Trump intensifica su política migratoria con dos nuevas órdenes ejecutivas, ¿de qué se trata?

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará dos nuevas órdenes ejecutivas que refuerzan su política migratoria, dirigida principalmente a las llamadas ciudades santuario. La Casa Blanca anunció que las medidas se centran en fortalecer la aplicación de las leyes migratorias, lo que incluye nuevas acciones para aumentar las detenciones de inmigrantes y sancionar a las jurisdicciones que no colaboren con las autoridades federales en la implementación de las normativas migratorias. Estas decisiones continúan con la escalada de la Administración republicana en un tema clave de su agenda política.

El objetivo de las nuevas órdenes ejecutivas

Las dos órdenes que Trump firmará hoy están orientadas a ampliar las operaciones de la Policía y a exigir a los funcionarios estatales y federales que elaboren una lista detallada de las ciudades consideradas como santuarios. Estas ciudades son aquellas donde las autoridades locales, en ocasiones, no cooperan con las normas federales de inmigración, lo que ha generado un importante debate político en el país.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó en una rueda de prensa que la Administración de Trump considera que las ciudades santuario han intentado “obstruir” la aplicación de las leyes. Además, afirmó que el país está en las primeras etapas de lo que será «la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos».

Por su parte, Trump enfatizó que la intención de estas órdenes es «fortalecer la ley en Estados Unidos para perseguir a los criminales y proteger a los ciudadanos inocentes». Aunque no se dieron más detalles sobre cómo se implementará esta estrategia, la intención es clara: endurecer las políticas contra los inmigrantes indocumentados y las jurisdicciones que los protegen.

Tom Homan lTom Homan, llamado ‘Zar de la frontera’ de EE.UU. EFE/EPA/Francis Chung

Las consecuencias para las ciudades santuario

Las nuevas órdenes también instarán a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a identificar y publicar una lista de las jurisdicciones santuario que no cumplen con las leyes migratorias federales. Las ciudades en esta lista podrían enfrentarse a la retención de fondos federales y a posibles demandas tanto civiles como penales si no colaboran con las autoridades en la implementación de la agenda migratoria de la Casa Blanca.

Leavitt subrayó que la Administración es firme en su postura: “Es bastante simple: obedezcan la ley, respeten la ley y no obstruyan a los funcionarios federales de inmigración cuando simplemente están tratando de eliminar las amenazas a la seguridad pública”. Esta postura se ve respaldada por el propio Tom Homan, quien, como zar fronterizo de Trump, ha sido un fuerte defensor de las políticas más duras en cuanto a la inmigración.

Un contexto legal y judicial tenso

La firma de estas órdenes ejecutivas llega justo después de que un juez federal en California bloqueó un intento del Gobierno de Trump para retener fondos federales a las ciudades santuario, que han limitado su cooperación con las autoridades de inmigración. Este bloqueo ha intensificado las tensiones entre las diferentes ramas del Gobierno, ya que la Administración sigue tratando de implementar sus políticas, a pesar de las resistencias legales y judiciales.

La situación también ha puesto a prueba la relación entre el poder ejecutivo y el judicial, como lo demuestra el reciente arresto de una jueza en Milwaukee, Hannah Dugan, quien fue detenida por obstruir una operación de detención de inmigrantes. Este tipo de incidentes ha alimentado el enfrentamiento entre las políticas del presidente y las decisiones judiciales que consideran que ciertas acciones son inconstitucionales o ilegales.

Fotografía de archivo de un agente de policía en Florida. EFE/Cristóbal HerreraFotografía de archivo de un agente de policía en Florida. EFE/Cristóbal Herrera

Impacto de las nuevas medidas en las comunidades locales

Si bien la Administración Trump celebra la disminución en el número de cruces ilegales en la frontera sur, el impacto de las nuevas medidas podría ser significativo en diversas comunidades de todo el país. Las ciudades santuario han sido, en muchos casos, un refugio para inmigrantes que, de otro modo, estarían en riesgo de ser detenidos y deportados. Sin embargo, el Gobierno federal ha asegurado que la prioridad es proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros, lo que, según su perspectiva, justifica estas estrictas medidas.

En respuesta a las políticas migratorias de Trump, muchas ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago han reafirmado su compromiso con las protecciones para los inmigrantes. Estas jurisdicciones han implementado medidas para limitar la cooperación con ICE (Inmigración y Control de Aduanas), argumentando que su función principal es garantizar la seguridad de sus residentes, independientemente de su estatus migratorio.

Destacados de la semana

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS