Estudiante es arrestado tras incendiar concesionario de Tesla en Missouri

Un estudiante de la Universidad de Massachusetts Boston (UMass Boston), identificado como Owen McIntire, fue arrestado el pasado viernes en Boston por agentes del FBI, tras ser acusado de lanzar un cóctel molotov a un concesionario de Tesla en Kansas City, Missouri, durante las vacaciones de primavera.

Detalles del incidente

El ataque ocurrió el 17 de marzo alrededor de las 23:16 horas, cuando un oficial local observó humo saliendo de un modelo Cybertruck dentro del concesionario. En el lugar se encontró un cóctel molotov improvisado, fabricado con una botella de vinagre de sidra de manzana y un trapo. Aunque el oficial logró extinguir las llamas del artefacto, el fuego que afectó al vehículo resultó más difícil de controlar, provocando daños considerables en dos unidades Cybertruck y en dos estaciones de carga.

El valor estimado de los vehículos afectados asciende a 105.485 y 107.485 dólares, mientras que las estaciones de carga dañadas están valoradas en 550 dólares cada una. Según CBS News, un testigo describió al sospechoso usando ropa oscura y un sombrero.

Vista del logo de Tesla, en una fotografía de archivo. EFE/Cj Gunther

Arresto y cargos federales

McIntire, de 19 años y residente local de Kansas City, fue arrestado en Boston por agentes del FBI, quienes, junto a la policía del campus, ejecutaron la detención. Según CBS News, el sospechoso compareció ese mismo día ante el Tribunal de Distrito Federal en Massachusetts, enfrentando cargos federales que incluyen posesión ilegal de un artefacto destructivo no registrado y daños maliciosos por incendio a propiedad comercial.

La universidad, por su parte, emitió un breve comunicado señalando su negativa a comentar sobre el incidente en este momento. No obstante, aseguró que pondrá a disposición recursos para estudiantes que se sientan alarmados o tengan preguntas sobre lo sucedido, según lo informado por CBS News.

Reacciones de las autoridades

La fiscal general, Pamela Bondi, lanzó una advertencia contundente a través de una declaración en redes: “Quiero ser extremadamente clara con quienes aún pretenden atacar propiedades de Tesla: no podrán evadirnos. Serán arrestados, procesados y pasarán décadas tras las rejas. No vale la pena”.

En un tono similar, desde la oficina del FBI en Boston, el agente especial en funciones, James Crowley, afirmó que, si bien “la protesta pacífica es un derecho protegido, el incendio premeditado y la destrucción de propiedad son delitos graves”. A su vez, elogió los esfuerzos de colaboración entre diversas agencias para llevar a los responsables ante la justicia.

En tanto, Todd Blanche, subprocurador general, resaltó la gravedad de los actos violentos contra propiedades privadas, asegurando que las autoridades no están dispuestas a negociar con los perpetradores: “Los crímenes tienen consecuencias. Las personas responsables de estos ataques peligrosos y violentos enfrentan décadas en prisión”, declaró a la prensa.

Logotipo del fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla, en una fotografía de archivo. EFE/Focke Strangmann

Contexto de ataques a propiedades de Tesla

Este incidente en Kansas City no es un hecho aislado. Recientemente, se han registrado otros ataques a propiedades de Tesla en diferentes estados. Por ejemplo, el 1 de enero, una explosión de un modelo Cybertruck frente al Trump International Hotel en Las Vegas dejó una persona fallecida y varios heridos. Aunque en este caso se confirmó que fue provocado por fuegos artificiales y cilindros de gas, el evento levantó alarmas sobre posibles ataques a propiedades de Tesla.

Otros eventos recientes incluyen actos vandálicos en estaciones de carga en Carolina del Sur y un centro de servicios en Buffalo Grove, Illinois. Según CBS News, estos actos han llevado al CEO de Tesla, Elon Musk, a manifestarse en contra de estas acciones: “Tesla solo fabrica autos eléctricos y no merece estos ataques tan malintencionados”.

Investigación en curso

El caso de Owen McIntire sigue bajo investigación, liderada por las oficinas del FBI en Kansas City y Boston, en colaboración con el Departamento de Policía de Kansas City y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Las autoridades han advertido que continuarán con las investigaciones hasta dar con todos los responsables de estos ataques.

Destacados de la semana

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Rihanna se despide de su papá junto a su familia en Barbados

Rihanna regresó a su natal Barbados para despedir a...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Perú vota polémica amnistía a militares: esto significa

Perú vota polémica amnistía a militares: esto significa El Congreso...

Migración inversa: cuando el sueño americano se rompe

La migración inversa está creciendo como consecuencia directa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS