Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia ha generado alarma en varios condados de Pensilvania. La Agencia de Manejo de Emergencias del estado (PEMA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta urgente la tarde del viernes 11 de julio, informando sobre fallas intermitentes en el servicio 911 en Pensilvania, y recomendó a la población hacer uso del número únicamente en situaciones críticas.
El sonido de alerta de emergencia resonó en teléfonos móviles en distintas zonas del estado, incluyendo condados como Beaver y York, donde se confirmó que el sistema estaba experimentando interrupciones. Aunque las autoridades aseguraron que el 911 no está completamente fuera de servicio, advirtieron que algunas llamadas podrían sufrir demoras o ser redirigidas a líneas no emergentes.
Te Recomendamos
Autoridades recomiendan utilizar líneas no emergentes mientras persisten las fallas técnicas en el servicio 911. Foto: X/@RealRobertHerr
Fallas en el 911 en Pensilvania afectan a múltiples condados
La alerta lanzada por PEMA llegó simultáneamente a dispositivos en toda Pensilvania, causando preocupación entre residentes y organismos locales. Las autoridades enfatizaron que se trataba de una interrupción intermitente y no una caída total del sistema, pero instaron a la población a abstenerse de realizar llamadas innecesarias, ya que esto podría dificultar el acceso a ayuda urgente para quienes realmente la necesitan.
Una usuaria habla por un teléfono fijo, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Estévez.
En el condado de York, la Oficina de Manejo de Emergencias confirmó que las llamadas al 911 estaban siendo redirigidas a líneas alternativas no emergentes, lo que podía generar retrasos en la respuesta. “Seguimos atendiendo llamadas, pero podrían producirse demoras debido al desvío del sistema principal”, informaron en redes sociales. La situación fue similar en el condado de Beaver, al oeste del estado, donde también se recibieron alertas, aunque no se detallaron interrupciones específicas.
El sistema 911 en Pensilvania enfrenta problemas de conexión y ubicación
Las fallas en el 911 en Pensilvania no solo se limitaron a la imposibilidad de hacer llamadas. Según reportes preliminares, algunos de los problemas estarían vinculados con errores de geolocalización, una función clave para que los servicios de emergencia identifiquen rápidamente la ubicación del usuario que solicita ayuda.
Esta clase de fallos puede comprometer la eficacia del sistema, especialmente en casos donde la persona no puede hablar o desconoce su ubicación exacta. En zonas rurales o con cobertura de red irregular, el problema podría agravarse aún más.
Una joven mira la pantalla de su teléfono, en una imagen de archivo. EFE/Alonso Cupul
Las autoridades no han informado aún sobre la causa técnica de la disrupción ni sobre un posible cronograma de restauración completa del servicio. No obstante, equipos técnicos están trabajando en conjunto con empresas de telecomunicaciones para identificar el origen del fallo y restablecer el servicio sin comprometer la seguridad de la población.
Qué hacer ante las fallas en el 911 en Pensilvania
PEMA publicó una serie de recomendaciones para que los residentes sepan cómo actuar mientras persistan las fallas en el 911 en Pensilvania. En primer lugar, se pide no realizar llamadas de prueba o de verificación, ya que saturan las líneas de atención. Solo se debe llamar si la situación representa una emergencia real.
Si la llamada al 911 no puede completarse, la agencia recomienda buscar el número telefónico directo del centro local de emergencias. Estos números están disponibles en la página oficial del estado: readypa.info/psaps, donde pueden consultarse los contactos correspondientes a cada condado.
Las autoridades también aconsejan que, al llamar por una emergencia a través de una línea alternativa, se proporcione la mayor cantidad de detalles posible, incluyendo dirección exacta, tipo de emergencia y número de personas involucradas. Esta información será crucial para que el personal de respuesta pueda actuar con rapidez, incluso si el sistema de geolocalización no funciona correctamente.
La magnitud de las fallas en el 911 en Pensilvania pone a prueba los protocolos
Con más de 13 millones de habitantes, Pensilvania es uno de los estados más poblados del país. Cualquier interrupción, incluso parcial, del sistema 911 en Pensilvania representa un desafío logístico para los servicios de emergencia, especialmente en áreas metropolitanas como Filadelfia y Pittsburgh, donde las llamadas al 911 son constantes.
Medios como USA Today reportaron que las alertas se recibieron en varias partes del estado, aunque sin detalles técnicos específicos por parte del gobierno. Aún no está claro si la falla fue provocada por un error en el software del sistema, una sobrecarga en las líneas o un ciberataque, aunque esta última hipótesis no ha sido confirmada.
Ante la incertidumbre, las oficinas de emergencia de cada condado han activado protocolos alternativos para asegurar la continuidad del servicio. En algunos casos, el personal debe filtrar manualmente las llamadas entrantes a través de líneas auxiliares, lo que aumenta la presión sobre los operadores.
Mientras tanto, la prioridad sigue siendo garantizar el acceso a los servicios para quienes más lo necesiten, evitando saturaciones y manteniendo informada a la ciudadanía.