de Infantería de Marina incrementó sus bonificaciones de retención de 126 millones de dólares en 2023 a 201 millones en 2024. Este cambio permitió a más de 7.000 marines reenlistarse con un año de anticipación, una política que ha demostrado efectividad en mantener personal especializado.

La administración actual defiende la efectividad de la inversión

El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, han destacado que la mejora en las cifras de reclutamiento refleja el cambio de rumbo adoptado tras las elecciones de 2024. Sin embargo, funcionarios del Pentágono señalan que los resultados son fruto de reformas iniciadas en 2022 y de un enfoque estructural sostenido en el tiempo.

Las autoridades militares insisten en que los esfuerzos continuarán en los próximos años para asegurar la preparación de las Fuerzas Armadas frente a los desafíos globales. Mientras tanto, la inversión récord en reclutamiento confirma la prioridad del gobierno federal en fortalecer el aparato de defensa nacional.

Destacados de la semana

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron a manifestantes

ICE irrumpe en granja de California: así se enfrentaron...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS