Protestas contra ICE en Minneapolis: Cientos de personas salen a las calles

La ciudad de Minneapolis se convirtió en escenario de intensas protestas contra ICE este 3 de junio de 2025, cuando agentes federales realizaron una redada en el restaurante Las Cuatro Milpas, ubicado en East Lake Street.

Cientos de activistas por los derechos de los inmigrantes y vecinos se reunieron para expresar su indignación, enfrentándose a un fuerte operativo que incluyó a oficiales de la Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el FBI, la Oficina del Sheriff del Condado de Hennepin y, sorprendentemente, el Departamento de Policía de Minneapolis (MPD).

La presencia policial, en una ciudad que se declara “santuario”, generó críticas, especialmente porque las autoridades locales habían prometido no cooperar con operativos de inmigración. La tensión en el aire recordaba los días de las protestas tras el asesinato de George Floyd en esta misma calle hace cinco años.

El operativo comenzó temprano en la mañana, cuando los agentes rodearon el restaurante, un punto de encuentro para la comunidad latina en el vibrante corredor de Lake Street. Los manifestantes se reunieron rápidamente, separados por cinta policial, gritando consignas como “¡Fuera ICE!” y cuestionando la presencia del MPD. Algunos arrojaron conos de tráfico y botes de basura hacia los vehículos de las autoridades mientras estos abandonaban el lugar con cajas cargadas desde el restaurante. La situación escaló cuando los oficiales usaron irritantes químicos y sirenas para dispersar a la multitud que intentaba bloquear los vehículos.

La polémica presencia policial

La participación del MPD en el operativo desató una ola de críticas, ya que Minneapolis es una ciudad santuario con políticas que limitan la cooperación con ICE en asuntos de inmigración civil. En un comunicado publicado en X, el MPDafirmó que no estuvo involucrado en actividades de aplicación de leyes migratorias y que su presencia se limitó a “garantizar la seguridad de la multitud y el área circundante”.

Sin embargo, el jefe de policía, Brian O’Hara, fue visto en el lugar, lo que avivó las sospechas de los manifestantes. Por su parte, la Oficina del Sheriff del Condado de Hennepin también negó cualquier rol en la ejecución de políticas migratorias, asegurando que su apoyo fue exclusivamente para una investigación criminal, aunque no proporcionaron detalles.

@andresflores0_0 Disturbios en #minneapolis #minnesota ♬ original sound – andresflores0_0

El concejal de la ciudad Jason Chavez, cuya área incluye Las Cuatro Milpas, estuvo entre los manifestantes y expresó su frustración. “Ver badges de ICE y al MPD cerrando el perímetro y asistiendo en esta situación es completamente incorrecto”, afirmó. La comunidad se sintió traicionada, especialmente porque las autoridades locales han defendido públicamente su postura de proteger a los inmigrantes indocumentados frente a las políticas de deportación masiva impulsadas por la administración del presidente Donald Trump, quien asumió su segundo mandato el 23 de enero de 2025.

Un contexto de tensión nacional

El incidente en Minneapolis se produce en medio de una creciente campaña de deportaciones masivas ordenada por la administración Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente ha firmado órdenes ejecutivas que amplían las operaciones de ICE, incluyendo redadas en lugares “sensibles” como escuelas y hospitales, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del 31 de enero de 2025.

Estas medidas han generado protestas en todo el país, desde Los Ángeles hasta Chicago, donde las comunidades han salido a las calles para defender los derechos de los inmigrantes. En Minneapolis, la redada en Las Cuatro Milpas se suma a otras manifestaciones recientes, como la del 1 de febrero de 2025, cuando miles marcharon por Lake Street portando banderas mexicanas y carteles con mensajes como “Todos son bienvenidos aquí”.

Protestas contra ICE en Minneapolis: Cientos de personas salen a las calles
Captura de pantalla de las protestas en Minneapolis. Red Social TikTok @andresflores0

Los agentes federales en el operativo de Las Cuatro Milpas no revelaron el motivo de la redada, limitándose a dirigir las preguntas a un correo de contacto de ICE. Muchos de ellos llevaban máscaras, lo que dificultó identificar sus agencias. Según testigos, los oficiales salieron del restaurante con cajas, pero no se reportaron arrestos inmediatos. La falta de transparencia alimentó la furia de los manifestantes, quienes ven estas acciones como una táctica de intimidación contra la comunidad inmigrante.

Protestas contra ICE: La comunidad responde

Lake Street no es ajena a la resistencia. En 2020, esta área fue el epicentro de las protestas por justicia racial tras la muerte de George Floyd, y hoy, la comunidad vuelve a unirse para defender a sus vecinos. Organizaciones como el Minnesota Immigrant Rights Action Committee (MIRAC) han intensificado sus esfuerzos, ofreciendo talleres de “Conoce tus derechos” para preparar a los inmigrantes ante posibles encuentros con ICE. “Queremos mostrar que estamos en solidaridad con nuestra comunidad inmigrante y decirle a Trump que no nos iremos a ningún lado”, declaró una portavoz de MIRAC en un evento el 1 de febrero de 2025.

@d.santos_emociones88 asi respondieron en Minneapolis tras caer los de migración, mucha gente en contra de las deportación #minneapolis #ice #actitud #viralvideo #parati #fyp ♬ sonido original – motivaciones y verdades

A pesar de la tensión, no se reportaron arrestos entre los manifestantes, aunque el uso de irritantes químicos dejó a varios afectados. La comunidad permanece alerta, con líderes locales prometiendo vigilar de cerca las acciones de las autoridades. Mientras Minneapolis enfrenta este nuevo capítulo de lucha, la resistencia en Lake Street demuestra una vez más la fuerza de una ciudad que no está dispuesta a quedarse callada frente a la injusticia.

Destacados de la semana

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

¿Destruyeron los archivos de Epstein? Esto dice un congresista

La controversia en torno a Jeffrey Epstein, el financista...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS