Obama exige justicia para Dreamers a 13 años del inicio de DACA

Obama exige justicia para Dreamers a 13 años del inicio de DACA

El expresidente Barack Obama conmemoró este domingo el 13.º aniversario del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), con un mensaje directo en redes sociales en el que denunció el trato injusto que están recibiendo los Dreamers, jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños y que han crecido en el país.

“Están siendo demonizados y tratados como enemigos”, afirmó Obama. El exmandatario subrayó que DACA fue un ejemplo de cómo EE.UU. puede ser “una nación de inmigrantes y una nación de leyes”, en un momento en que las políticas migratorias se encuentran nuevamente bajo el foco.

Redadas migratorias generan protestas en California

Las palabras de Obama llegan en un contexto tenso. En los últimos días, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo una serie de redadas en centros de trabajo ubicados en California, especialmente en el área de Los Ángeles, provocando protestas masivas.

Las manifestaciones, algunas de las cuales escalaron en enfrentamientos con la policía, motivaron la intervención de la Guardia Nacional, desplegada por orden del presidente Donald Trump. La medida generó fuertes críticas por parte del gobernador Gavin Newsom y otros líderes demócratas, quienes la calificaron de excesiva y contraproducente.

DACA sigue vigente, pero amenazado legalmente

Actualmente, más de 530,000 jóvenes están inscritos activamente en el programa DACA, que les otorga protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo renovables cada dos años. Sin embargo, su futuro sigue en suspenso debido a litigios en curso en cortes federales.

El programa fue declarado ilegal por una corte en Texas, aunque el fallo no afecta a los beneficiarios actuales. Aún así, desde 2021 no se aceptan nuevas solicitudes, y el programa permanece bajo revisión judicial, lo que mantiene a miles de jóvenes en un limbo legal.

Obama pide una reforma migratoria urgente

En su mensaje, Obama insistió en que es momento de aprobar una reforma migratoria integral. “Podemos arreglar nuestro sistema migratorio fallido tratándonos con dignidad y respeto. De hecho, es la única manera de lograrlo”, expresó.

El expresidente ya se había pronunciado a favor de los Dreamers en años anteriores, y en esta ocasión volvió a subrayar la necesidad de garantizarles estabilidad. “Son estadounidenses en todo menos en el papel”, dijo.

Una solución legislativa estancada por décadas

Desde su creación en 2012, DACA ha sido una solución temporal ante la falta de legislación que proteja permanentemente a estos jóvenes. El Congreso ha fallado reiteradamente en aprobar una ley que proporcione un camino hacia la ciudadanía.

El Dream Act, propuesto por primera vez en 2001, ha sido reintroducido múltiples veces, pero nunca ha logrado superar todas las etapas legislativas. Pese al apoyo público mayoritario hacia los Dreamers, el estancamiento político ha impedido su avance definitivo.

Jóvenes en el limbo legal y social

Mientras tanto, cientos de miles de jóvenes viven con incertidumbre. Muchos de ellos trabajan, estudian y forman parte activa de la economía y la sociedad estadounidense. Otros ya son padres de hijos nacidos en EE.UU., lo que agrega una capa de complejidad a su situación.

Organizaciones de derechos civiles y comunidades inmigrantes han reiterado su llamado al Congreso para que actúe. Para muchos de estos jóvenes, DACA fue un salvavidas, pero también un recordatorio de la fragilidad de sus derechos.

Un llamado a la empatía y la acción

La intervención de Obama no es solo un acto simbólico. También es un llamado a las autoridades, a la opinión pública y a los votantes a no olvidar que detrás del debate migratorio hay historias reales, familias y jóvenes que solo quieren contribuir al país que consideran su hogar.

A 13 años de su implementación, DACA sigue siendo un salvavidas frágil. Y aunque ha cambiado vidas, también ha puesto en evidencia la necesidad urgente de una solución permanente para los Dreamers.

Destacados de la semana

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS