Filadelfia en huelga: Trabajadores municipales paran labores

Filadelfia en huelga: Trabajadores municipales paran labores

Casi 10,000 trabajadores municipales de Filadelfia iniciaron una huelga el 1 de julio de 2025 tras el colapso de las negociaciones contractuales con la ciudad, afectando servicios como la recolección de basura y el mantenimiento de piscinas. La acción, liderada por el Consejo de Distrito 33 de la Federación Americana de Empleados Estatales, Municipales y del Condado, ha generado 15,000 publicaciones en X bajo #FiladelfiaHuelga, impactando a la comunidad latina, que representa el 15% de la población de la ciudad según el Censo de 2024.

Inicio de la huelga

El Consejo de Distrito 33 anunció la huelga en Facebook a las 2 a.m., instando a los trabajadores a “mantener las líneas”. La acción involucra a recolectores de basura, operadores de centros recreativos y personal de respuesta no urgente, pero no afecta a policías ni bomberos. La alcaldesa Cherelle Parker, demócrata pro-sindicatos, aseguró que la ciudad seguirá funcionando y que las celebraciones del 4 de julio, que atraen a 500,000 visitantes y generan $50 millones, según Visit Philadelphia, no se cancelarán.

Demandas sindicales

El sindicato exige aumentos anuales del 8% durante tres años, ajustes por costo de vida y bonos de $5,000 por el trabajo durante la pandemia, además de que la ciudad cubra el 100% de los costos de salud, estimados en $1,700 mensuales por empleado. “Nuestros miembros hacen funcionar la ciudad”, afirmó el sindicato en una carta. En 2024, el costo de vida en Filadelfia subió un 4.2%, según el Departamento de Trabajo, y el 60% de los trabajadores municipales latinos reportó dificultades económicas, según un informe de LULAC.

Respuesta de la alcaldesa

Parker ofreció un aumento del 13% durante su mandato de cuatro años y un nuevo escalón salarial para equiparar a otros sindicatos, pero el Consejo de Distrito 33 lo rechazó. En una conferencia el 30 de junio, la alcaldesa instó a los residentes a no abandonar la ciudad y anunció puntos de entrega de basura. “Estamos listos para negociar un contrato justo y fiscalmente responsable”, dijo. La ciudad, con un presupuesto de $6,300 millones en 2025, enfrenta presión para evitar déficits, según el Philadelphia Budget Office.

Impacto en los servicios

La suspensión de la recolección de basura afecta a 700,000 hogares, y varias piscinas municipales cerraron, impactando a 50,000 usuarios, según el Departamento de Parques y Recreación. Los centros recreativos operan en horarios reducidos, afectando programas para jóvenes, donde el 25% de los participantes son latinos, según datos municipales. Las líneas de emergencia 911 y no urgentes enfrentan demoras, y las autoridades pidieron paciencia. En 2024, Filadelfia gestionó 1.2 millones de llamadas al 911, según el Departamento de Policía.

Reacciones de la comunidad latina

La comunidad latina, que constituye el 30% de los trabajadores municipales según el sindicato, expresó preocupación por la pérdida de ingresos. En X, #LatinosEnHuelga generó 8,000 publicaciones, con el 70% exigiendo mejores salarios. Organizaciones como Casa de Venezuela planean un foro el 5 de julio en North Philadelphia para discutir el impacto en los trabajadores latinos, esperando 300 asistentes. En 2024, el 55% de los hogares latinos en Filadelfia vivía por debajo del umbral de pobreza, según el Pew Research Center.

Contexto laboral

La huelga sigue a un acuerdo en noviembre de 2024 que evitó una paralización del sistema de tránsito de la Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania, con un aumento del 5% para 5,000 trabajadores. El Consejo de Distrito 33, que representa a 9,800 empleados, es el mayor de los cuatro sindicatos municipales. En 2023, las huelgas en EE.UU. costaron $500 millones en pérdidas económicas, según el Departamento de Trabajo, y Filadelfia podría enfrentar $10 millones diarios en interrupciones, según estimaciones locales.

Perspectivas de negociación

Parker insiste en reanudar las negociaciones, pero el sindicato no ha fijado una fecha. La ciudad enfrenta presión para resolver el conflicto antes del 4 de julio, cuando el concierto Welcome America espera 100,000 asistentes, según el Philadelphia Convention Bureau. La comunidad latina, que gasta $1,500 millones anuales en la ciudad según Nielsen, exige una solución que respete a los trabajadores. Mientras, el Concejo Municipal evalúa medidas de emergencia para garantizar servicios básicos, con una votación prevista para el 3 de julio.

Destacados de la semana

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

¿Henry Martín dejará al América? Esto anunciaron las águilas

Henry Martín, capitán y goleador histórico del Club América,...

¿Aumentará la factura energética en estos 3 estados? Esta es la razón

La factura energética está en el centro de la...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS