Récord en indemnizaciones: Universidad Columbia paga más de $1,000 millones por abusos de exmédico

Récord en indemnizaciones: Universidad Columbia paga más de $1,000 millones por abusos de exmédico

Columbia University y el Hospital NewYork-Presbyterian han acordado pagar $750 millones de dólares a 576 mujeres que denunciaron haber sido abusadas sexualmente por el exginecólogo Robert Hadden. Este acuerdo eleva el total de compensaciones civiles relacionadas con el caso a más de $1,000 millones, marcando un hito en la historia de las indemnizaciones por abusos médicos en Estados Unidos.

El acuerdo fue aprobado por un juez de la Corte Suprema de Manhattan y representa un promedio de $1.3 millones por víctima. Anthony T. DiPietro, abogado de las demandantes, afirmó que este resultado es una victoria no solo para las sobrevivientes, sino para todas las personas que confían su salud a instituciones médicas.

Décadas de abusos encubiertos

Robert Hadden, de 66 años, fue condenado en 2023 a 20 años de prisión por delitos sexuales federales. Se le acusa de haber abusado de pacientes durante décadas en hospitales prestigiosos de Nueva York, incluyendo el Columbia University Irving Medical Center y el NewYork-Presbyterian Hospital.

Las primeras denuncias contra Hadden surgieron en 2012, pero un acuerdo judicial en 2016 le permitió evitar la cárcel, lo que generó indignación pública. El caso ganó notoriedad cuando Evelyn Yang, esposa del exprecandidato presidencial Andrew Yang, reveló en 2020 que había sido una de las víctimas mientras estaba embarazada.

La Universidad de Columbia acepta los requisitos de Trump

Columbia bajo escrutinio

Durante el proceso legal, se descubrió una carta de 1995 en la que un jefe de departamento de Columbia advertía sobre la conducta inapropiada de Hadden, lo que contradice las afirmaciones públicas de la universidad de desconocer los abusos.

Columbia ha expresado su pesar por el sufrimiento de las víctimas y ha implementado medidas para abordar los abusos, incluyendo una investigación externa, un fondo de compensación y nuevas políticas de seguridad para los pacientes.

Un patrón preocupante

El caso de Hadden no es aislado. En los últimos años, varios médicos en Nueva York han sido acusados de abusos sexuales, incluyendo al urólogo Darius Paduch y al anestesiólogo Paul Giacopelli. Estos casos han resaltado la necesidad de una mayor supervisión y responsabilidad en las instituciones médicas.

Apoyo a las víctimas

Organizaciones de apoyo a sobrevivientes han intensificado sus esfuerzos para educar a la comunidad sobre los derechos de los pacientes y las vías legales disponibles. La valentía de las víctimas al denunciar ha sido fundamental para lograr estos avances y establecer precedentes en la lucha contra los abusos en el ámbito médico.

Destacados de la semana

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

¿Por qué Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS