Operación Frontera Norte: casi 3,500 detenidos y capos buscados por FBI

Operación Frontera Norte: casi 3,500 detenidos y capos buscados por FBI

La Operación Frontera Norte ha alcanzado un total de 3,493 detenidos, incluyendo capos buscados por el FBI, tras poco más de tres meses desde el acuerdo entre México y Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad en la frontera y frenar el tráfico ilegal de drogas y armas.

Resultados destacados del operativo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó que desde el inicio del operativo, el 5 de febrero, han sido arrestadas más de tres mil 400 personas. Además, se han confiscado casi tres mil armas de fuego, alrededor de medio millón de cartuchos y más de 14 mil cargadores, lo que refleja un duro golpe a los grupos delictivos que operan en la región fronteriza.

Asimismo, las autoridades mexicanas reportan la incautación de 189.81 kilogramos de fentanilo y un millón 136 mil 562 pastillas de esta droga sintética. Esta sustancia es una de las principales responsables del aumento en las muertes por sobredosis tanto en Estados Unidos como en México.

Desarticulación de laboratorios clandestinos

Parte fundamental del operativo ha sido la desarticulación de 915 laboratorios clandestinos y zonas utilizadas para la producción de metanfetaminas. Las autoridades han asegurado más de un millón de litros y 376 kilogramos de esta sustancia, debilitando así la capacidad operativa de los cárteles en la fabricación y distribución de narcóticos.

Arrestos clave y objetivos prioritarios

Uno de los momentos más relevantes fue la captura el 17 de marzo de Francisco Javier “N”, alias “el Veterano”, uno de los diez prófugos más buscados por el FBI. Este individuo, vinculado con la Mara Salvatrucha (MS-13), grupo declarado como organización terrorista por Estados Unidos, operaba en México, Estados Unidos y El Salvador. Por su captura, se ofrecía una recompensa de 250 mil dólares.

Otro arresto significativo fue el de José Huan “N”, conocido como J3 o “Chepa”, líder del grupo delictivo Los Demonios, vinculado al Cártel del Pacífico. Fue extraditado a Estados Unidos bajo cargos de asociación delictuosa y delitos contra la salud pública, específicamente por la Corte Federal del Distrito de Arizona.

Despliegue y supervisión en estados clave

Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el operativo cuenta con la participación directa del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, y del titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales. Ambos han realizado visitas de supervisión en estados con altos índices de violencia como Guanajuato y Baja California Sur.

Este despliegue busca garantizar el control territorial y fortalecer la coordinación entre las fuerzas armadas y las autoridades civiles para combatir la delincuencia organizada y asegurar la tranquilidad en las zonas fronterizas.

Operación Frontera Norte suma tres mil 493 detenidos, incluidos capos buscados por FBI,

Contexto del acuerdo México-Estados Unidos

La Operación Frontera Norte forma parte del compromiso asumido por ambos países para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump. Como contrapartida, México reforzó las acciones de seguridad en la frontera para detener el flujo de armas, drogas y personas vinculadas al crimen organizado.

El operativo ha implicado el despliegue de aproximadamente 10 mil elementos de la Guardia Nacional, quienes trabajan en conjunto con policías federales y fuerzas estatales para cumplir con los objetivos planteados.

Impacto en la seguridad y comercio bilateral

El impacto de estas acciones no solo se mide en el número de detenidos y armas aseguradas, sino también en la estabilidad de la región y la confianza entre ambos gobiernos para mantener abierta la frontera. La cooperación en materia de seguridad es clave para preservar la relación económica y comercial que supera los 600 mil millones de dólares anuales entre México y Estados Unidos.

Desafíos y próximos pasos

Pese a los avances, las autoridades reconocen que el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada es un proceso constante y complejo. La captura de capos buscados por el FBI y la incautación de armas y drogas son pasos importantes, pero se mantiene la vigilancia para evitar la reconfiguración de las estructuras criminales.

El operativo continúa activo y se prevén nuevas acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para fortalecer la seguridad y reducir el impacto del crimen en la frontera norte.

Destacados de la semana

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas

Nuevo México: Inundaciones dejan más de 200 casas dañadas Unas...

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos buscan frenarlas

Redadas de ICE en L.A.: Así asiáticos e hispanos...

¡Polémica! Casa Blanca califica inundaciones en Texas como ‘acto de Dios’

Las inundaciones en Texas han dejado un rastro de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS