Una tormenta tropical podría formarse cerca del sureste de Estados Unidos este fin de semana y afectaría principalmente a algunas zonas de Florida. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que hay condiciones meteorológicas propicias para el desarrollo de una depresión tropical o subtropical, lo que ha generado alertas en varios condados del estado.
Los expertos anticipan intensas lluvias, vientos sostenidos y posibles inundaciones en áreas cercanas a la costa centro-oeste de Florida. Aunque aún no se ha confirmado la formación de un ciclón, las autoridades instan a los residentes a mantenerse informados y a prepararse ante posibles cambios rápidos en el clima.
Tormenta tropical en Florida: ¿qué dice el Centro Nacional de Huracanes?
El más reciente informe del NHC señala que existe un 60% de probabilidad de formación ciclónica durante los próximos siete días, especialmente en aguas cercanas a la península de Florida. Las condiciones de humedad y temperatura del mar favorecen la aparición de una tormenta tropical, aunque aún es pronto para determinar su trayectoria exacta.
Te Recomendamos
8 am EDT – A tropical or subtropical depression could form near the southeast U.S. this weekend or early next week. Heavy rainfall is possible across portions of the southeast U.S., particularly across the west-central Florida coast. Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for more info. pic.twitter.com/cwYcau6O9o
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 3, 2025
En su reporte del jueves, la agencia meteorológica señaló: “Una depresión tropical o subtropical podría desarrollarse cerca del sureste de Estados Unidos este fin de semana o a comienzos de la próxima semana. Se esperan lluvias intensas en partes del sureste del país, con énfasis en la costa oeste-centro de Florida”.
Las principales zonas bajo vigilancia son los condados de Hillsborough, Pinellas, Sarasota, Manatee y Lee, aunque otros sectores del sur de Florida también podrían experimentar lluvias asociadas al sistema.
Venta libre de impuestos por la tormenta tropical en Florida
Como parte de las medidas para facilitar la preparación ante la temporada de huracanes, desde el 1° de julio está vigente en Florida la exoneración del impuesto sobre ventas para artículos clave. Esta política, incluida en el paquete de recortes fiscales HB 7031 firmado por el gobernador Ron DeSantis, contempla una venta libre de impuestos para suministros de emergencia.
Los productos incluidos en esta exención temporal son linternas, baterías, lonas, generadores portátiles, radios meteorológicos y botiquines de primeros auxilios. Además, también están exoneradas algunas compras vinculadas con actividades al aire libre, como chalecos salvavidas, repelente de insectos, protector solar, silbatos, cascos de bicicleta y herramientas manuales.
Ron DeSantis ofrece un discurso en un almacén in Rochester, New Hampshire. Foto de archivo: CJ Gunther/EPA-EFE/Shutterstock
La iniciativa busca aliviar el impacto económico sobre las familias que deben prepararse ante una tormenta tropical o huracán. Según el Departamento de Ingresos de Florida, esta venta libre de impuestos estará activa hasta el 14 de julio de 2025.
¿Cómo prepararse para una tormenta tropical en Florida?
La amenaza de una tormenta tropical no debe subestimarse, incluso si no alcanza la categoría de huracán. Las autoridades de manejo de emergencias recomiendan a los residentes tener a la mano un plan familiar, asegurar sus viviendas y abastecerse de agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías y medicamentos esenciales.
Además, es clave estar atentos a las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes y los departamentos de emergencia locales. En caso de que se emita una advertencia formal, los ciudadanos deben seguir las recomendaciones oficiales, evitar salir de casa y, si es necesario, evacuar siguiendo las rutas designadas.
En años anteriores, Florida ha sido impactada por tormentas tropicales que han causado cortes de energía, daños materiales y desbordes de ríos. Por eso, aunque esta posible formación no esté completamente desarrollada, los meteorólogos advierten que las condiciones pueden cambiar rápidamente.
Zonas más vulnerables ante la tormenta tropical
Las áreas costeras del oeste y suroeste de Florida son las más expuestas a los efectos de esta posible tormenta tropical. Regiones como Tampa Bay, Fort Myers y Naples podrían experimentar acumulación de agua, oleaje elevado y ráfagas de viento que comprometan la movilidad y la infraestructura básica.
En paralelo, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT) ha emitido avisos para mantener despejadas las rutas de evacuación y ha suspendido trabajos de mantenimiento vial en varias zonas ante la posibilidad de lluvias intensas.
El gobernador Ron DeSantis aún no ha declarado el estado de emergencia, pero el sistema de protección civil del estado se encuentra en estado de alerta y ha comenzado a coordinar acciones preventivas con los gobiernos locales.