El Senado frena propuesta republicana sobre cupones

El Senado frena propuesta republicana sobre cupones

La asesora parlamentaria del Senado bloqueó una propuesta republicana que trasladaría costos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) a los estados, un revés para el plan de recortes fiscales de 4.5 billones de dólares impulsado por el presidente Donald Trump. La decisión, que cita la Regla Byrd, intensifica el debate sobre el futuro de la ayuda alimentaria en EE.UU.

Revés a la propuesta de SNAP

La asesora parlamentaria determinó que transferir costos de SNAP a los estados viola la Regla Byrd, que prohíbe políticas no presupuestarias en la conciliación presupuestaria. En 2024, SNAP benefició a 42 millones de estadounidenses, con un costo de 122,000 millones de dólares, según el Departamento de Agricultura. La medida buscaba ahorrar 128,000 millones en 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), pero habría reducido beneficios para 3 millones de personas.

Reacción demócrata

La senadora Amy Klobuchar, demócrata de Minnesota, celebró la decisión como una defensa de las familias necesitadas. “Los republicanos no pueden usar el presupuesto para recortar asistencia alimentaria”, afirmó. En X, 30,000 usuarios apoyaron su postura, mientras el 60% de los estadounidenses se opone a recortes en SNAP, según Pew Research. El líder demócrata Chuck Schumer calificó el plan republicano como un “ataque brutal” a niños y veteranos, generando 20,000 reacciones en redes.

Respuesta republicana

El senador John Boozman, presidente del Comité de Agricultura, busca alternativas que cumplan con las reglas del Senado. La propuesta de nuevos requisitos laborales para beneficiarios de SNAP hasta los 65 años sigue vigente, afectando potencialmente a 10 millones de personas, según el CBO. En 2025, el 55% de los republicanos apoya estas restricciones, según Gallup. Boozman insiste en que SNAP debe ser “responsable” con los fondos públicos, según su comunicado.

Contexto del paquete fiscal

El proyecto de ley, aprobado por la Cámara en mayo, extiende los recortes fiscales de Trump de 2017, que expiran en 2025, y añade exenciones para propinas y horas extras. Con un costo de 4.5 billones, incluye 350,000 millones para seguridad nacional y deportaciones, según el CBO. En 2024, las deportaciones alcanzaron 500,000, un 25% más que en 2023, según ICE. Sin embargo, el plan añadiría 2.4 billones al déficit en una década, según estimaciones.

Obstáculos de la Regla Byrd

La Regla Byrd, nombrada por el senador Robert C. Byrd, ha frenado otras propuestas, como eliminar la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y revertir estándares de emisiones, según la asesora parlamentaria. También se cuestiona una disposición que excluye a inmigrantes de SNAP, afectando a 1 millón de beneficiarios, según el Center for Immigration Studies. En 2025, el 70% de los senadores demócratas planea objetar el paquete, según Schumer.

Impacto en los estados

La transferencia de costos de SNAP habría obligado a estados como Texas, con 5.9 millones de beneficiarios, a aumentar presupuestos locales, según el Departamento de Salud de Texas. En 2024, California y Nueva York, con 4 millones de beneficiarios cada uno, gastaron 10,000 millones en asistencia alimentaria, según el USDA. La medida habría reducido beneficios en un 20% en estados rurales, según el Urban Institute, generando protestas de 5,000 personas en Ohio esta semana.

Contexto político

Trump, con 47% de aprobación según Rasmussen Reports, presiona al Congreso republicano para aprobar el paquete antes del 4 de julio. En X, 40,000 publicaciones respaldaron los recortes fiscales, pero 25,000 criticaron los recortes sociales. En 2025, el 65% de los votantes prioriza la economía, según Quinnipiac, aunque el 50% teme por los programas sociales. El Senado, dividido 53-47, enfrenta un voto crucial, con solo un 10% de probabilidad de superar las objeciones demócratas, según Politico.

Próximos pasos

Los republicanos evalúan eliminar las propuestas bloqueadas o arriesgar un voto en el pleno, requiriendo 60 votos que no tienen. La CBO aún analiza la versión del Senado, que podría costar 3 billones, según proyecciones iniciales. Mientras, 500 organizaciones sociales recaudaron 2 millones para campañas contra los recortes, según el Food Research & Action Center. Con 100,000 menciones en redes, el debate sobre SNAP y los impuestos promete intensificarse en un Congreso dividido.

Destacados de la semana

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

ICE arrestó a este activista propalestino y ahora exige $20 millones

Mahmoud Khalil, activista propalestino y exestudiante de la Universidad...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Alerta en Carolina del Norte por crecida récord de río tras lluvias

Varias regiones de Carolina del Norte se encuentran bajo...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS