México, Irán y China: los «enemigos» de EE.UU. según Pam Bondi

México, Irán y China: los «enemigos» de EE.UU. según Pam Bondi

La secretaria de Justicia de EE.UU., Pam Bondi, señaló el 25 de junio de 2025 a México, Irán, China y Rusia como amenazas clave para la seguridad nacional, afirmando que la administración del presidente Donald Trump no cederá ante actores extranjeros. Sus declaraciones, realizadas durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado, reflejan la postura dura del gobierno contra el narcotráfico, el terrorismo y la influencia global, generando controversia por incluir a México entre los adversarios.

Declaraciones en el Senado

En respuesta a una pregunta del senador Lindsey Graham sobre posibles represalias iraníes tras los ataques aéreos de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán en junio de 2025, Bondi aseguró: “No seremos intimidados. Mantendremos a EE.UU. seguro frente a Irán, Rusia, China y México”. Sus comentarios subrayaron el compromiso de Trump con la seguridad, citando riesgos como ataques físicos y el tráfico de drogas. En 2024, el FBI reportó 1,200 incidentes de amenazas extranjeras, un aumento del 15% respecto a 2023.

Bondi evitó detallar la cooperación de México en la lucha contra el narcotráfico, calificándola como un tema para “entornos clasificados”. Esto generó especulaciones sobre tensiones bilaterales, especialmente tras las recientes críticas de Trump a México por no frenar el flujo de fentanilo, que causó 74,000 sobredosis en EE.UU. en 2024, según los CDC.

México como amenaza

La inclusión de México en la lista de “enemigos” ha desatado críticas. México, un aliado comercial clave con $900 mil millones en intercambio bilateral en 2024, enfrenta señalamientos por el narcotráfico. La DEA estima que los cárteles mexicanos, como Sinaloa y Jalisco, controlan el 70% del fentanilo en EE.UU. Bondi insinuó que México no hace lo suficiente, a pesar de que en 2025 el gobierno mexicano decomisó 8 toneladas de fentanilo, un récord histórico.

La senadora demócrata Patty Murray cuestionó la retórica de Bondi, argumentando que tildar a México de enemigo daña la cooperación. “Necesitamos aliados, no confrontaciones”, dijo. En X, usuarios mexicanos expresaron indignación, con hashtags como #MéxicoNoEsEnemigo trending el 26 de junio. La embajada mexicana en Washington no ha comentado oficialmente.

Irán y el contexto global

Bondi destacó a Irán como una amenaza tras los ataques estadounidenses que retrasaron su programa nuclear de tres a ocho meses, según inteligencia de la CIA. Desde 2020, el FBI ha frustrado 12 complots iraníes en suelo estadounidense, incluyendo intentos de asesinato contra disidentes. El cese al fuego entre Irán e Israel, mediado por EE.UU. el 23 de junio, no ha reducido las tensiones, con el DHS alertando sobre posibles ciberataques iraníes.

China y Rusia también fueron señalados por Bondi por su influencia en ciberseguridad y desinformación. En 2024, Microsoft reportó 3,000 ciberataques chinos contra empresas estadounidenses, mientras que el Departamento de Estado acusó a Rusia de financiar campañas de desinformación en América Latina. Estas amenazas justifican, según Bondi, el aumento del presupuesto del DOJ en un 10% para 2026.

Fiscal general de Estados Unidos: continúan las deportaciones

Implicaciones políticas

La retórica de Bondi refuerza la agenda de “América Primero” de Trump, que ha priorizado la seguridad fronteriza y la lucha antidrogas. Sin embargo, expertos advierten que demonizar a México podría dañar el T-MEC, que sostiene 5 millones de empleos en EE.UU. El senador republicano Marco Rubio defendió a Bondi, pero instó a “trabajar con México como socio”. En contraste, el congresista demócrata Bennie Thompson acusó a la administración de usar el miedo para justificar políticas antimigratorias.

En 2025, ICE deportó a 80,000 mexicanos, un aumento del 20% respecto a 2024, según el DHS. Esta política ha generado protestas en ciudades fronterizas como El Paso, donde 2,000 personas marcharon el 15 de junio exigiendo un trato justo para México.

Reacciones y debate

Organizaciones como el Consejo Nacional de La Raza han criticado la narrativa de Bondi, argumentando que estigmatiza a la comunidad latina, que representa el 18% de la población de EE.UU. “México es un aliado, no un enemigo”, dijo un portavoz. En la audiencia, Graham respaldó a Bondi, pero pidió claridad sobre cómo se abordarán las amenazas sin alienar a socios clave.

La postura de Bondi llega en un momento de tensión diplomática, con México exigiendo disculpas por comentarios previos de Trump sobre “invasión migratoria”. Mientras el Senado debate el presupuesto del DOJ, que incluye $500 millones para combatir el narcotráfico, la inclusión de México como amenaza podría complicar las relaciones bilaterales y la cooperación regional.Fiscal general de Estados Unidos: continúan las deportaciones

Destacados de la semana

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

Alejandro Sanz y Candela Márquez reaparecen juntos tras controversias

Alejandro Sanz y Candela Márquez volvieron a captar la...

¿Qué hay detrás de la disputa entre Lula y Trump? Esto sabemos

El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS