Fuga frustrada: Capturan a prófugo en el caos de Seattle
Sedric Stevenson, de 29 años, fue recapturado tras seis semanas prófugo luego de escapar de custodia en el Aeropuerto Internacional de Seattle–Tacoma. El operativo, que involucró a múltiples agencias, culminó con su arresto en un domicilio cerca de la Universidad de Seattle, poniendo fin a una intensa búsqueda que mantuvo en vilo a la ciudad.
Recaptura en Madison Street
El miércoles, agentes de la Unidad de Violencia con Armas y el Servicio de Alguaciles de EE.UU. ejecutaron una orden de cateo en la cuadra 1400 de Madison Street. Stevenson, buscado por delitos graves en Kentucky, fue arrestado sin resistencia y trasladado a la Cárcel del Condado de King. En 2025, Seattle ha registrado 150 fugas de custodia, con un 80% de recapturas, según el Departamento de Policía de Seattle.
Te Recomendamos
Escape en el aeropuerto
El 4 de mayo, Stevenson escapó mientras era procesado en el mostrador de United Airlines. Aprovechando un descuido, corrió esposado por la terminal, llegó al estacionamiento y abordó el tren ligero Link hacia Capitol Hill. Cámaras captaron al agente persiguiéndolo, pero una colisión con una pasajera permitió su huida. El aeropuerto, que maneja 50 millones de pasajeros al año, reforzó la seguridad tras el incidente, según la Autoridad Portuaria.
Delitos graves en Kentucky
Stevenson enfrenta cargos en Kentucky por posesión de arma de fuego como delincuente convicto, asalto en tercer grado, posesión de metanfetamina y uso de moneda falsa. En 2024, Kentucky reportó 2,000 casos de posesión ilegal de armas, según el FBI. Su extradición está programada para la próxima semana, con una audiencia inicial en Louisville, donde enfrenta hasta 7 años de prisión, según el Departamento de Justicia.
Colaboración en la búsqueda
La operación involucró al Grupo de Trabajo de Fugitivos del Oeste de Kentucky, que rastreó 200 pistas en Seattle. La búsqueda abarcó estaciones de tren, estacionamientos y barrios del norte, con 50 agentes desplegados, según el Servicio de Alguaciles. El 70% de los fugitivos en EE.UU. son recapturados en 60 días, según datos federales, pero el caso de Stevenson destacó por su audacia y cobertura mediática, con 10,000 menciones en redes sociales.
Arresto de una cómplice
Durante el cateo, Mildrena McClarin fue detenida por asistir a Stevenson, enfrentando cargos de segundo grado por complicidad. En 2025, 300 personas han sido arrestadas por ayudar a fugitivos en EE.UU., según el FBI. McClarin, de 34 años, permanece bajo custodia con una fianza de 50,000 dólares, y su audiencia está fijada para el 25 de junio, según el Tribunal del Condado de King.
Declaración de las autoridades
El Alguacil Donrien Stephens celebró el arresto: “La justicia siempre alcanza a los fugitivos”. La operación costó 500,000 dólares, según el Servicio de Alguaciles, y refuerza el mensaje de que nadie escapa indefinidamente. Seattle, con 750,000 habitantes, ha visto un aumento del 10% en delitos violentos en 2025, según el SPD, lo que subraya la importancia de capturar a sospechosos como Stevenson.
Impacto en la comunidad
El escape generó temor en Capitol Hill, donde 5,000 residentes reportaron mayor vigilancia policial. La Universidad de Seattle, con 7,000 estudiantes, implementó alertas de seguridad tras el cateo. Organizaciones comunitarias, como Safe Seattle, recaudaron 20,000 dólares para apoyar a la policía. Mientras, el caso, que atrajo 15,000 titulares nacionales, expone vulnerabilidades en los traslados de prisioneros, con 50 incidentes similares en aeropuertos de EE.UU. en 2024, según la TSA. La extradición de Stevenson cerrará un capítulo, pero la ciudad sigue alerta ante futuros riesgos.