Más de 120 millones en cannabis ilegal caen tras operativo en el norte de California
Durante la semana del 5 de mayo, un operativo conjunto llevado a cabo por agencias estatales y locales ejecutó 71 órdenes de allanamiento en los condados de Kern, Kings y Tulare, una región conocida por su actividad agrícola en el Valle Central de California.
El resultado fue el decomiso de 105.700 plantas de cannabis cultivadas ilegalmente, así como 22.057 libras de marihuana procesada, cuyo valor en el mercado se estima en 123,5 millones de dólares, según informó la Oficina del Gobernador Gavin Newsom.
También se confiscaron nueve armas de fuego y se realizaron múltiples arrestos, aunque las autoridades no han revelado el número exacto ni las identidades de los detenidos hasta el momento.
Te Recomendamos
Pesticidas tóxicos y daño ambiental
Además del impacto económico, el operativo dejó en evidencia los graves riesgos medioambientales asociados a estas operaciones ilegales. En al menos ocho de los sitios intervenidos se halló evidencia de uso de pesticidas prohibidos o altamente restringidos, lo que representa un serio peligro para la salud pública y la biodiversidad local.
“El uso de estos productos químicos tóxicos representa una grave amenaza para nuestras especies nativas, hábitats naturales y para los consumidores que, sin saberlo, podrían estar ingiriendo cannabis contaminado”, advirtió el gobernador Newsom en un comunicado.
El funcionario también recalcó que no se tolerarán actividades que socaven la industria legal del cannabis ni que generen efectos perjudiciales en el ecosistema de California.
La lucha contra el mercado ilegal persiste
Desde la legalización de la marihuana recreativa en 2016, California se ha enfrentado a un desafío constante: la proliferación de cultivos ilegales que ofrecen precios más bajos, pero sin regulaciones ni garantías sanitarias. Esta competencia desleal ha golpeado a productores legales y ha generado pérdidas millonarias en impuestos estatales.
En respuesta, el estado creó en 2022 el Grupo de Trabajo Unificado para el Control del Cannabis, una coalición de agencias estatales, locales y federales cuyo objetivo es desmantelar las operaciones ilícitas en todo el territorio.
Este grupo ha tenido resultados notables. Tan solo en lo que va de 2024, ha logrado incautaciones por un valor de 534 millones de dólares relacionadas con cultivos ilegales, una cifra que pone en evidencia la magnitud del problema.
Trump reacciona al operativo y critica políticas estatales
Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump también se pronunció brevemente sobre la situación, señalando que los estados que han legalizado el cannabis deben hacer más para combatir el mercado ilegal. Aunque no mencionó directamente a Gavin Newsom, Trump reiteró que “la falta de control en estos estados está fuera de control” y que su administración “no descarta tomar medidas adicionales” si los operativos estatales no logran resultados sostenibles.
Analistas ven en estas declaraciones una señal de que el tema del cannabis podría volver al debate nacional durante este año electoral, especialmente en estados donde la industria legal enfrenta obstáculos para prosperar debido a la persistencia del mercado negro.
La industria legal en California sigue en la cuerda floja
Con un valor anual estimado de 5.000 millones de dólares, la industria legal del cannabis en California es una de las más grandes del país. Sin embargo, continúa luchando contra impuestos elevados, regulaciones estrictas y la competencia ilegal.
Los productores legales han solicitado en reiteradas ocasiones que el estado intensifique sus acciones para garantizar condiciones equitativas. El reciente operativo en el norte del estado ha sido visto como un paso en la dirección correcta, aunque los expertos advierten que se necesita una estrategia de largo plazo para asegurar el éxito de la industria regulada.