Cómo reducir lo que pagas por Medicare si estás por jubilarte

Cada año, miles de adultos mayores en Estados Unidos se sorprenden al descubrir que, a pesar de haber trabajado y ahorrado durante décadas, sus gastos médicos durante la jubilación pueden superar lo esperado. Aunque el programa Medicare está diseñado para proporcionar acceso asequible a servicios de salud, entender su funcionamiento puede ser clave para no pagar más de la cuenta. Con una planificación adecuada y decisiones informadas, es posible reducir significativamente los costos de Medicare sin sacrificar la calidad de la atención médica.

De acuerdo con Fidelity Investments, una pareja promedio que se jubile en 2024 necesitará aproximadamente US$330,000 para cubrir los gastos médicos a lo largo de su retiro. Este monto incluye primas, deducibles, copagos y otros gastos no cubiertos por el programa. Por eso, si estás cerca de cumplir 65 años, es fundamental conocer cómo puedes optimizar tu cobertura de Medicare y evitar costos innecesarios.

Aprovecha los periodos de inscripción de Medicare para pagar menos

Uno de los errores más comunes entre quienes se jubilan es no inscribirse a Medicare en el momento oportuno. Esto puede resultar en penalizaciones costosas que se aplican de forma permanente. El periodo inicial de inscripción comienza tres meses antes del mes en que cumples 65 años y termina tres meses después. No registrarse dentro de este lapso puede generar un recargo del 10% anual por cada año de retraso en la Parte B (atención médica ambulatoria), además de multas si no te inscribes a tiempo en la Parte D (cobertura de medicamentos).

Imagen de archivo.EFE/Cabalar

Incluso si aún estás cubierto por un seguro de salud a través de tu empleador, es importante analizar cómo se coordinará con Medicare y si debes inscribirte de inmediato en alguna de sus partes.

Además del periodo inicial, cada año se abre un periodo de inscripción abierta del 15 de octubre al 7 de diciembre, en el que puedes realizar cambios en tu plan actual, cambiar de Medicare Original a Medicare Advantage (o viceversa), o ajustar tu plan de medicamentos. Este periodo es ideal para buscar planes que ofrezcan mejor cobertura a menor costo.

Compara los planes de Medicare Advantage y Parte D

Muchas personas se inscriben en el primer plan que encuentran o simplemente eligen el que les recomiendan sin revisar todas las alternativas disponibles. Pero comparar los planes de Medicare Advantage y los planes de medicamentos de la Parte D puede significar un ahorro considerable a largo plazo.

Los planes Medicare Advantage, también conocidos como Parte C, combinan la cobertura de hospital (Parte A), la cobertura médica (Parte B) y, por lo general, también incluyen medicamentos. Sin embargo, los costos, los beneficios adicionales y las redes de médicos varían ampliamente según el plan y el estado. Algunos ofrecen beneficios extra como servicios dentales o de la vista, pero otros pueden limitar la red de proveedores o tener copagos elevados para ciertos tratamientos.

Image

Es importante comparar los distintos planes. Foto: X/@TooSaucyMedia

En el caso de la Parte D, es fundamental revisar el formulario de medicamentos del plan, que clasifica los fármacos en distintos niveles de precios. Dos planes pueden cubrir el mismo medicamento, pero con costos muy distintos dependiendo del nivel en que lo ubiquen. Además, algunos planes tienen deducibles elevados que debes pagar antes de que la cobertura comience.

Utiliza la herramienta oficial en línea de Medicare (medicare.gov) para comparar planes según tus necesidades personales y ubicación. Ingresando tus medicamentos actuales y farmacias preferidas, puedes obtener un cálculo estimado de tus costos anuales.

Cómo evitar sorpresas en tus costos de Medicare

Reducir los costos de Medicare no solo se trata de elegir el plan correcto, sino también de anticiparte a los gastos ocultos. Por ejemplo, muchos jubilados no saben que el costo de la Parte B se calcula en función de tus ingresos brutos ajustados de dos años atrás. Esto significa que si en 2023 tuviste ingresos más altos (por ejemplo, vendiste una propiedad o recibiste un bono laboral), podrías pagar primas más elevadas en 2025, cuando te inscribas.

Este cargo adicional se conoce como IRMAA (Income-Related Monthly Adjustment Amount) y afecta a quienes ganan más de US$103,000 al año como individuos o US$206,000 en conjunto como pareja. Si tus ingresos han disminuido significativamente por jubilación, puedes solicitar una reconsideración al Seguro Social para evitar pagar esta prima más alta.

También es recomendable ahorrar para gastos médicos a través de cuentas HSA (Health Savings Account), si estás aún en edad laboral y tienes un plan de salud con deducible alto. El dinero ahorrado en estas cuentas se puede usar para cubrir primas, copagos y otros gastos médicos en la jubilación sin pagar impuestos.

Finalmente, revisa si calificas para programas de asistencia estatales o federales como Medicare Savings Programs (MSPs) o Extra Help, que ayudan a cubrir los costos de las primas y medicamentos para personas de ingresos bajos o moderados.

Medicare durante la jubilación: decisiones que impactan tu bolsillo

La transición a la jubilación trae muchos cambios, y uno de los más relevantes es el acceso a Medicare. Para evitar que los costos médicos erosionen tus ahorros, es crucial tomar decisiones informadas, aprovechar los periodos de inscripción y revisar anualmente tu cobertura.

Recuerda que Medicare no es un sistema único para todos. Sus partes y planes permiten personalizar tu cobertura según tus necesidades de salud, presupuesto e historial médico. Y aunque puede parecer complicado, dedicar tiempo a entenderlo puede ahorrarte miles de dólares al año.

Si estás por jubilarte o ya lo hiciste recientemente, no te conformes con tu plan actual sin antes explorar otras opciones. Un poco de planificación puede marcar una gran diferencia para tu salud financiera.

Destacados de la semana

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el metro

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

ICE revela cómo ubicar a una persona detenida: así funciona

Las recientes redadas migratorias han generado incertidumbre en miles...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS