El presidente estadounidense defendió a Pete Hegseth tras nuevas acusaciones por compartir detalles sensibles sobre ataques en Yemen a través de Signal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió en defensa de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, tras la aparición de nuevas denuncias relacionadas con el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares confidenciales. La controversia, que ha sido bautizada por algunos medios como “Hegseth Signal Yemen”, ha despertado inquietudes en el Congreso y generado una ola de críticas por parte de legisladores demócratas.
“Está haciendo un gran trabajo”, aseguró Trump durante una comparecencia desde la Casa Blanca, restando importancia a las acusaciones y calificando los reportes como “noticias completamente falsas”.
Te Recomendamos
Hegseth Signal Yemen: Información de operaciones militares compartida en chats privados
Según informes de medios como The Atlantic, Hegseth habría usado un grupo privado en la aplicación Signal para intercambiar mensajes con su esposa, su hermano y algunos colaboradores cercanos, incluyendo al asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. En el chat se discutieron detalles logísticos sobre los ataques aéreos del 15 de marzo en Yemen, como horarios de vuelo de cazas y planificación de las misiones.
Esta sería la segunda vez que se revela el uso de canales no oficiales para compartir información militar sensible por parte de Hegseth. Tanto The New York Times como CNN informaron que en el mismo grupo se distribuyeron datos que, de confirmarse, podrían estar protegidos bajo clasificación de seguridad nacional.
A pesar de la polémica, la Casa Blanca ha reiterado su confianza en el jefe del Pentágono. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, desmintió reportes sobre la posible destitución de Hegseth, alegando que las filtraciones provienen de fuentes anónimas “sin credibilidad”.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante la celebración de la pascua que encabezó el presidente Donald Trump, este 21 de abril de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Will Oliver
Críticas crecientes a la gestión de Hegseth en el Pentágono
Mientras Trump cierra filas en torno a su secretario de Defensa, las críticas desde el Congreso no han cesado. Varios legisladores demócratas han pedido su renuncia inmediata, señalando que sus acciones comprometen la seguridad del país.
“El secretario de Defensa de Trump ya ha comprometido dos veces información confidencial, esta vez en un chat inseguro. Es un peligro andante para la seguridad nacional”, afirmó el representante Jim McGovern.
Una declaración conjunta firmada por los senadores Mark Warner, Andy Kim y Elissa Slotkin exigió su dimisión inmediata. “Nuestro país merece líderes responsables. Si tuviera respeto por la institución que lidera, debería dar un paso al costado”, expresaron.
Por su parte, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, fue aún más contundente: “Hegseth es una vergüenza para el Departamento de Defensa. Debe ser removido o renunciar”.
Investigaciones en curso por el caso Hegseth Signal Yemen
El inspector general del Pentágono ha abierto una investigación formal sobre el uso que Hegseth habría hecho de Signal para discutir información operativa clasificada. Aunque aún no se ha determinado si se trató de una violación directa de los protocolos de seguridad, la preocupación dentro del Departamento de Defensa ha crecido, especialmente por la inclusión de personas no autorizadas en dichas conversaciones.
Entre los participantes del grupo estaban su esposa —una exproductora de Fox News— y su hermano, Phil Hegseth. También formaba parte del chat Tim Parlatore, abogado con funciones dentro del Pentágono. Todos ellos estaban involucrados en las conversaciones sobre los ataques en Yemen, en lo que se considera un uso inadecuado de canales no oficiales para coordinar acciones militares.
Varios exempleados del Pentágono han salido al frente denunciando que fueron removidos de sus cargos tras advertir irregularidades en la gestión de Hegseth. Incluso el anterior secretario de prensa del Departamento de Defensa solicitó públicamente que se evaluara su permanencia en el cargo.
Walter Hurtado/EFE
Un perfil controvertido
Pete Hegseth es una figura polémica. Exestrella de Fox News y veterano de la Guardia Nacional, su nombramiento fue criticado desde el inicio por su falta de experiencia en gestión política o militar a gran escala. Ahora, el escándalo “Hegseth Signal Yemen” pone en entredicho su criterio y capacidad para liderar una de las instituciones más sensibles del gobierno estadounidense.
Mientras el Departamento de Defensa enfrenta un momento de inestabilidad interna, el debate sobre el uso de aplicaciones comerciales como Signal en contextos de seguridad nacional vuelve a la palestra. Organizaciones independientes y expertos en seguridad advierten sobre el peligro de que plataformas cifradas pero no oficiales se utilicen para manejar información estratégica.
Aunque Trump insiste en cerrar el caso, las investigaciones continúan y la presión política no parece ceder. La situación podría marcar un nuevo capítulo en las tensiones entre la Casa Blanca y el Congreso, mientras las consecuencias del escándalo siguen desarrollándose.