Organizan protestas y boicot nacional contra Trump este 4 de julio

Este 4 de julio no solo se celebrará la independencia de Estados Unidos con fuegos artificiales, parrillas encendidas y desfiles patrióticos. En paralelo, cientos de miles de personas en más de 200 ciudades se preparan para participar en protestas contra Trump y un boicot nacional convocado por múltiples organizaciones civiles que rechazan las recientes medidas económicas y migratorias aprobadas por su administración.

A solo tres semanas de la jornada “No Kings” (“Sin Reyes”), que reunió a más de cinco millones de manifestantes en 800 ciudades, nuevos grupos ciudadanos como Indivisible, Women’s March y People Union USA se han unido para rechazar el megaproyecto de ley fiscal y migratoria impulsado por Trump y aprobado en el Congreso.

Protestas contra Trump: ¿quiénes las convocan y por qué?

Las protestas contra Trump que se esperan este 4 de julio son impulsadas por movimientos sociales que acusan al presidente de implementar políticas que afectan directamente a las familias trabajadoras, comunidades migrantes, mujeres y personas de bajos recursos.

Trump demanda a Los Ángeles por las políticas de "ciudad santuario" de inmigrantesFotografía del 11 de junio de 2025 que muestra a autoridades que detienen a un hombre durante una protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump en Los Ángeles. EFE/Allison Dinner

Indivisible, uno de los grupos organizadores, denunció que el nuevo paquete legislativo —aprobado con respaldo republicano— provocará “consecuencias brutales y mortales”: millones perderán acceso a servicios de salud, los precios de la vivienda y alimentos se dispararán, y decenas de miles de empleos podrían eliminarse. Women’s March, movimiento global por los derechos de las mujeres, también se sumó a las protestas y anunció marchas, concentraciones, festivales y actividades culturales en más de 180 ciudades.

“Este 4 de julio saldremos a las calles con cánticos de libertad y alegría”, dijo la organización en un comunicado. “Nos quieren asustados, divididos y solos. Pero vamos a seguir soñando con la libertad para todos”.

La convocatoria también busca visibilizar el rechazo al estilo autoritario del presidente. “No me siento rey, tengo que pasar por un infierno para que me aprueben las cosas”, declaró Trump en respuesta, defendiendo la legalidad del trámite legislativo de su paquete.

Protestas contra Trump: boicot a tiendas, desfiles y celebraciones

Además de las protestas en las calles, la organización People Union USA ha hecho un llamado a realizar un boicot nacional. La propuesta consiste en no participar de los eventos oficiales por el Día de la Independencia, evitar las compras en grandes cadenas como Walmart, Target y Costco, y abstenerse de consumir productos estadounidenses ese día.

Nace un movimiento en las redes que pide a latinos no gastar dinero en rechazo a redadas

Una de las propuestas es evitar las compras es grandes cadenas como Walmart. Foto: EFE/EPA/Will Oliver

“Con amenazas de guerra, redadas de ICE y corrupción en cada esquina, no somos libres. No somos independientes. Celebrar como si lo fuéramos es deshonesto”, afirmó John Shwarz, líder del boicot.

People Union USA ya ha impulsado anteriormente boicots contra grandes corporaciones por sus relaciones con el gobierno de Trump. Esta vez, la protesta silenciosa busca generar impacto económico simbólico como rechazo al megaproyecto fiscal y las restricciones migratorias aprobadas recientemente.

Los organizadores esperan que millones de personas opten por quedarse en casa y no participen de los eventos patrióticos. “Si quieren que escuchemos sus fuegos artificiales, van a tener que escuchar nuestra resistencia”, resumió un portavoz de Indivisible.

Protestas contra Trump: un año marcado por la movilización

Desde la segunda toma de posesión de Donald Trump, el pasado 20 de enero, las protestas contra Trump se han intensificado. A continuación, una cronología de las principales movilizaciones:

  • 20 de enero: el mismo día de la inauguración, miles salieron a protestar en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Atlanta.

  • 3 de febrero: “Día sin migrantes”, con cierre de negocios y marchas masivas en California y Texas.

  • 5, 17 de febrero y 4 de marzo: el movimiento “50501” organizó acciones simultáneas en los 50 estados del país.

  • 7 de marzo: científicos y profesionales de la salud protestaron contra los recortes a la ciencia.

  • 5 de abril: la jornada “¡Fuera las manos!” movilizó a más de 3 millones de personas para exigir el juicio político al presidente.

  • 14 de junio: durante el desfile militar del 250 aniversario del Ejército, la protesta “No Reyes” movilizó a 5 millones en más de 2.000 puntos del país.

Esta nueva ola de protestas contra Trump promete convertirse en la más visible del segundo semestre del año. Su magnitud ha obligado a las autoridades locales a coordinar refuerzos policiales en ciudades como Seattle, Austin, Nueva York, San Francisco y Chicago.

Mientras algunos medios conservadores tachan las movilizaciones de “antiamericanas”, líderes de las organizaciones convocantes han respondido que su patriotismo se basa en “defender los principios de libertad, justicia e inclusión para todos”.

“Protestar el 4 de julio no es traicionar a Estados Unidos. Es luchar por lo que se prometió en 1776: libertad para todos, no solo para unos cuantos”, dijo un portavoz de Women’s March.

Destacados de la semana

Encuesta: Incluso republicanos ahora apoyan la inmigración

Una encuesta reciente revela que incluso los republicanos ahora...

¿ICE eliminará protecciones migratorias? Esto se sabe

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)...

ICE lo buscaba: se salvó refugiándose en un hospital

Un inmigrante de origen hispano logró evadir un arresto...

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS