¿Qué fuegos artificiales permiten en California este 4 de julio?

El 4 de julio es sinónimo de celebración en Estados Unidos, y en California, los fuegos artificiales son una parte clave de las festividades por el Día de la Independencia. Sin embargo, no todo vale cuando se trata de encender pirotecnia. Las leyes estatales son estrictas, y con razón: el riesgo de incendios forestales y lesiones es alto en un estado donde el calor y la sequía son una constante.

El Código de Salud y Seguridad de California (12500-12728 HS) divide los fuegos artificiales en dos categorías: peligrosos y seguros y sensatos. Mientras que los primeros están reservados para profesionales, los segundos pueden ser usados por el público bajo reglas claras. Aquí te contamos qué puedes usar, dónde y cómo disfrutar del 4 de julio en California de manera segura y legal.

Cada año, el 4 de julio llena el cielo de colores, pero en California, las regulaciones buscan mantener la seguridad. Según la Oficina del Jefe de Bomberos del Estado, solo los fuegos artificiales seguros y sensatos, como fuentes, giradores y pequeños petardos, están permitidos para el público general. Estos deben llevar el sello oficial del State Fire Marshal y solo se pueden vender desde el 28 de junio hasta el 6 de julio en puestos autorizados.

Ciudades como Los Ángeles, San Diego y San Francisco prohíben incluso estos, mientras que unas 294 comunidades en el estado permiten su uso bajo estrictas condiciones. “La seguridad es lo primero. Un pequeño descuido puede causar un gran incendio”, advirtió el jefe de bomberos Daniel Berlant en una conferencia el 30 de junio de 2025.

Fuegos artificiales seguros en California

Los fuegos artificiales seguros y sensatos son la única opción legal para los residentes en las zonas donde están permitidos. Estos incluyen artículos que no explotan ni se elevan, como fuentes, conos, luces de bengala pequeñas y giradores terrestres. Ciudades como Dublin, Newark, Pacifica, Carson y Compton permiten su venta y uso, pero solo entre las 8:00 a.m. y las 10:00 p.m. del 1 al 4 de julio.

Además, solo los mayores de 16 años pueden comprarlos, y siempre deben usarse en propiedad privada con el permiso del dueño. En Union City, por ejemplo, las reglas prohíben usarlos en parques, escuelas o calles públicas. Si planeas usarlos, asegúrate de verificar las ordenanzas locales, ya que lugares como Santa Rosa y Sonoma prohíben todo tipo de pirotecnia, incluso la segura y sensata.

¿Qué fuegos artificiales permiten en California este 4 de julio?
shutterstock

Por otro lado, los fuegos artificiales peligrosos, como cohetes, petardos explosivos y bengalas grandes, están estrictamente prohibidos para el público. Solo los operadores con una licencia de pirotecnia pueden manejarlos, generalmente en espectáculos profesionales como los de Disneyland o el Rose Bowl.

En 2025, California ha intensificado la vigilancia, con más de 120 toneladas de pirotecnia ilegal incautadas este año, incluyendo un récord de 75 toneladas en un almacén en Gardena en mayo. Las multas por usar estos fuegos pueden llegar hasta $50,000 o un año de cárcel, según el Código de Salud y Seguridad 12700.

Precauciones para evitar riesgos

El riesgo de incendios es una preocupación constante en California, especialmente durante el 4 de julio. En 2024, los fuegos artificiales causaron 916 incendios en el estado, con daños superiores a los $3.2 millones, según datos de la Oficina del Jefe de Bomberos del Estado. Con temperaturas que superan los 38°C y alertas de bandera roja en siete condados, las autoridades piden precaución extrema. “Incluso los fuegos artificiales seguros pueden alcanzar los 6,600°C, más que suficiente para encender hierba seca”, explicó Berlant. Por eso, recomiendan usarlos lejos de vegetación, tener un cubo de agua o manguera a la mano y nunca intentar reencender un fuego artificial defectuoso.

¿Qué fuegos artificiales permiten en California este 4 de julio?
shutterstock

Para quienes prefieren evitar riesgos, los espectáculos profesionales son la mejor opción. Ciudades como San Diego, con su show en la bahía de San Diego, y Sacramento, en Barney Schwartz Park, ofrecen eventos gratuitos o de bajo costo que cumplen con todas las normativas. En Los Ángeles, el Hollywood Bowl y el Rose Bowl tendrán presentaciones el 4 de julio, abiertas al público con entrada. Estos shows, manejados por pirotécnicos licenciados, garantizan seguridad y un espectáculo inolvidable.

Disfruta el 4 de Julio con seguridad

Si decides usar fuegos artificiales, sigue las recomendaciones de la California Department of Forestry and Fire Protection: enciende uno a la vez, mantén a los niños pequeños alejados y usa agua para apagar los restos. Nunca uses pirotecnia bajo la influencia de alcohol o drogas. En áreas donde están prohibidos, como Oakland o San Jose, las autoridades han implementado líneas directas para denunciar el uso ilegal, con multas que comienzan en $500 y pueden escalar según la cantidad de pirotecnia. Además, el Servicio de Parques Nacionales prohíbe todo tipo de fuegos artificiales en tierras federales, como los parques nacionales de Yosemite o Joshua Tree.

Con el 4 de julio a la vuelta de la esquina, California ofrece muchas formas de celebrar sin riesgos. Desde asistir a un espectáculo profesional hasta disfrutar de un pícnic en un parque local, hay opciones para todos. Así que, ya sea que elijas ver el cielo iluminarse desde la distancia o participar en un evento comunitario, asegúrate de mantener la seguridad primero y disfrutar de esta fecha tan especial.

Destacados de la semana

¿Por qué seis agentes del Servicio Secreto fueron suspendidos?

¿Por qué seis agentes del Servicio Secreto fueron suspendidos? El...

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS