¿Universidad de Columbia bajo investigación federal? Conoce de qué se le acusa

La Universidad de Columbia enfrenta una investigación federal por supuestas violaciones a leyes antidiscriminatorias. Según la Administración Trump, la institución “ya no parece cumplir con los estándares de acreditación” y podría perder su estatus si no corrige las irregularidades identificadas por el Gobierno.

El Departamento de Educación, junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, emitió un informe este miércoles en el que acusa a la universidad de haber actuado con “indiferencia deliberada” ante el acoso sufrido por estudiantes judíos en el campus desde octubre de 2023, cuando estalló el conflicto entre Israel y Hamas.

La denuncia se basa en la supuesta falta de respuesta institucional ante incidentes de discriminación y hostigamiento que habrían afectado a alumnos judíos tras los ataques de Hamas en Israel, hechos que marcaron el inicio de una nueva escalada de violencia en Medio Oriente.

¿Universidad de Columbia bajo investigación federal? El Gobierno amenaza con retirarle la acreditación

La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación, junto con la OCR del HHS, concluyó que la Universidad de Columbia violó el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Esta legislación prohíbe la discriminación por motivos de raza, color u origen nacional en instituciones que reciben fondos federales.

Universidad ColumbiaFoto de archivo de la Universidad de Columbia. Sarah Yenesel/EFE/EPA

“El Gobierno determinó que Columbia ha ignorado reiteradamente los reportes de acoso contra estudiantes judíos. Esa omisión constituye una violación directa de la ley”, señaló el comunicado emitido por la administración.

Además, se advirtió que la universidad también estaría incumpliendo los requisitos establecidos por la Comisión de Educación Superior de Middle States, organismo encargado de acreditar a Columbia. Esta comisión exige que las instituciones cumplan “todas las leyes y normativas gubernamentales aplicables” como parte de sus estándares.

Ante esta situación, el Departamento de Educación notificó a la entidad acreditadora que la universidad podría estar en condiciones de perder su acreditación, medida que pondría en riesgo sus fondos federales, becas estudiantiles y reconocimiento académico.

Protestas, denuncias y una crisis institucional creciente

¿Universidad Columbia bajo investigación federal? La situación ha encendido alarmas tanto dentro como fuera del campus. En los últimos meses, Columbia ha sido escenario de protestas estudiantiles, algunas de ellas en respuesta al conflicto en Gaza y otras en defensa de los derechos de alumnos judíos que aseguran haber sido acosados o marginados por su postura política o identidad religiosa.

En abril, un grupo de exalumnos realizó una manifestación simbólica en la que rompieron sus diplomas frente a las oficinas administrativas, como protesta contra la gestión de las autoridades académicas. La acción fue una respuesta directa a lo que consideran una rendición de la universidad ante las exigencias del Gobierno federal.

Según diversos testimonios recogidos por medios locales, varios estudiantes han señalado que sus denuncias de acoso fueron ignoradas o minimizadas por las autoridades universitarias. Entre los incidentes más reportados se encuentran carteles ofensivos, interrupciones en actividades estudiantiles y mensajes antisemitas en redes sociales.

A pesar de las críticas, voceros de la Universidad de Columbia han defendido su gestión y afirmaron estar comprometidos con el respeto a la diversidad y la libertad de expresión. En un breve comunicado, aseguraron que “la universidad está cooperando plenamente con las investigaciones federales” y que ha comenzado a implementar medidas internas para atender las quejas.

¿Universidad de Columbia bajo investigación federal? El impacto político y educativo

La investigación llega en un momento de fuerte polarización en Estados Unidos respecto a la política exterior en Medio Oriente y el debate sobre libertad de expresión en los campus universitarios. Para la administración de Donald Trump, el caso de la Universidad de Columbia es emblemático: una universidad de élite que, en su opinión, ha cedido ante grupos que fomentan el antisemitismo bajo la apariencia de activismo político.

El conflicto en Gaza se traslada a varios campus de todo EEUU

Foto: SARAH YENESEL/EFE

Linda McMahon, secretaria de Educación, calificó las acciones de Columbia como “ilegales e inmorales” y reiteró que el Gobierno trabajará junto al organismo acreditador para garantizar que se cumplan las leyes federales sobre derechos civiles.

“Las universidades no pueden mirar hacia otro lado cuando sus estudiantes son acosados por su religión o identidad. La indiferencia deliberada no es una opción”, declaró McMahon en una conferencia de prensa.

El caso también podría sentar un precedente legal importante. Si Columbia pierde su acreditación, otras universidades podrían ser objeto de escrutinio si enfrentan situaciones similares. Esto podría desencadenar un efecto dominó en el ámbito académico, donde la línea entre la libertad de expresión y el discurso de odio sigue siendo un tema de debate constante.

Por ahora, no se ha fijado una fecha límite para que Columbia responda formalmente a las acusaciones. Sin embargo, expertos legales señalan que la universidad podría enfrentarse a sanciones más allá de la pérdida de su acreditación si se comprueba que violó normas federales.

Destacados de la semana

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Cambio de planes en Liga MX: América y Toluca adelantan sus duelos

La Liga MX volvió a la acción con el...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

ICE arresta a mujer de 71 años en San Diego: lo que denuncian sus hijos

ICE arresta a mujer de 71 años en San...

El alcalde de Chicago se planta ante ICE: esto dijo

El alcalde de Chicago se planta ante ICE: esto...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS