Los Ángeles: Protestas contra ICE toman las calles este 4 de julio

Las protestas contra ICE en Los Ángeles se intensificaron este 4 de julio, cuando un grupo numeroso de manifestantes marchó por el centro de la ciudad exigiendo el fin de las redadas migratorias y la retirada de las fuerzas federales. La movilización comenzó alrededor de las 9:30 a.m. frente al Ayuntamiento y recorrió aproximadamente 1.5 millas hasta llegar al edificio federal Edward R. Roybal, donde se vivieron momentos de tensión.

Las protestas, organizadas por colectivos de defensa de los derechos de los inmigrantes, se llevaron a cabo en medio de un fuerte despliegue de seguridad que incluyó presencia de la Guardia Nacional, agentes federales y la policía de Los Ángeles.

Protestas contra ICE en el corazón de Los Ángeles

Las protestas contra ICE este viernes se realizaron frente al edificio federal ubicado entre las calles Temple y Aliso, donde los manifestantes permanecieron durante más de tres horas. Según reportes de la Policía de Los Ángeles (LAPD), algunos participantes confrontaron al personal de seguridad federal y a miembros de la Guardia Nacional, lo que generó una respuesta con municiones no letales para dispersar a la multitud.

Aunque las autoridades advirtieron sobre el uso de fuerza, no se reportaron casos de gas lacrimógeno en el lugar durante el tiempo en que los reporteros de medios locales como CBS y KCAL News cubrían la escena. Sin embargo, las fuerzas federales formaron una línea de contención y pidieron a los asistentes abandonar la zona.

Posteriormente, algunos manifestantes se trasladaron a la calzada y bloquearon varios carriles de la calle Alameda, provocando desvíos vehiculares y una mayor presencia policial.

Contexto de las protestas contra ICE este 4 de julio

La movilización fue convocada como una “marcha contra ICE y la ocupación federal del centro de Los Ángeles”, según informaron sus organizadores en un comunicado. La protesta se da luego de una serie de redadas migratorias reportadas en diversas zonas de California durante el último mes, en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración Trump.

Según medios locales, la decisión del gobierno federal de desplegar tropas de la Guardia Nacional y elementos del Cuerpo de Marines en zonas urbanas como Los Ángeles fue en respuesta directa a las protestas registradas anteriormente, generando aún más rechazo por parte de organizaciones civiles y ciudadanos.

A lo largo de la ruta programada, los manifestantes portaron pancartas, banderas mexicanas y estadounidenses, y corearon consignas en defensa de los derechos de las comunidades inmigrantes. Las imágenes difundidas por canales locales mostraron una manifestación pacífica durante las primeras horas de la jornada.

Las protestas contra ICE coinciden con el feriado por el Día de la Independencia

La elección del 4 de julio no fue una casualidad. Muchos de los asistentes señalaron que la fecha, símbolo de libertad e independencia en Estados Unidos, es también un recordatorio de la lucha por los derechos civiles, la justicia y la igualdad.

“Hoy estamos aquí porque creemos que nadie debe pasar este Día de la Independencia con miedo a ser arrestado por su estatus migratorio”, expresó una vocera del grupo organizador durante la concentración. “ICE representa lo contrario a los valores de libertad que se celebran hoy”, agregó.

El mensaje fue respaldado por distintas organizaciones locales, incluidas la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) y el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), quienes también denunciaron que las políticas migratorias actuales afectan de forma desproporcionada a las comunidades latinas y afrodescendientes.

¿Qué puede pasar tras las protestas contra ICE?

Hasta el momento, no se han confirmado detenciones ni enfrentamientos mayores como resultado de la manifestación, pero la LAPD recomendó evitar la zona mientras continúan los operativos de vigilancia.

Las protestas contra ICE podrían extenderse durante el fin de semana, especialmente en ciudades con alta concentración de población migrante. Organizaciones defensoras de los derechos civiles ya han anunciado nuevas convocatorias en otras ciudades de California y en estados como Texas, Illinois y Nueva York.

La administración Trump, por su parte, no ha emitido comentarios oficiales sobre las protestas de este viernes, aunque previamente ha defendido la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y las políticas de deportación, asegurando que están dirigidas a personas con antecedentes penales.

Sin embargo, informes de entidades independientes y medios como Los Angeles Times han señalado múltiples casos de detenciones arbitrarias, separación familiar y abusos cometidos durante operativos de ICE en zonas urbanas, lo que ha alimentado el rechazo social.

La tensión entre las comunidades inmigrantes y las agencias federales parece lejos de disiparse, y el feriado del 4 de julio ha servido de escenario para visibilizar el conflicto y exigir cambios.

Destacados de la semana

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Casa Blanca publica imagen de Trump como «Superman»

Casa Blanca publica imagen de Trump como "Superman" La Casa...

México confirma 67,000 repatriaciones y 355 detenidos desde EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas

Cuba denuncia a influencers ante la ONU como terroristas El...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS