Juneteenth, conocido también como Día de la Emancipación o Día de la Libertad, se ha convertido en un símbolo poderoso de resiliencia y liberación para las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Desde que fue reconocido como feriado federal en 2021, su importancia ha crecido, pero no todos los estados lo han adoptado como un día libre pagado para sus empleados.
Según un informe del Congressional Research Service de 2024, al menos 28 estados y el Distrito de Columbia han designado Juneteenth como un feriado estatal pagado o legal mediante legislación o acción ejecutiva. Si te preguntas si tendrás el día libre este 19 de junio de 2025, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este feriado y su estatus en el país.
Juneteenth conmemora el 19 de junio de 1865, cuando los esclavizados en Galveston, Texas, recibieron la noticia de su libertad, más de dos años después de la Proclama de Emancipación de Abraham Lincoln. Este evento marcó un momento clave en la historia estadounidense, y hoy, millones lo celebran con festivales, desfiles y eventos culturales.
Te Recomendamos
Sin embargo, mientras que todos los empleados federales no esenciales tienen el día libre con pago, la situación varía en los estados. Algunos han abrazado plenamente el feriado, mientras que otros lo reconocen solo simbólicamente o no lo observan en absoluto.
Juneteenth como feriado estatal: ¿Dónde se paga?
De los 50 estados, 28 han hecho de Juneteenth un feriado estatal pagado, según datos del Congressional Research Service. Estos incluyen California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, New Jersey, New York, Texas, Virginia, y otros, junto con el Distrito de Columbia.
En estos lugares, los empleados estatales generalmente reciben el 19 de junio como un día libre remunerado, y muchas oficinas gubernamentales cierran. Por ejemplo, en Texas, donde el feriado tiene raíces profundas, Juneteenth es un día festivo pagado desde 1980, gracias a una ley impulsada por el representante estatal Al Edwards.
Sin embargo, estados como Alaska, Arizona, Florida, Indiana, Kentucky, y Wisconsin no tienen disposiciones oficiales para Juneteenth como feriado pagado. Algunos, como Florida, reconocen el fin de la esclavitud con el Día de la Emancipación en mayo, pero no otorgan un día libre pagado por Juneteenth.
En 2020, el gobernador Ron DeSantis emitió una proclama reconociendo el feriado, pero no ha repetido la acción desde entonces, según registros estatales. Esta disparidad refleja las diferentes maneras en que los estados abordan la conmemoración de la historia afroamericana.
La controversia de otros feriados
Mientras Juneteenth gana reconocimiento, algunos estados continúan observando feriados relacionados con la Confederación, lo que ha generado críticas. Por ejemplo, Mississippi y Alabama celebran tres feriados confederados, como el Día de Robert E. Lee y el Día de la Memoria Confederada, que son días libres pagados para empleados estatales, según un análisis de la U.S. Commission on Civil Rights de 2023.
Estados como Arkansas, Georgia, Kentucky, North Carolina, South Carolina, Tennessee, y Texas también conmemoran eventos confederados, aunque no siempre como feriados pagados. Esta práctica ha avivado debates sobre cómo los estados eligen honrar su historia y qué mensajes transmiten al priorizar ciertos feriados sobre otros.
En contraste, Juneteenth se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre la libertad y la igualdad. En 2025, se espera que ciudades como Houston, Philadelphia, y Atlanta alberguen grandes celebraciones, desde desfiles hasta ferias culturales, según la National Park Service, que ha documentado eventos relacionados con el feriado. Estas festividades no solo honran el pasado, sino que también destacan los aportes de la comunidad afroamericana a la cultura estadounidense.
Más que un día libre
Para muchos, Juneteenth es mucho más que un feriado; es un momento para educar y celebrar. Desde su reconocimiento federal en 2021, firmado por el presidente Joe Biden, el feriado ha ganado visibilidad fuera de las comunidades afroamericanas. Escuelas, empresas y organizaciones han comenzado a incorporar actividades educativas, como charlas sobre la Proclama de Emancipación o talleres sobre la historia de la esclavitud. En 2024, el U.S. Postal Service y los bancos cerraron el 19 de junio, y se espera que lo hagan nuevamente en 2025, según la Federal Reserve.
En el sector privado, la adopción de Juneteenth como día libre pagado está creciendo. Un estudio de Mercer en 2023encontró que el 39% de los empleadores estadounidenses ofrecían el 19 de junio como feriado pagado, un aumento significativo desde el 9% en 2021. Grandes empresas en sectores como tecnología y finanzas han liderado esta tendencia, viéndolo como una forma de apoyar la diversidad y la inclusión.
Si vives en un estado donde Juneteenth no es un feriado pagado, aún puedes participar en las celebraciones locales. Desde barbacoas al aire libre hasta ceremonias de izamiento de la bandera, diseñada en 1997 por Ben Haith, hay muchas maneras de honrar este día. Ya sea que tengas el día libre o no, Juneteenth invita a todos a reflexionar sobre la historia de libertad y justicia en Estados Unidos.