Identifican al sospechoso del ataque en Colorado: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

Identifican al sospechoso del ataque en Colorado: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

Las autoridades federales y locales investigan un violento ataque ocurrido el domingo en Boulder, Colorado, donde un hombre presuntamente utilizó un lanzallamas improvisado y un artefacto incendiario contra los asistentes a un evento semanal en apoyo a Israel. El sospechoso fue detenido en el lugar, mientras que varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales de la zona.

El hecho tuvo lugar durante la concentración “Run for Their Lives”, una manifestación recurrente de la comunidad judía que busca mantener viva la memoria de los rehenes tomados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel. La Liga Antidifamación confirmó que se trataba de una actividad pacífica organizada con fines solidarios.

El atacante gritó “¡Palestina libre!” durante la agresión

El FBI identificó al sospechoso como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años. Según las autoridades, varios testigos aseguraron que Soliman gritó “¡Palestina libre!” en el momento del ataque. Mark D. Michalek, agente especial a cargo del FBI en Denver, detalló en conferencia de prensa que el agresor “utilizó un lanzallamas improvisado y lanzó un artefacto incendiario contra la multitud durante un evento pacífico y programado regularmente”.

Soliman resultó herido durante la intervención policial y fue hospitalizado bajo custodia. Por el momento, no se ha confirmado si cuenta con representación legal.

La fiscalía anticipa cargos y no descarta una acusación federal

El fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, declaró que el sospechoso enfrentará cargos penales en los próximos días, aunque aún no se ha determinado si serán a nivel estatal o federal. “Lo más importante es que estamos totalmente comprometidos para que el responsable enfrente todas las consecuencias legales posibles”, afirmó.

Una fuente cercana a la investigación confirmó que se esperan cargos federales, aunque también señaló que las autoridades están considerando la posibilidad de que el atacante presente problemas de salud mental, lo cual podría influir en las acusaciones finales.

Soliman estaba ilegalmente en EE.UU. tras solicitar asilo

El caso ha generado controversia por el estatus migratorio de Mohamed Sabry Soliman. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el sospechoso ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2022 con una visa de turista tipo B2, la cual venció en febrero de 2023. Soliman solicitó asilo en septiembre del mismo año, pero permanecía en el país sin autorización vigente.

Además, se le había denegado una visa para ingresar a Estados Unidos en 2005. No está claro cómo logró ingresar en 2022, ni si contaba con antecedentes penales antes del ataque.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó que Soliman se encontraba en condición migratoria irregular. Por su parte, el subsecretario general de la Casa Blanca, Stephen Miller, señaló que el gobierno le otorgó un permiso de trabajo tras vencer su visa, calificándolo como “un inmigrante ilegal”.

El ataque ocurre en medio de una creciente tensión en EE.UU.

Este nuevo ataque se da en un contexto de aumento en los incidentes vinculados al conflicto en Medio Oriente. Apenas una semana antes, en Washington D.C., dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados al salir de un evento en el Museo Judío. El autor de ese ataque, identificado como Elías Rodríguez, también gritó “¡Palestina libre!” al momento de su arresto.

El Departamento de Justicia investiga ese hecho como un posible acto de terrorismo. En ambos casos, las autoridades evalúan si los ataques fueron motivados por odio o ideología, en momentos en que las tensiones entre simpatizantes de Israel y Palestina se intensifican dentro de Estados Unidos.

Líderes comunitarios judíos y funcionarios de seguridad han expresado preocupación por el incremento de agresiones antisemitas y han solicitado mayor protección para eventos religiosos y manifestaciones públicas. Mientras avanza la investigación, el nombre de Mohamed Sabry Soliman se convierte en el foco de un caso que mezcla ideología, inmigración y seguridad nacional.

Destacados de la semana

Sydney Sweeney sorprende con nueva marca de lencería junto a Bezos

Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria, está dando un...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

Refuerzo contra el sarampión: ¿lo necesitas en medio del brote actual?

Sarampión está causando estragos en Estados Unidos en 2025,...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS