Mamdani gana en NY: ¿qué significa para los demócratas?

Mamdani gana en NY: ¿qué significa para los demócratas?

Zohran Mamdani, un socialista demócrata de 33 años, logró una victoria sorpresiva en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York el 24 de junio de 2025, derrotando al exgobernador Andrew Cuomo. Este resultado, que aguarda la confirmación del conteo por voto preferencial, sacude al Partido Demócrata y señala un deseo de cambio generacional y progresista entre los votantes. ¿Qué implica esta hazaña para los demócratas a nivel local y nacional?

Un rechazo al establishment

Mamdani, un asambleísta de Queens poco conocido hace un año, superó a Cuomo, quien lideró las encuestas durante meses con el respaldo de figuras como Bill Clinton y sindicatos. Su campaña, centrada en la asequibilidad, resonó con jóvenes, latinos y asiáticos en barrios como Ridgewood y Bushwick, donde obtuvo hasta el 80% de los votos. La participación electoral creció un 5% respecto a 2021, alcanzando 980,782 votantes, la mayor desde 1989. Este rechazo al establishment, según la estratega Lis Smith, refleja el hartazgo con “candidatos viejos y poco inspiradores”.

Progresismo sin disculpas

Con propuestas como autobuses gratuitos, congelación de rentas y guarderías universales, financiadas por impuestos a los ricos, Mamdani no moderó su agenda socialista pese a las críticas. Su respaldo por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez consolidó a la izquierda, que ve en su victoria un modelo para campañas auténticas. “Zohran habló de finanzas como los neoyorquinos”, dijo Maya Rupert, estratega demócrata, destacando su enfoque granular en la economía personal. Sin embargo, su postura crítica hacia Israel generó controversia, con acusaciones de antisemitismo por parte de moderados como Laura Gillen.

Lecciones para los demócratas

La victoria de Mamdani sugiere que los demócratas deben priorizar la asequibilidad y movilizar a votantes jóvenes. Hakeem Jeffries, líder demócrata en la Cámara, elogió su “enfoque implacable en la asequibilidad” y su organización. En 2024, el 25% de los neoyorquinos vivía en pobreza, y 500,000 niños enfrentaban hambre, según datos municipales. Mamdani capitalizó estas preocupaciones con 50,000 voluntarios y 8 millones de dólares en donaciones pequeñas. Sin embargo, Basil Smikle advierte que la campaña anti-Cuomo, impulsada por su escandaloso pasado, creó una dinámica única no replicable en otras elecciones.

Desafíos en las generales

A diferencia de primarias anteriores, la victoria de Mamdani no garantiza la alcaldía. En noviembre, enfrentará al alcalde Eric Adams, quien corre como independiente tras la retirada de cargos de corrupción, y posiblemente a Cuomo, que evalúa una candidatura independiente. El republicano Curtis Sliwa también competirá. Al Sharpton señaló que Mamdani debe conquistar a votantes mayores, negros y judíos, quienes prefirieron a Cuomo en barrios como el Bronx. En 2021, Adams ganó con fuerte apoyo afroamericano, un grupo clave en una ciudad donde los demócratas superan 7 a 1 a los republicanos.

Impacto nacional

El triunfo de Mamdani llega en un momento de introspección demócrata tras la reelección de Donald Trump en 2024. Su discurso, que prometió “rechazar el fascismo de Trump” y proteger a inmigrantes de ICE, posiciona a Nueva York como un bastión progresista. Sin embargo, Trump ya usa a Mamdani como arma retórica, llamándolo “comunista” en Truth Social. Moderados como Tom Suozzi temen que su socialismo asuste a votantes en distritos disputados. Sanders, por su parte, ve en Mamdani una lección: “Enfréntate a los multimillonarios, y ganarás”.

Un partido dividido

Aunque Jeffries y Chuck Schumer felicitaron a Mamdani, no lo respaldaron explícitamente, reflejando tensiones internas. Rupert espera que el establishment apoye a Mamdani como los progresistas han apoyado a moderados en el pasado. En X, las reacciones van desde el entusiasmo de la izquierda, que celebra su enfoque en “problemas reales”, hasta críticas de moderados que lo tildan de “extremista”. Con un 44% en la primera ronda frente al 36% de Cuomo, Mamdani lidera, pero el conteo final en julio definirá su nominación. Su ascenso marca un punto de inflexión, pero el camino hacia la alcaldía y la unidad demócrata sigue siendo incierto.

Destacados de la semana

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Trump es el invitado de honor en la final del Mundial de Clubes: esto se sabe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el...

México vs. El Salvador: ¿Por qué una avioneta con droga desató tensión?

La reciente interceptación de una avioneta con droga por...

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación

Hamás acepta liberar a rehenes en medio de negociación Hamás...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS