Huracanes en Florida: Migrantes temen acudir a refugios

Huracanes en Florida: Migrantes temen acudir a refugios

Florida, epicentro de huracanes en EE.UU., enfrenta una nueva preocupación en la temporada de ciclones de 2025: miles de inmigrantes indocumentados podrían evitar los refugios por temor a las redadas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis. Con el 40% de los huracanes del país impactando la península, según la NOAA, y antecedentes mortales como el huracán Ian de 2022, que dejó 150 muertos, las comunidades migrantes, especialmente en zonas vulnerables como los parques de casas móviles, enfrentan un dilema crítico entre la seguridad y el riesgo de deportación.

Un historial de devastación

Florida ha sido azotada por huracanes devastadores. En 2022, Ian golpeó el condado de Pinellas con marejadas de 16 pies, matando a 150 personas. En 2023, Idalia dejó 12 muertos en Big Bend, y en 2024, Helene causó daños por $25,000 millones. La temporada de huracanes, del 1 de junio al 30 de noviembre, ha llevado a Florida a invertir $2,000 millones en planes de contingencia, incluyendo 350 refugios con capacidad para 200,000 personas, según el Departamento de Manejo de Emergencias. Sin embargo, la marejada ciclónica, responsable del 88% de las muertes por huracanes, sigue siendo una amenaza en áreas costeras.

Miedo a las redadas migratorias

Las políticas migratorias de Trump, que han resultado en 300,000 deportaciones en 2025, y las leyes de DeSantis, como la SB 1718, han generado pánico entre los 772,000 indocumentados de Florida, según el Pew Research Center. La revocación de la política de ICE que protegía sitios sensibles, como refugios, ha intensificado la desconfianza. Tessa Petit, de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), señaló que el miedo a ser arrestados disuade a los migrantes de buscar refugio, incluso en áreas de alto riesgo como Miami-Dade, donde el 70% de los 2.8 millones de residentes son hispanos.

Impacto en comunidades vulnerables

Los parques de casas móviles, hogar de 150,000 inmigrantes de bajos ingresos, incluyendo hispanos y haitianos, son especialmente vulnerables. Según el Centro de Estudios Migratorios, solo el 50% de sus residentes evacuarían a refugios públicos. En 2017, antes del huracán Irma, el senador Marco Rubio instó a los migrantes a evacuar sin temor, pero muchos optaron por iglesias y vecinos. En 2025, la cancelación de programas humanitarios como el parole para 200,000 personas ha dejado a más migrantes sin estatus legal, aumentando su reticencia a acudir a refugios oficiales.

Respuesta de las autoridades

El Departamento de Manejo de Emergencias de Miami-Dade asegura que no se verifica el estatus migratorio en los 45 refugios del condado, equipados con 10,000 catres y generadores. Sin embargo, la participación de la policía de Miami-Dade en acuerdos 287(g) con ICE, que involucran a 200 departamentos en Florida, genera escepticismo. Un portavoz policial afirmó que los oficiales en refugios priorizan la seguridad, pero no descartó colaborar con ICE si se solicita. DeSantis ha defendido estas medidas, argumentando que combaten la inmigración ilegal, mientras Trump ha elogiado la “mano dura” de Florida, con 3,000 arrestos diarios.

Llamado a la acción comunitaria

La FLIC y organizaciones como la Red de Respuesta Rápida de Florida están difundiendo información en español y criollo para alentar a los migrantes a evacuar. “Estamos diciendo que los refugios son seguros, pero la gente no confía”, dijo Petit, señalando que 20 iglesias en Broward y Palm Beach planean abrir refugios no oficiales. La Cruz Roja, que opera 120 refugios en Florida, reportó que solo el 30% de los migrantes indocumentados los usaron en 2024. Mientras la temporada de huracanes se intensifica, con un 65% de probabilidad de tormentas mayores según la NOAA, las protestas del 17 de julio podrían exigir garantías de que ICE no operará en refugios, buscando proteger a las comunidades más vulnerables.

Destacados de la semana

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

¿Te pueden quitar la ciudadanía? Estas son las razones

En Estados Unidos, obtener la ciudadanía no siempre significa...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS