EE.UU. no alojará inmigrantes en tiendas de campaña en Guantánamo

La administración de Donald Trump ha decidido suspender las acciones para establecer estructuras de tiendas de campaña para albergar inmigrantes en la base naval de la Bahía de Guantánamo, Cuba, debido a preocupaciones sobre las condiciones de detención en las instalaciones emergentes. Según informaron a CNN un funcionario estadounidense y una fuente familiarizada con el asunto, las nuevas instalaciones carecen de aire acondicionado, electricidad y no cumplen con los estándares de detención establecidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La crisis migratoria en la Bahía de Guantánamo

La decisión de la administración Trump llega en un momento crítico, semanas después de que las autoridades comenzaran a instalar alojamientos adicionales para inmigrantes en la base de Guantánamo, un lugar ya conocido por su controversial historial de detención. La construcción de estas estructuras de tiendas de campaña tenía como objetivo albergar a aproximadamente 30.000 personas, principalmente inmigrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos. Sin embargo, las fuentes indicaron que, hasta el momento, no se ha transferido el número esperado de inmigrantes a la base, lo que ha generado dudas sobre la necesidad de ampliar las instalaciones.

Guantánamo: 21 años de búsqueda frustrada de justicia

Fotografía de la Base Naval de (EEUU). EFE/ Marta Garde

Preocupaciones por las condiciones de detención en Guantánamo

Las fuentes de CNN aseguran que las tiendas de campaña construidas en la Bahía de Guantánamo no cumplen con los requisitos básicos para un centro de detención, ya que no cuentan con las condiciones mínimas para garantizar la seguridad y el bienestar de los inmigrantes. A pesar de que las autoridades no han utilizado las tiendas de campaña hasta ahora, los inmigrantes continúan siendo alojados en el centro de detención de la base y en el Centro de Operaciones para Migrantes (MOC, por sus siglas en inglés).

Uno de los funcionarios estadounidenses comentó que las condiciones en las tiendas de campaña no cumplen con los estándares de ICE, lo que ha provocado un retraso en la expansión de la infraestructura necesaria para alojar a los inmigrantes. De acuerdo con el informe, la construcción de más instalaciones no se justifica aún debido a la falta de transferencias suficientes de inmigrantes a Guantánamo.

Guantánamo: 21 años de búsqueda frustrada de justicia

Fotografía de la Base Naval de Guantánamo en Guantánamo (EEUU). EFE/ Marta Garde

Deportación de inmigrantes desde la base de Guantánamo

El panorama de la crisis migratoria en la base de Guantánamo cambió dramáticamente la semana pasada, cuando más de 170 inmigrantes fueron deportados a Venezuela. Esto permitió vaciar gran parte de las instalaciones de la base, aunque los funcionarios estadounidenses han señalado que aún quedan algunos inmigrantes en el centro de detención. Desde la deportación, aproximadamente 17 inmigrantes han sido trasladados a la sección del centro de detención en la base, pero las autoridades indican que no se esperan vuelos adicionales de inmigrantes en los próximos días.

Las fuentes del gobierno señalaron que actualmente hay alrededor de 1.000 militares estadounidenses apoyando la operación en la base de Guantánamo, aunque aún existen dudas sobre la planificación y la coordinación de los esfuerzos para abordar la crisis migratoria.

Guantánamo: 21 años de búsqueda frustrada de justicia

Fotografía de la Base Naval de Guantánamo en Guantánamo (EEUU). EFE/ Marta Garde

¿Por qué la construcción de tiendas de campaña en Guantánamo no ha avanzado?

A pesar de los esfuerzos por expandir las instalaciones de detención en la base naval, el número de inmigrantes que se han trasladado a Guantánamo hasta la fecha ha sido menor al esperado, lo que ha llevado a las autoridades a reconsiderar la necesidad de continuar con la construcción de más estructuras de tiendas de campaña. Según un funcionario estadounidense, el límite de capacidad del MOC es de 50 inmigrantes, y el objetivo es evitar el desbordamiento que obligaría a los inmigrantes a ser ubicados en las tiendas de campaña.

Destacados de la semana

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Massachusetts: Incendio en residencia de adultos mayores deja 9 muertos

Un devastador incendio en la residencia de adultos mayores...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS