Las claves del caso Mahmoud Khalil, activista pro palestina liberado por ICE

El activista palestino Mahmoud Khalil, detenido por más de tres meses en un centro de detención migratoria en Luisiana, fue finalmente liberado este viernes bajo fianza, según lo ordenó un juez federal en Nueva Jersey. Su caso se ha convertido en un símbolo de la represión contra líderes estudiantiles que critican las políticas de Estados Unidos respecto al conflicto en Gaza y a las deportaciones bajo la administración del presidente Donald Trump.

La liberación ocurre luego de que se denunciara que el Gobierno estadounidense intentó deportarlo por supuestas omisiones en su solicitud de residencia, entre ellas, no informar su vínculo laboral con la embajada británica en Líbano y su presunta relación con organizaciones políticas. Sin embargo, no se presentaron pruebas formales de tales acusaciones.

Mahmoud Khalil: El estudiante que enfrentó la deportación por protestar

Mahmoud Khalil es estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia y fue uno de los principales organizadores de las protestas contra la guerra en Gaza dentro del campus. Fue arrestado en marzo tras liderar manifestaciones que criticaban el apoyo militar de EE.UU. a Israel. La administración Trump ha acusado a varios líderes estudiantiles de “promover discursos antisemitas”, un argumento que grupos de derechos civiles consideran una forma de criminalizar la disidencia política.

Según documentos judiciales, el Gobierno de Trump justificó su detención alegando que Khalil mintió en su solicitud para obtener la green card. Las supuestas inconsistencias incluyen no mencionar su trabajo en la Oficina de Siria en la embajada británica en Beirut tras el año 2022 y su participación en organizaciones palestinas no especificadas.

Pese a estos señalamientos, el juez Michael E. Farbiarz determinó que no existía riesgo suficiente para mantenerlo detenido y ordenó su liberación bajo fianza. En su fallo, señaló que “el fraude migratorio alegado no es razón suficiente para justificar la privación prolongada de libertad de un solicitante con fuertes vínculos familiares en el país”.

Las claves del caso Mahmoud Khalil y el impacto en su familia

Khalil está casado con Noor Abdalla, una ciudadana estadounidense, con quien tuvo recientemente a su primer hijo. Debido a su detención, el activista no pudo estar presente durante el nacimiento del niño. Tras su liberación, viajará desde Luisiana hasta Nueva York para reunirse con su esposa e hijo, a quienes no ha visto desde que fue arrestado.

Image

Mahmoud Khalil liberado. Foto: X/@jvplive

“Por fin podemos respirar aliviados. Mahmoud regresa a casa con Deen y conmigo. Nunca debió haber sido separado de su hijo”, expresó Abdalla en un comunicado difundido por organizaciones que abogan por los derechos de los migrantes.

La esposa también denunció el uso de las leyes migratorias como herramienta para castigar la protesta pacífica y aseguró que su familia fue blanco de una campaña para “silenciar a quienes denuncian el genocidio israelí contra el pueblo palestino”.

Desde la detención de Khalil, varias organizaciones estudiantiles y de derechos humanos organizaron vigilias y manifestaciones exigiendo su liberación. Grupos como Jewish Voice for Peace, American-Arab Anti-Discrimination Committee y Human Rights Watch calificaron el caso como “emblemático de la política migratoria abusiva bajo el mandato de Trump”.

Contexto político de EE.UU.

La administración de Donald Trump ha intensificado su ofensiva contra activistas extranjeros y estudiantes internacionales que critican sus políticas en Medio Oriente. En paralelo al caso de Mahmoud Khalil, otras personas con visado temporal fueron detenidas o amenazadas con deportación tras participar en protestas en universidades como UCLA, NYU y Berkeley.

Image

Foto: @amnestyusa

El Departamento de Seguridad Nacional defendió su accionar. Su portavoz, Tricia McLaughlin, afirmó que “la liberación de Khalil demuestra cómo sectores del poder judicial, fuera de control, están socavando la seguridad nacional”.

No obstante, el juez Farbiarz indicó que el Gobierno no había demostrado que Khalil represente un peligro ni que existieran vínculos concretos con organizaciones como Hamas, como se insinuó en medios afines al oficialismo.

Mientras tanto, el activista continúa su lucha legal para frenar su proceso de deportación. Su defensa, integrada por abogados especializados en derechos civiles y migración, prepara una apelación basada en su estatus familiar, su trayectoria académica y la falta de pruebas que sustenten las acusaciones del Gobierno.

“Cuando tú entras a ese centro de detención ves otra realidad de este país. Uno que dice defender la libertad y la justicia, pero encierra a quienes alzan la voz contra la injusticia”, afirmó Khalil en declaraciones a la prensa tras su liberación.

Su caso seguirá en tribunales en las próximas semanas, y se espera que genere aún más atención pública conforme aumentan los señalamientos internacionales sobre la política migratoria restrictiva de Estados Unidos.

Destacados de la semana

¿Adiós, Google Chrome? OpenAI lanzará su nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS