Caso Kilmar Abrego: ¿Qué sabemos de la acusación de supuesto terrorismo?

Kilmar Ábrego García, un hombre de 29 años originario de El Salvador, fue deportado erróneamente desde Maryland a El Salvador el 15 de marzo de 2025. A pesar de tener un estatus legal protegido en Estados Unidos desde 2019, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cometió un «error administrativo» al enviarlo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Durante una reunión con el expresidente Donald Trump, el presidente Bukele reafirmó su negativa a devolver a Ábrego a Estados Unidos. Argumentó que no tiene la facultad de liberar a un «terrorista» y que ceder a tales presiones sería inapropiado. Esta postura ha generado tensiones diplomáticas, especialmente después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenara al gobierno facilitar el retorno de Ábrego. La falta de acción ha llevado a críticas sobre la eficacia de las políticas migratorias y la cooperación internacional en materia de seguridad.

La acusación de terrorismo: ¿fundamento o falacia?

A pesar de que Kilmar Abrego nunca ha sido acusado ni condenado por un delito en Estados Unidos o El Salvador, las autoridades estadounidenses lo acusan de tener vínculos con la pandilla MS-13. Sin embargo, sus abogados argumentan que estas acusaciones carecen de fundamento. La única evidencia presentada por el gobierno es un informe de un informante confidencial y la afirmación de que Kilmar Abrego usaba una gorra de los Chicago Bulls y una sudadera, prendas que supuestamente indican afiliación a la pandilla.​

Además, Ábrego García nunca ha vivido en Long Island, Nueva York, donde supuestamente operaría el grupo MS-13 al que se le vincula. Esta falta de pruebas sólidas ha llevado a sus abogados a cuestionar la veracidad de las acusaciones y a solicitar su liberación inmediata.

EE. UU. se niega a rendir cuentas ante la justicia sobre Kilmar Ábrego  García, el salvadoreño expulsado "por error"

 Lenin Nolly/EFE​

El CECOT: un centro de máxima seguridad y controversia

El CECOT, inaugurado en 2023, es la prisión más grande de América Latina, con capacidad para albergar hasta 40,000 reclusos. Aunque el gobierno salvadoreño lo presenta como una solución a la violencia de las pandillas, organizaciones de derechos humanos han denunciado condiciones inhumanas y abusos sistemáticos dentro del centro.

Activistas y defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por la situación de Kilmar Abrego en el CECOT. Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, identificó a su esposo en imágenes del centro, reconociéndolo por sus tatuajes y cicatrices. Ella ha solicitado su liberación y ha denunciado las condiciones deplorables en las que se encuentra.

La lucha por la justicia

La familia de Ábrego García, junto con sus abogados, ha emprendido una batalla legal para corregir el error y asegurar su regreso a Estados Unidos. Han presentado demandas ante tribunales federales, y el 10 de abril de 2025, la Corte Suprema de EE. UU. emitió una orden unánime exigiendo su retorno. Sin embargo, la administración Trump ha argumentado que no está obligada a facilitar su regreso, citando la soberanía de El Salvador y la falta de jurisdicción.

Mientras tanto, el senador demócrata por Maryland, Chris Van Hollen, ha solicitado una reunión urgente con el presidente Bukele para discutir el caso. Ha expresado su preocupación por la situación de Kilmar Abrego y ha ofrecido viajar a El Salvador para verificar su condición y discutir su liberación.​

Supremo pide a Trump "facilitar" la vuelta de Kilmar García, enviado a El  Salvador "por error"

Lenin Nolly/EFE

Destacados de la semana

¿Políticas migratorias de Trump dejan sin personal a hogares de retiro?

Las políticas migratorias de la actual administración de Donald...

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de jubilados

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS