Un adolescente fue impactado por un rayo en Central Park este jueves por la tarde, mientras intentaba protegerse de una fuerte tormenta eléctrica que se desarrollaba sobre la ciudad de Nueva York. El joven de 15 años se encontraba bajo un árbol cuando ocurrió el incidente, y fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 15:40 horas (hora local), cerca de la intersección de la calle 101 Este y la Quinta Avenida, según confirmó el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY). En ese momento, se registraban lluvias intensas y actividad eléctrica frecuente en el área metropolitana.
Joven es alcanzado por un rayo mientras se refugiaba bajo un árbol
De acuerdo con los reportes oficiales, el adolescente se encontraba bajo un árbol en Central Park, una práctica que los expertos desaconsejan durante tormentas eléctricas. El rayo impactó directamente el árbol y luego al joven, generándole heridas de consideración.
Te Recomendamos
Los equipos de emergencia del FDNY acudieron rápidamente al lugar. El menor fue encontrado “consciente y alerta”, y fue trasladado al Centro Médico Presbiteriano de Nueva York/Weill Cornell. Según información del New York Daily News, el joven sufrió quemaduras leves en varias partes del cuerpo, así como una lesión en el cuello. Aunque su estado fue considerado grave, su condición era estable al momento del ingreso al hospital.
Riesgo de tormentas eléctricas: lo que debes saber
Cada año, más de 40 millones de rayos recorren el cielo de Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aunque las probabilidades de que un joven sea alcanzado por un rayo son extremadamente bajas —menos de una en un millón—, los incidentes siguen ocurriendo.
Entre 2006 y 2021, al menos 444 personas murieron por impacto de rayos en EE.UU., lo que demuestra que el peligro es real. Sin embargo, gracias a los avances médicos y la mayor concienciación sobre los riesgos, actualmente cerca del 90 % de las personas alcanzadas sobreviven, según las mismas estadísticas.
Imagen referencial de un rayo. Foto: EFE
La recomendación principal durante tormentas eléctricas es evitar actividades al aire libre y, especialmente, no refugiarse bajo árboles, estructuras metálicas o postes eléctricos. Permanecer dentro de un edificio cerrado o un vehículo es considerado mucho más seguro.
Pronóstico alerta sobre más tormentas tras caso de joven alcanzado por un rayo
El caso del joven alcanzado por un rayo coincide con un pronóstico de tormentas severas en la ciudad de Nueva York, que podría extenderse hasta la mañana del viernes. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre la posibilidad de ráfagas intensas de viento, lluvias fuertes, granizo y hasta tornados aislados en algunas zonas del noreste.
Según el NWS, las tormentas alcanzaron su punto máximo entre las 16:00 y las 22:00 horas. El sistema meteorológico, empujado por una masa de aire húmedo y caliente, generó condiciones propicias para la formación de células tormentosas dispersas, especialmente en áreas urbanas.
La oficina de predicción del NWS clasificó la amenaza en un nivel de riesgo “2”, lo que indica la posibilidad de tormentas severas aisladas. La probabilidad de que se repitan situaciones como la del joven impactado por un rayo es baja, pero no se puede descartar.
Recomendaciones para evitar tragedias durante tormentas eléctricas
Ante este tipo de condiciones meteorológicas, las autoridades locales han difundido una serie de recomendaciones a los ciudadanos:
-
Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas.
-
Mantenerse informados a través de medios oficiales o apps de alerta meteorológica.
-
Identificar con antelación zonas seguras donde resguardarse.
-
Suspender actividades deportivas o recreativas al aire libre.
El Centro de Predicción de Tormentas anunció que la vigilancia se mantendrá hasta las 7:00 a.m. del viernes 20 de junio. Durante ese lapso, se continuará monitoreando el comportamiento del sistema climático, con énfasis en zonas como Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx.
Las autoridades también recordaron que el impacto de un rayo puede causar lesiones internas, paros cardíacos, daños neurológicos permanentes o incluso la muerte, por lo que actuar con rapidez en caso de accidente puede ser determinante.
¿Qué hacer si alguien es alcanzado por un rayo?
En el raro caso de presenciar que una persona ha sido alcanzada por un rayo, lo más importante es actuar de inmediato:
-
Llamar al 911 o al número de emergencia local.
-
No temer ayudar: la víctima no retiene carga eléctrica.
-
Comprobar pulso y respiración, e iniciar maniobras de RCP si es necesario.
-
Cubrir con una manta para evitar que la persona entre en estado de shock.
La rápida atención médica, como en el caso del joven herido en Central Park, puede marcar la diferencia entre una recuperación con secuelas leves o una situación mucho más grave.