¿En qué estado de EE.UU. darán $500 mensuales a ciertos residentes?

Un nuevo programa piloto está brindando alivio económico a madres solteras de bajos ingresos en el estado de Ohio. Bajo el nombre Ohio Mothers Trust, la iniciativa entrega pagos mensuales de $500 durante un año completo a un grupo seleccionado de residentes, con el objetivo de mejorar su estabilidad financiera y combatir la pobreza infantil.

El proyecto, impulsado por organizaciones comunitarias locales, representa un ejemplo concreto de ingreso garantizado, una estrategia cada vez más popular en Estados Unidos para reducir la desigualdad social y brindar apoyo directo sin condiciones a poblaciones vulnerables.

Ohio da $500 al mes a madres solteras para aliviar la pobreza infantil

La iniciativa Ohio Mothers Trust beneficia a 32 madres solteras residentes de Columbus y sus alrededores. Cada una de ellas recibirá un total de $6,000 en pagos mensuales incondicionales de $500 a lo largo de 12 meses.

Los primeros depósitos comenzaron en diciembre y, hasta la fecha, las beneficiarias han recibido siete pagos que suman $3,500. El próximo pago, programado para julio, elevará el monto acumulado a $4,000. Los $2,000 restantes serán entregados en cuotas mensuales hasta diciembre de 2025.

Agencia fronteriza de EEUU pagará 45 millones de dólares por excluir  empleadas embarazadas - Hola News

Foto: Zayra Morales/EFE

El programa está financiado con un fondo total de $211,200 y fue desarrollado por tres organizaciones sin fines de lucro: Motherful, RISE Together Innovation Institute y UpTogether, que han trabajado previamente en iniciativas similares en otros estados del país.

Los criterios para acceder al programa se basan en el nivel de ingresos de las participantes. Las madres deben vivir en Columbus o áreas cercanas y ganar menos del 80% del ingreso medio de la zona, que es de $71,730 dólares anuales, según datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis. Es decir, el ingreso límite para calificar es de aproximadamente $57,384 al año.

Impacto del programa Ohio Mothers Trust en madres solteras

Según las organizaciones impulsoras del proyecto, el Ohio Mothers Trust no solo entrega dinero, sino que también busca generar datos útiles para evaluar el impacto del ingreso garantizado en la calidad de vida y bienestar emocional de las familias participantes.

“Este programa demuestra que brindar apoyo incondicional en efectivo puede transformar la vida de las madres solteras y fortalecer a toda la comunidad”, señaló Danielle Syndor, directora ejecutiva de RISE Together.

Syndor recordó que, solo en 2021, la pobreza infantil le costó al condado de Franklin —donde se ubica Columbus— más de $5,200 millones en actividad económica perdida. “Esto es una inversión, no solo un gasto. Apoyar a las familias es apostar por un futuro más próspero para todos”, afirmó.

Las participantes también están colaborando con encuestas periódicas que buscan medir el impacto de estos fondos en su vida diaria, incluyendo su capacidad para pagar deudas, cubrir necesidades básicas, acceder a atención médica y mejorar la estabilidad de sus hijos.

¿Podría Ohio extender el ingreso garantizado a más personas?

Aunque aún no se ha confirmado si el Ohio Mothers Trust será renovado o ampliado, el éxito inicial ha generado expectativa entre otras organizaciones y autoridades locales. Los datos recogidos servirán como base para una posible expansión del programa, ya sea a nivel estatal o en colaboración con otras ciudades.

La organización UpTogether, una de las promotoras del proyecto, también financia programas similares en Michigan e Illinois, donde más de 100 familias reciben pagos mensuales sin condiciones. Estos modelos, inspirados en programas piloto anteriores como el de Stockton, California, han ganado fuerza en los últimos años tras demostrar mejoras en la salud mental, empleo y bienestar financiero de los beneficiarios.

En Minnesota, incluso se ha lanzado un programa especializado para apoyar a artistas locales durante cinco años, mediante pagos directos sin restricciones.

Este tipo de iniciativas forman parte de una tendencia creciente hacia políticas públicas más directas y humanizadas, especialmente tras la pandemia, cuando millones de personas experimentaron por primera vez transferencias directas del gobierno que marcaron una diferencia tangible en sus vidas.

Aunque aún en fase experimental, programas como el Ohio Mothers Trust podrían ser el comienzo de una nueva forma de combatir la pobreza en Estados Unidos: no a través de la burocracia, sino confiando en que las personas saben lo que necesitan.

Destacados de la semana

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Bad Bunny estrena “Alambre Púa”: Escúchala aquí

Bad Bunny lanza su nuevo sencillo ‘Alambre Púa’, una...

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean Carroll

Trump pierde apelación por difamación: así reacciona E. Jean...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS