Las protestas contra ICE en Nueva York terminaron en enfrentamientos y arrestos este sábado 7 de junio, cuando manifestantes y oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) se enfrentaron frente a Federal Plaza en el Bajo Manhattan. Los activistas, indignados por el aumento de detenciones de inmigrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), formaron una cadena humana para bloquear una camioneta que salía del edificio, desatando momentos de tensión.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las operaciones de ICE han resultado en más de 100,000 arrestos de inmigrantes desde el inicio de la administración de Donald Trump en enero de 2025. Los manifestantes coreaban “¡déjenlos ir!” mientras al menos una persona fue trasladada en ambulancia tras los choques.
Las protestas contra ICE comenzaron temprano en Federal Plaza, donde decenas de personas se reunieron para denunciar las redadas que, según activistas, ahora incluyen detenciones de inmigrantes que acuden a sus audiencias en tribunales migratorios. Durante horas, los manifestantes enfrentaron a los oficiales del NYPD, con al menos dos momentos de alta tensión.
Te Recomendamos
Cerca de las 5:00 p.m., los policías derribaron a varios manifestantes y los esposaron, mientras la multitud abucheaba y exigía su liberación. Un activista explicó que el objetivo era dificultar las operaciones de ICE, especialmente en un edificio donde se cree que los inmigrantes son retenidos tras comparecer en corte. “No queremos que detengan a la gente en los tribunales”, dijo un manifestante anónimo.
Bloqueo en Federal Plaza
En un intento por frenar las redadas migratorias, los manifestantes formaron una cadena humana para impedir que una camioneta blanca abandonara Federal Plaza, sospechando que transportaba a inmigrantes detenidos. Aunque no se confirmó si había migrantes en el vehículo, las imágenes capturaron la intensidad del momento, con activistas enfrentándose a agentes federales.
“No tenemos esperanza de detenerlos por completo, pero queremos intentarlo”, señaló un manifestante. La acción provocó una respuesta policial, con algunos activistas recibiendo citaciones. El NYPD no ha especificado cuántas personas fueron arrestadas, pero confirmó que varias recibieron multas. La escena recordó un incidente similar en la misma plaza hace semanas antes, cuando las detenciones de ICE desataron caos.
Aumento de detenciones
El contexto de las protestas se agrava por el incremento de arrestos bajo la administración Trump. Datos del DHS indican que ICE ha detenido a miles de inmigrantes en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Atlanta desde enero, con un enfoque en aquellos con antecedentes penales, aunque activistas denuncian que trabajadores sin historial criminal también son blanco.

En Nueva York, las detenciones en tribunales migratorios han generado especial indignación, ya que los inmigrantes acuden a estas citas para regularizar su estatus. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha criticado estas tácticas, argumentando que violan el derecho al debido proceso. El DHS defiende las operaciones, afirmando que priorizan la seguridad pública.
Resistencia comunitaria
Las protestas en contra de las redadas migratorias reflejan la creciente resistencia en comunidades inmigrantes de Nueva York, donde las políticas de ciudad santuario limitan la cooperación con ICE. El alcalde Eric Adams, sin embargo, ha mostrado disposición a colaborar con las autoridades federales, lo que ha generado críticas de activistas y concejales.
Un grupo de 11 concejales emitió un comunicado condenando las redadas y prometiendo proteger a los inmigrantes. Mientras tanto, organizaciones como la New York Immigration Coalition distribuyen información sobre derechos migratorios en múltiples idiomas. Los enfrentamientos del sábado en Federal Plaza son un recordatorio de la tensión que persiste en Nueva York, una ciudad que ha recibido a más de 220,000 migrantes desde 2022, y donde las protestas podrían intensificarse en los próximos días.