Florida aprueba nuevo feriado en julio: conoce la fecha
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un nuevo feriado estatal para el 3 de julio de 2025, otorgando a 100,000 trabajadores estatales un fin de semana largo de cuatro días en vísperas del Día de la Independencia. La medida, que anticipa el 250° aniversario de EE.UU. en 2026, busca fomentar el descanso y la reflexión sobre los valores nacionales, en línea con las políticas de celebración patriótica del presidente Donald Trump.
Nuevo feriado estatal
El 3 de julio de 2025, las oficinas estatales de Florida cerrarán, según anunció DeSantis el 30 de junio. Este feriado, sumado al cierre del 4 de julio por el Día de la Independencia, creará un puente festivo que incluye el fin de semana del 5 y 6 de julio. La decisión beneficia a 100,000 empleados del Sistema de Personal Estatal, según datos del Departamento de Gestión de Florida. En X, #FeriadoFlorida generó 10,000 publicaciones.
Declaraciones de DeSantis
“En preparación para el semiquincentenario de 2026, otorgaremos a los empleados estatales un fin de semana extendido para celebrar”, dijo DeSantis. El gobernador destacó la importancia de disfrutar el “Verano de la Libertad” en familia y reflexionar sobre la fundación de EE.UU. En 2024, el 70% de los floridanos apoyaba iniciativas patrióticas, según una encuesta de la Universidad de Florida, reflejando el entusiasmo por el próximo aniversario nacional.
Te Recomendamos
Impacto en los trabajadores
Los 100,000 empleados estatales, incluyendo a 20,000 hispanos, según el Censo de 2024, podrán planificar viajes y actividades. En 2024, el turismo en Florida generó $120,000 millones, con el 4 de julio atrayendo a 3 millones de visitantes, según Visit Florida. La comunidad latina, que representa el 26% de los 22 millones de habitantes del estado, planea celebraciones en Miami y Orlando, donde los eventos del Día de la Independencia atraen a 500,000 personas.
Contexto patriótico
La medida se alinea con la agenda de Trump, quien en 2025 destinó $50 millones para promover celebraciones del semiquincentenario, según el Departamento de Cultura. DeSantis, un aliado clave de Trump, busca posicionar a Florida como líder en el 250° aniversario, con eventos planeados en Tampa y Jacksonville. En 2024, el 60% de los estadounidenses expresó interés en conmemoraciones históricas, según Pew Research, impulsando el turismo interno.
Días de cierre
Las oficinas estatales cerrarán el 3 y 4 de julio, extendiendo el fin de semana festivo al 5 y 6 de julio. Esto permitirá a los empleados disfrutar de destinos como los Cayos de Florida, que en 2024 recibieron 1 millón de visitantes durante el feriado, según el Departamento de Turismo. La comunidad latina, especialmente en el condado de Miami-Dade, con 2.8 millones de hispanos, organiza festivales culturales, como el “Orgullo Latino” en Hialeah, para complementar las celebraciones.
Beneficios económicos
El feriado estimulará el turismo, con un impacto proyectado de $2,000 millones, según la Cámara de Comercio de Florida. En 2024, el fin de semana del 4 de julio generó $1,500 millones en gastos turísticos, con el 30% proveniente de familias latinas, según datos estatales. Negocios como hoteles y restaurantes en Orlando, donde el turismo emplea a 400,000 personas, se preparan para un aumento del 10% en visitantes, según Visit Orlando.
Preparativos comunitarios
Organizaciones latinas como LULAC planean eventos educativos en el sur de Florida para destacar la contribución hispana a la independencia de EE.UU., con talleres en escuelas de Dade el 2 de julio. En 2024, el 25% de los eventos del Día de la Independencia en Florida incluyó actividades bilingües, según el Departamento de Educación. Los residentes hispanos, que representan el 20% de los votantes estatales, celebran la medida como una oportunidad para fortalecer la unidad comunitaria.
Conexión con el semiquincentenario
El feriado anticipa las celebraciones de 2026, cuando EE.UU. conmemorará 250 años de independencia. Florida, que aportó $10 millones al presupuesto estatal para eventos del semiquincentenario, según el gobierno, liderará con festivales históricos. En 2025, el 80% de los floridanos planea participar en actividades patrióticas, según una encuesta de Siena College. La medida de DeSantis refuerza el mensaje de Trump de “recuperar el orgullo nacional”, mientras la comunidad latina exige inclusión en las narrativas históricas.