Aranceles México-EE.UU.: Trump y Sheinbaum anuncian llamada “muy productiva”

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha sido el centro de atención tras una llamada muy productiva entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 16 de abril, según anunciaron ambos mandatarios.

Esta conversación, la quinta desde el inicio del segundo mandato de Trump, abordó temas críticos como los aranceles entre México-EE.UU., la disputa por el agua del río Bravo, el tráfico de fentanilo, y el despliegue militar en la frontera. Sheinbaum destacó en su conferencia matutina del 17 de abril en Palacio Nacional que el diálogo fue “respetuoso” y subrayó la importancia de mantener la cooperación sin comprometer la soberanía mexicana. Trump, por su parte, compartió en su red social Truth Social que la llamada fue “muy productiva”, señalando avances en las negociaciones comerciales. A continuación, se detallan los puntos clave de esta conversación y su impacto en las relaciones bilaterales.

Negociaciones para evitar tarifas

El tema de los aranceles ha dominado la agenda bilateral desde que Trump anunció en febrero de 2025 una posible imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, argumentando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la migración. Sin embargo, tras intensas negociaciones, el 2 de marzo, ambos países acordaron suspender temporalmente estas tarifas hasta el 2 de abril, eximiendo los productos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante la llamada del 16 de abril, Sheinbaum reiteró que “prácticamente todo el comercio” entre ambos países está cubierto por el T-MEC, lo que protege a México de aranceles generalizados, según un comunicado de la Secretaría de Economía. Sin embargo, productos como el jitomate, que enfrentan un arancel del 20.91%, y el acero y aluminio, con un 25%, siguen siendo motivo de negociación.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló en un mensaje en X que México busca reducir los aranceles en sectores clave como el automotriz, que representa el 30% de las exportaciones mexicanas a EE.UU., valoradas en más de 182 mil millones de dólares anuales.

Sheinbaum enfatizó que los aranceles no deben afectar las cadenas productivas integradas, ya que un aumento en los costos impactaría a los consumidores estadounidenses, especialmente en la industria automotriz, donde empresas como Ford y General Motors tienen plantas en México. La Casa Blanca no ha detallado compromisos específicos, pero Trump destacó que México está colaborando en temas de seguridad fronteriza y narcotráfico.

Tensión por el río Bravo y los aranceles

Otro punto crítico en la llamada fue la disputa por el agua del río Bravo, regulada por un tratado de 1944 que obliga a México a entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a EE.UU. Actualmente, México ha entregado solo el 30% de esta cantidad, con las presas La Amistad y Falcón al 13% y 8.8% de su capacidad, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Trump ha amenazado con imponer sanciones arancelarias si no cumplen antes de octubre de 2025, un plazo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) considera “imposible” debido a la sequía. Sheinbaum propuso mesas de trabajo bilaterales para abordar este tema, destacando que México no busca una guerra comercial y que el diálogo es la mejor vía.

La SRE informó que México ha intensificado esfuerzos para garantizar el cumplimiento parcial, incluyendo la gestión de recursos hídricos en Chihuahua y Tamaulipas. Sin embargo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha criticado la falta de entregas, afirmando en X que los agricultores texanos están “desesperados”. Sheinbaum respondió que México está comprometido con el tratado, pero pidió reciprocidad en temas como el tráfico de armas de alto calibredesde EE.UU., que alimentan la violencia en México.

Seguridad y comercio: Avances en los aranceles México-EE.UU.

En materia de seguridad, la llamada también abordó el tráfico de fentanilo, un tema recurrente en las demandas de Trump. México ha intensificado sus esfuerzos, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)reportando decomisos récord de fentanilo y la entrega de 29 capos del narcotráfico a EE.UU. en marzo de 2025, incluyendo a Rafael Caro Quintero.

Sheinbaum destacó que México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, lo que ha reducido el flujo migratorio y de drogas, según datos de la DEA. A cambio, México espera que EE.UU. tome medidas para frenar el tráfico de armas, un compromiso que Trump mencionó vagamente en la llamada, según la SRE.

El Banco de México advirtió que, de concretarse aranceles adicionales, la economía mexicana podría contraerse un 4%en 2025, afectando sectores como el automotriz y el agropecuario. La Secretaría de Hacienda revisó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para 2025, de 2.3% a un rango de 1.5% a 2.3%, citando la incertidumbre comercial.

Sheinbaum, sin embargo, llamó a la calma, afirmando que México está preparado con un “plan A, B y C” para enfrentar cualquier escenario. La mandataria convocó a empresarios y gobernadores en el Museo de Antropología para reforzar el Plan México, una estrategia para fortalecer la industria nacional y atraer inversión extranjera frente al nuevo orden comercial impulsado por Trump.

Destacados de la semana

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en California

México ayuda a connacionales tras redadas de ICE en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS