¿Más sueldo? Trump responde a propuesta de alza salarial

El presidente Donald Trump no dio una respuesta clara sobre si apoyaría una propuesta legislativa para aumentar el salario mínimo federal, promovida por miembros de su propio partido. En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el mandatario dijo no haber leído el proyecto, pero reconoció que su contenido “es interesante”.

El proyecto fue presentado por el senador republicano Josh Hawley, de Misuri, junto al demócrata Peter Welch. La propuesta, conocida como “Ley de Mejores Salarios para los Trabajadores Estadounidenses de 2025”, busca duplicar el salario mínimo federal, elevándolo de los actuales $7.25 a $15 por hora a partir de enero de 2026.

Propuesta de alza salarial es impulsada por republicanos

Cuando se le consultó directamente sobre el proyecto, Trump comentó: “No lo he visto. Tendría que hablar con Josh. Es un muy buen amigo mío”. Añadió que la idea le parecía interesante, pero no se comprometió con una postura clara.

Federal judge blocks Trump's order to end birthright citizenship - EFE

Imagen de archivo del Presidente Donald Trump. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

Este aparente desinterés ha generado críticas, sobre todo considerando que el salario mínimo federal no ha sido ajustado desde 2009, a pesar de los aumentos del costo de vida y la inflación acumulada en más de una década.

Propuesta de alza salarial: ¿de qué trata el proyecto?

La propuesta de ley plantea un incremento del salario mínimo a $15 desde 2026 y su posterior ajuste según los niveles de inflación. En palabras de Hawley, el objetivo es que “los ingresos sigan el ritmo de la realidad económica que enfrentan los estadounidenses que trabajan duro cada día”.

Hawley ha presentado iniciativas similares en el pasado, enfocadas en exigir ese salario mínimo a grandes corporaciones. Su argumento principal es que el Partido Republicano debe adoptar una postura populista real, con beneficios tangibles para la clase trabajadora si desea representar verdaderamente sus intereses.

Salario mínimo en Estados Unidos

Foto: EFE/ Luis Torres

Aunque la propuesta ha sido bien recibida por algunos sectores progresistas, también ha sido criticada desde distintas trincheras. Expertos como David Neumark, economista de la Universidad de California en Irvine, señalan que aumentos bruscos en el salario mínimo pueden traducirse en pérdida de empleos, especialmente entre los trabajadores menos calificados y las pequeñas empresas.

Neumark advirtió además que, según sus estudios, estas medidas tienden a afectar desproporcionadamente a trabajadores afroamericanos y latinos, ya que son los primeros en ser recortados cuando las empresas ajustan sus costos.

Trump responde a propuesta con reservas

No es la primera vez que Trump se muestra ambiguo sobre el tema. En una entrevista anterior con Meet the Press, reconoció que $7.25 “es un número muy bajo” y que “existe un nivel” en el que podría aumentarse el salario mínimo sin dañar la economía. Sin embargo, también mencionó el caso de California, donde según él los altos salarios han hecho que “los restaurantes cierren y la población disminuya”.

Datos oficiales desmienten esa percepción: California, que aumentó su salario mínimo a $16.50 en enero de 2025, reportó un crecimiento poblacional de más de 100,000 personas el año anterior, recuperando la caída vista durante la pandemia.

Por su parte, Ben Zipperer, economista del Instituto de Política Económica (EPI), señaló que el proyecto de ley podría beneficiar a más de 14 millones de trabajadores que hoy ganan menos de $15 por hora. Además, afirmó que los estudios recientes muestran que los aumentos del salario mínimo tienen efectos “nulos o mínimos” en la pérdida de empleos.

Michael Reich, otro experto en economía laboral, apuntó que la propuesta de Hawley es consistente con la opinión pública: “Las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses, incluidos votantes republicanos, apoyan un salario mínimo de $15”.

¿Qué pasará ahora con la propuesta de alza salarial?

El proyecto fue enviado al Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, que deberá decidir si se somete a votación. Aunque los demócratas han presentado proyectos similares desde 2021, ninguno ha prosperado debido a la oposición republicana.

Que un senador conservador como Hawley promueva esta medida, y que cuente con respaldo bipartidista, podría cambiar el panorama. No obstante, hasta ahora, ningún otro republicano ha expresado apoyo abierto a la iniciativa, lo que limita sus posibilidades reales de avanzar.

La reacción de Trump podría ser clave para definir el rumbo del debate. Si bien en teoría se ha mostrado receptivo, no ha impulsado ni apoyado abiertamente ninguna legislación al respecto durante su mandato actual.

Mientras tanto, millones de trabajadores de bajos ingresos en Estados Unidos continúan esperando una mejora en sus condiciones salariales, frente a un panorama económico donde el costo de vida no ha dejado de subir.

Destacados de la semana

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Inundaciones en Texas: Aumentan a 120 muertos y 170 desaparecidos

Las inundaciones en Texas han dejado un saldo devastador....

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS