Inundaciones en Texas dejan 52 muertos: esto es lo que sabemos

Inundaciones en Texas dejan 52 muertos: esto es lo que sabemos

Las inundaciones devastadoras en el centro-sur de Texas, desencadenadas por lluvias torrenciales el 4 de julio de 2025, han cobrado 52 vidas, según las autoridades. El desbordamiento del río Guadalupe arrasó campamentos y hogares, dejando un rastro de destrucción en condados como Kerr, Travis y Burnet. Con 27 niñas desaparecidas en el Campamento Mystic y más de 850 personas rescatadas, los esfuerzos de búsqueda continúan. La comunidad latina, que representa el 40% de la población estatal según el Censo 2024, llora la tragedia mientras Texas enfrenta su peor inundación desde 1987.

Cifra de víctimas y desaparecidos

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., reportó 43 muertes en su jurisdicción, incluyendo 28 adultos y 15 niños, tras la crecida del río Guadalupe. Otras víctimas incluyen cuatro en el condado de Travis, tres en Burnet, una en Kendall y una en Tom Green, según autoridades locales. Al menos 27 niñas del Campamento Mystic, un campamento cristiano en Hunt, siguen desaparecidas. El vicegobernador Dan Patrick enfatizó que podrían estar incomunicadas o atrapadas en árboles, instando a no asumir su fallecimiento.

Peor inundación en décadas

Dalton Rice, administrador de Kerrville, calificó estas inundaciones como las peores desde 1987, cuando 10 adolescentes murieron en Comfort. En 12 horas, cayeron 30 centímetros de lluvia, elevando el río Guadalupe a 9.9 metros, su segundo nivel más alto registrado, según el Servicio Meteorológico Nacional. Rice anticipa más víctimas y convocó conferencias para el 6 de julio. Las lluvias, equivalentes a un tercio del promedio anual, saturaron suelos secos, agravando las inundaciones repentinas.

Esfuerzos de rescate

Más de 1,000 rescatistas, con 14 helicópteros, 12 drones y botes, trabajan en la zona, según el congresista Chip Roy. Han rescatado a 850 personas, 167 por vía aérea, y ocho resultaron heridas. La Guardia Nacional y la Guardia Costera apoyan las operaciones, que continuarán toda la noche, dijo el gobernador Greg Abbott. Refugios en Ingram Elementary School y Arcadia Live Theater acogen a 100 familias. Las autoridades piden reportar datos de desaparecidos al (830) 258-1111.

Impacto en el Campamento Mystic

El Campamento Mystic, fundado en 1926 y hogar de 750 niñas, quedó devastado. Cabañas fueron arrasadas, y objetos como juguetes y vehículos quedaron entre escombros, según imágenes locales. Entre las víctimas confirmadas están Sarah Marsh y Lila Bonner, reportadas por sus familias. El director Dick Eastland y Jane Ragsdale, de Heart O’ the Hills, también fallecieron. El campamento, sin electricidad ni agua, lucha por recibir ayuda debido a carreteras destruidas.

Alerta por nuevas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre lluvias adicionales de 5 a 13 centímetros el 6 de julio, con puntos aislados de hasta 25 centímetros, lo que podría empeorar las inundaciones en suelos saturados. Una advertencia de “situación particularmente peligrosa” se emitió en Kerrville a las 5:34 a.m. del viernes. Las autoridades instan a los residentes a buscar terrenos altos y evitar carreteras inundadas, especialmente en condados como Williamson y Burnet.

Respuesta federal y estatal

El presidente Donald Trump, en Truth Social, prometió apoyo federal, con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitando la zona el 6 de julio. Abbott declaró el estado de desastre en 15 condados, incluyendo Kerr y Bandera, movilizando recursos estatales. Sin embargo, el juez Rob Kelly admitió que la falta de un sistema de alertas local impidió prever la magnitud del desastre. La comunidad latina, que aporta $1.2 billones al PIB de Texas según el Urban Institute, exige mejor preparación.

Llamado a la comunidad

Familiares comparten fotos de desaparecidas como Eloise Peck, Hadley Hanna y Janie Hunt en redes sociales, buscando pistas. La Cruz Roja y voluntarios locales apoyan la búsqueda, mientras residentes de Kerrville limpian escombros bajo condiciones peligrosas. La ciudad usará pozos de agua para evitar contaminación por gasolina y químicos. México abordará el impacto en su diáspora en una cumbre el 15 de julio en Washington, con 19,663 deportados en 2025, según el DHS.

Destacados de la semana

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS