Abogado de Nueva York es sentenciado por estafar a migrantes

Kofi Amankwaa, un exabogado de inmigración de 70 años con sede en el Bronx (Nueva York), ha sido condenado a 70 meses de prisión (casi seis años) tras admitir su culpabilidad en un esquema de fraude migratorio que afectó a numerosos inmigrantes vulnerables. Además de la sentencia de prisión, deberá pagar más de 16 millones de dólares en restitución a las víctimas y 13 millones de dólares en multas. Este caso, que ha sido reportado por el Departamento de Justicia de EE. UU., revela las graves consecuencias del fraude migratorio perpetrado por Amankwaa, quien aprovechó la situación de sus clientes para enriquecerse.

El esquema fraudulento de Kofi Amankwaa y su impacto en los inmigrantes

El fraude migratorio de Kofi Amankwaa se basó en la manipulación del Acta de Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés), una legislación destinada a ayudar a los inmigrantes que han sido víctimas de abusos domésticos a regularizar su estatus migratorio. Según el Bronx Times, Amankwaa falsificó documentos migratorios, afirmando que sus clientes eran víctimas de abuso por parte de sus hijos ciudadanos estadounidenses. Esta falsificación de hechos llevó a muchos inmigrantes a enfrentar la deportación tras la denegación de sus solicitudes de residencia.

El esquema funcionaba de la siguiente manera: Amankwaa y sus colaboradores instruían a los clientes para que firmaran formularios I-360, alegando falsamente que habían sido abusados, sin explicarles que los documentos que estaban firmando contenían mentiras. Estos clientes, que pagaron entre 3.000 y 6.000 dólares por caso, no solo perdieron su dinero, sino que también enfrentaron consecuencias devastadoras para su estatus migratorio.

Migrantes que fueron transportados en autobús desde la frontera sur a Nueva York abordan un autobús a Brooklyn, Nueva York (EE.UU.). EFE/Sarah Yenesel

Las consecuencias del fraude migratorio para las víctimas

El fraude migratorio de Kofi Amankwaa tuvo un impacto devastador en la vida de sus víctimas. Una de ellas, citada por el New York Daily News, expresó: “Estaba sorprendido cuando descubrí lo que había hecho. El señor Amankwaa destruyó tantos sueños americanos”. Entre 2017 y 2023, el 97% de las peticiones VAWA presentadas por Amankwaa fueron retiradas, abandonadas o rechazadas, lo que generó pérdidas económicas y daños irreparables en la vida de las personas afectadas.

Además de la pérdida financiera, los clientes que confiaron en Amankwaa se encontraron en una situación vulnerable, ya que muchos de ellos desconocían que las afirmaciones presentadas en su nombre eran falsas. Los efectos de esta estafa no solo afectaron a los individuos directamente involucrados, sino que también contribuyeron a socavar la confianza en el sistema migratorio de EE. UU.

El fraude migratorio de Kofi Amankwaa y sus colaboradores no licenciados

El fraude migratorio no solo se limitó a la falsificación de documentos, sino que también incluyó la presencia de colaboradores no licenciados que se hacían pasar por abogados en la oficina de Amankwaa. El Bronx Times reportó que, en su firma, trabajaban personas que no tenían la licencia adecuada para ejercer la abogacía. Esta práctica ilegal exacerba la gravedad del fraude migratorio de Amankwaa, ya que las víctimas confiaron en personas que no solo carecían de la experiencia necesaria, sino que también estaban operando fuera de la ley.

En noviembre de 2023, la licencia de Amankwaa para ejercer la abogacía fue suspendida, y en agosto de 2024 fue oficialmente inhabilitado para ejercer como abogado. Además de la pena de prisión, Amankwaa enfrenta una demanda civil presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien destacó la explotación y el daño causados a los inmigrantes que buscaban ayuda legal.

Sus supuestos colaboradores no contaban

(EFE/Ruth Hernández)

El impacto del fraude migratorio en el sistema legal y las autoridades federales

El fraude migratorio perpetrado por Amankwaa no solo perjudicó a las víctimas individuales, sino que también dañó la integridad del sistema migratorio estadounidense. Matthew Podolsky, Fiscal Interino para el Distrito Sur de Nueva York, declaró que Amankwaa “ridiculizó el sistema migratorio” al presentar miles de documentos fraudulentos con el fin de lucrarse a costa de los inmigrantes. Este caso resalta la importancia de proteger a los inmigrantes y de fortalecer las políticas de supervisión en la práctica legal para evitar que se repitan fraudes similares.

La fiscal general Letitia James, quien presentó la demanda civil contra Amankwaa y sus colaboradores, expresó que este caso demuestra cómo los inmigrantes fueron explotados por aquellos que deberían haber actuado en su mejor interés, subrayando la necesidad de un sistema de justicia que proteja a las personas más vulnerables.

Consecuencias legales y futuras medidas contra el fraude migratorio

Además de la pena de prisión y las sanciones económicas, el fraude migratorio de Kofi Amankwaa ha tenido repercusiones más amplias. La Oficina de Fraude y Seguridad Nacional del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. está trabajando en un equipo de monitoreo para evitar que este tipo de fraudes se repitan. Las víctimas del fraude migratorio también han sido instadas a ponerse en contacto con las autoridades para procesar las restituciones y recibir la compensación correspondiente.

Destacados de la semana

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del programa

¿Qué es Head Start? Expulsan a niños migrantes del...

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra periodistas

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS