El subdirector del FBI, Dan Bongino, anunció que el video del suicidio de Jeffrey Epstein, grabado por las cámaras de seguridad de la prisión de Manhattan donde el empresario estadounidense fue hallado muerto en 2019, será revelado públicamente en los próximos días. La decisión responde a años de teorías conspirativas y presión mediática en torno a su muerte.
Durante una entrevista en Fox News, Bongino afirmó que el video fue revisado exhaustivamente por la agencia y que su contenido es “inequívoco”: Jeffrey Epstein estaba completamente solo en su celda al momento del suicidio. “Verán que no hay nadie más que él. Simplemente no hay nadie”, sostuvo.

VIDEO DEL SUICIDIO DE JEFFREY EPSTEIN CONFIRMARÍA VERSIÓN OFICIAL
El caso de Jeffrey Epstein, acusado de operar una red de tráfico sexual con víctimas menores de edad y con conexiones con figuras del poder político, empresarial y real, generó una ola de especulaciones desde su muerte en agosto de 2019 en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. A pesar de que el informe del médico forense concluyó que se trató de un suicidio por ahorcamiento, muchos sostienen que fue asesinado para silenciarlo.
Te Recomendamos
Diversas inconsistencias alimentaron las dudas: las cámaras de seguridad supuestamente fallaron esa noche, los guardias se quedaron dormidos y los registros no coincidían. El video del suicidio de Jeffrey Epstein se convirtió así en el centro de teorías, algunas incluso promovidas por figuras públicas, como el entonces presidente Donald Trump en su momento fuera del cargo.
El FBI, bajo la nueva dirección de Kash Patel, ha optado por dar un giro en cuanto a transparencia. “No hay nada en el expediente en este momento sobre el caso Epstein, y pronto habrá una revelación al respecto”, dijo Bongino. También aseguró que la publicación del material busca zanjar el debate y reafirmar la versión oficial.
¿QUÉ SE SABE HASTA AHORA DEL VIDEO DEL SUICIDIO DE JEFFREY EPSTEIN?
Según fuentes judiciales y federales consultadas por CNN y NBC News, el video ya fue verificado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia, así como por técnicos independientes. El material muestra la entrada y salida de los pasillos, el exterior de la celda y parte del interior. “Es evidente que Epstein no fue asistido por nadie en sus últimos momentos”, reafirmó Bongino.
El video del suicidio de Jeffrey Epstein será publicado por el FBI mediante sus canales oficiales y plataformas de prensa. Se espera que la divulgación ocurra antes del 15 de junio, acompañado de una conferencia conjunta entre la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel.
Bondi, exfiscal general de Florida, donde Epstein tenía varias propiedades, ha sido una de las voces más firmes en favor de transparentar todos los documentos relacionados al caso, incluyendo el polémico video del suicidio de Jeffrey Epstein, mencionado en múltiples documentos judiciales, pero nunca difundido hasta ahora.
CONTEXTO Y REPERCUSIONES ESPERADAS
La muerte de Jeffrey Epstein, a los 66 años, se produjo mientras esperaba juicio por cargos federales de tráfico sexual y conspiración. Numerosas celebridades, empresarios y políticos fueron relacionados al caso, incluyendo al príncipe Andrés del Reino Unido, el expresidente Bill Clinton y figuras del mundo financiero de Wall Street.
Su fallecimiento interrumpió varios procesos judiciales y generó una ola de indignación pública. La publicación del video del suicidio de Jeffrey Epstein se considera un intento de restaurar la confianza en el sistema penitenciario federal y evitar nuevas controversias.
Sin embargo, abogados de algunas víctimas han señalado que la publicación del video podría reavivar el trauma de los afectados. “Es importante que el gobierno actúe con sensibilidad”, declaró Lisa Bloom, abogada de al menos tres mujeres que declararon haber sido víctimas del círculo de Epstein.
En redes sociales, usuarios han expresado tanto escepticismo como interés por la publicación. Algunos aseguran que, aunque el video confirme el suicidio, seguirán creyendo que hubo encubrimiento. Para otros, el simple hecho de que el FBI haya decidido revelar el video del suicidio de Jeffrey Epstein es una señal positiva de rendición de cuentas.

UN CASO QUE CAMBIÓ EL DEBATE SOBRE LA JUSTICIA EN EE.UU.
La cadena de irregularidades alrededor del caso Epstein derivó en investigaciones internas, despidos de funcionarios penitenciarios y una revisión del sistema de monitoreo de reclusos de alto perfil. A la fecha, el gobierno federal ha implementado medidas más estrictas de vigilancia y atención psiquiátrica en prisiones de máxima seguridad.
Además, su exasociada, Ghislaine Maxwell, fue condenada a 20 años de prisión en 2022 por su participación en la red de tráfico sexual. Maxwell permanece detenida en una prisión de Florida, y según reportes, ha colaborado parcialmente con las autoridades sobre la red de clientes de Epstein.
Con la inminente publicación del video del suicidio de Jeffrey Epstein, se espera que el caso entre a una nueva etapa. Aún queda por resolver el destino de varios documentos sellados que contienen nombres de personas que supuestamente participaron en los delitos facilitados por Epstein.
La atención mediática se mantendrá activa las próximas semanas, a la espera de lo que revele este material que por más de cinco años ha sido objeto de controversia, filtraciones e hipótesis.
