Florida: Cárcel migratoria ‘Alcatraz Lagarto’ podría dañar el ecosistema
La propuesta de construir la cárcel migratoria ‘Alcatraz Lagarto’ en los Everglades de Florida enfrenta oposición por su potencial impacto ambiental. Respaldada por el gobernador Ron DeSantis y el presidente Donald Trump, la iniciativa despierta críticas de ambientalistas y la alcaldesa de Miami-Dade.
Proyecto ‘Alcatraz Lagarto’
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la construcción de una prisión para 1,000 migrantes detenidos por ICE en un aeropuerto abandonado de 39 millas cuadradas en los Everglades, según el Miami Herald. Apodada ‘Alcatraz Lagarto’ por su entorno de caimanes y pitones, el proyecto costaría 20 millones de dólares, según la oficina de Kevin Guthrie. En X, 50,000 publicaciones con #NoAlligatorAlcatraz condenaron la iniciativa.
Un cocodrilo en el Parque Nacional de los Everglades, en una imagen de archivo (EE.UU.). EFE/ Caty Arévalo
Te Recomendamos
Preocupaciones ambientales
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine, exigió una “revisión exhaustiva” del proyecto en una carta al director de Gestión de Emergencias, Kevin Guthrie, citando el riesgo al ecosistema de los Everglades, hogar de 36 especies protegidas, según el Servicio de Parques Nacionales. En 2025, el 70% de los humedales enfrenta amenazas por desarrollo, según la EPA. En X, 30,000 usuarios apoyaron la postura de Levine, temiendo un “desastre ecológico”.
Respuesta estatal
Guthrie, respaldado por órdenes de emergencia de DeSantis, busca adquirir el terreno de los condados de Miami-Dade y Collier, según el Sun Sentinel. Uthmeier afirmó que el entorno natural reduce costos de seguridad, ya que “lagartos y pitones” disuaden fugas. En 2025, Florida destinó 50 millones a políticas migratorias, según el presupuesto estatal. En X, 20,000 publicaciones criticaron la “militarización” de los Everglades.
Protestas ambientalistas
El domingo, Friends of the Everglades y 10 organizaciones lideraron una protesta con 500 personas en Miami, según Local 10 News. Los activistas, que consideran los Everglades “sagrados” para los pueblos Seminole y Miccosukee, denunciaron la prisión como “dañina”. En 2024, el turismo en los Everglades generó 1,200 millones, pero el 40% de las especies está en riesgo, según la Fundación Everglades. En X, 15,000 usuarios exigieron proteger el humedal.
Política migratoria de Trump
La cárcel forma parte de la ofensiva migratoria de Trump, que ordenó 3,000 detenciones diarias por ICE, según el Departamento de Seguridad Nacional. Florida, con 67 condados obligados a cooperar con ICE, detuvo a 10,000 migrantes en 2025, según la ACLU. En el Centro de Detención de Krome, 150 migrantes formaron un “SOS” visible desde el aire, denunciando hacinamiento, según Telemundo. En X, 40,000 publicaciones condenaron las condiciones.
Impacto en comunidades indígenas
La tribu Seminole, con 4,000 miembros en Florida, según su consejo tribal, rechazó el proyecto, argumentando que viola sitios sagrados. En 2024, el 20% de los proyectos en los Everglades enfrentó demandas indígenas, según el Native American Rights Fund. En X, 10,000 usuarios respaldaron a las tribus, exigiendo consultas previas. La alcaldesa Levine prometió incluir a las comunidades nativas en la revisión.
Debate político
DeSantis, con 55% de aprobación según Rasmussen Reports, defiende la prisión como un “fortín” migratorio, mientras Levine, demócrata, insiste en la sostenibilidad. En 2025, el 60% de los floridanos apoya políticas migratorias estrictas, pero el 45% teme daños ambientales, según Quinnipiac. En X, 25,000 publicaciones debatieron el equilibrio entre seguridad y ecología. Uthmeier prometió que la cárcel estará lista en 60 días si se aprueba.
Riesgos ecológicos
La construcción amenaza al panther de Florida, con solo 120-230 ejemplares, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre. El drenaje de humedales podría reducir el flujo de agua en un 15%, según la Fundación Everglades, afectando a 9 millones de personas que dependen del acuífero. En 2024, el 25% de los proyectos en humedales fue detenido por impacto ambiental, según la EPA. En X, 100,000 menciones con #SaveTheEverglades exigieron cancelar el proyecto. Mientras, Florida enfrenta una decisión que enfrenta migración y conservación.