En el noreste de Ohio, el condado de Mahoning ha intensificado su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) al ofrecer espacio en su cárcel local para albergar detenidos bajo custodia de esta agencia federal. Este acuerdo, que ya ha generado ingresos significativos para el condado, forma parte de un esfuerzo más amplio dentro del estado de Ohio para abordar la inmigración irregular mediante la cooperación entre las autoridades locales y federales.
Beneficios económicos para Mahoning
El sheriff del condado de Mahoning, Jerry Greene, explicó que la decisión de ofrecer espacio en la cárcel a ICE se debe principalmente a razones económicas. Por cada detenido bajo custodia de ICE, el condado recibe 125 dólares diarios. Este acuerdo podría generar hasta 4.5 millones de dólares anuales si se alcanza la capacidad máxima de 100 detenidos. Actualmente, la cárcel alberga a 77 personas bajo este acuerdo, lo que proporciona un apoyo financiero importante para las operaciones de la oficina del sheriff y contribuye a la creación de un fondo de emergencia que beneficia directamente a los residentes locales.
Este modelo de colaboración no solo está dirigido a enfrentar la inmigración irregular, sino también a optimizar el uso de la infraestructura penitenciaria disponible. Greene subrayó que, a pesar de que el condado de Mahoning no registra un alto número de inmigrantes detenidos por delitos menores, la cárcel tiene excedente de espacio que se ha utilizado para este fin.
Te Recomendamos

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU., encargados de las redadas y el proceso de deportación de migrantes, prestando vigilancia, el 4 de febrero de 2025. EFE/Erik S. Lesser
Otras jurisdicciones en Ohio adoptan programas similares
El condado de Mahoning no es el único en Ohio que ha establecido acuerdos con ICE. Otros condados como Portage también han optado por medidas similares, adoptando el programa federal 287g, que permite a los agentes locales y estatales recibir capacitación para actuar como oficiales de inmigración. Este programa amplía la autoridad de los agentes locales para identificar, detener y transferir a ICE a personas en el país de manera irregular que han cometido delitos.
El sheriff del condado de Portage, Bruce Zuchowski, comentó que, aunque su comunidad no está situada en una zona fronteriza, los efectos de la delincuencia relacionada con la inmigración irregular afectan a todo el condado. Zuchowski destacó que el programa 287(g) permite a las autoridades locales desempeñar un papel crucial en la identificación de inmigrantes irregulares y en el cumplimiento de las leyes migratorias.
ICE y su impacto económico
El sheriff Greene dejó claro que su decisión de colaborar con ICE no se basa en razones ideológicas, sino en la necesidad de mejorar la situación financiera del condado. Aseguró que la cárcel tiene un exceso de espacio disponible, lo que permitió ofrecerlo como una solución temporal para albergar detenidos federales.

Migrantes esperan conseguir un trabajo en Queens Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares
Críticas y apoyo a la expansión de la autoridad migratoria
Mientras algunos condados de Ohio, como Mahoning y Portage, optan por contratos con ICE para albergar detenidos, otros han decidido ampliar la autoridad de sus agentes locales mediante el programa 287g. Este enfoque ha generado tanto apoyo como críticas. Algunas comunidades consideran que estas medidas son necesarias para abordar la delincuencia vinculada a la inmigración irregular, mientras que otras expresan su preocupación por las implicaciones sociales y políticas de tales acuerdos.
En un contexto nacional donde las políticas migratorias siguen siendo un tema de debate, los condados de Ohio se encuentran en el centro de un debate sobre la forma en que las autoridades locales deben actuar frente a la inmigración irregular. El condado de Mahoning continúa evaluando los beneficios de su acuerdo con ICE, sin descartar la posibilidad de ampliar su colaboración en el futuro si los resultados siguen siendo positivos.
Enfoque pragmático ante la inmigración irregular
El enfoque adoptado por el condado de Mahoning es, ante todo, pragmático. Según Greene, el objetivo principal es generar ingresos que ayuden a financiar las operaciones del condado y beneficiar a los residentes locales. Sin embargo, también destacó que la expansión de la autoridad migratoria de los agentes locales sería un paso importante que debería evaluarse con cautela.
El condado ha sido claro en cuanto a su postura de no convertir sus instalaciones en un «centro de procesamiento» masivo, ya que no están equipados para manejar una expansión tan significativa de sus responsabilidades. Esta perspectiva pragmática ha marcado la pauta para otros condados en Ohio, que también están evaluando la viabilidad de estos acuerdos en el marco de un clima político y social tenso sobre el tema de la inmigración.
Expansión de la autoridad migratoria en Ohio
En el condado de Geauga, también en Ohio, las autoridades locales han optado por mantener un contrato con el gobierno federal para albergar detenidos de ICE. Este acuerdo, que ya lleva años en vigor, ha sido una práctica común en ciertas áreas del noreste de Ohio. Aunque estas iniciativas han generado ingresos considerables para los condados involucrados, el debate sobre las políticas migratorias sigue siendo un tema de gran polarización.
Por otro lado, el condado de Portage ha ampliado su autoridad a través del programa 287g, lo que permite a los agentes locales desempeñar funciones de inmigración tras recibir la capacitación necesaria. Este programa se implementa bajo tres modelos: cumplimiento de la ley en prisión, grupos de trabajo y servicio de órdenes judiciales, todos enfocados en la detección y transferencia de inmigrantes irregulares a ICE.