Redada masiva de ICE en Nebraska causa indignación: esto se sabe

Una mañana que prometía celebraciones se convirtió en una pesadilla para Rina Salado. Acababa de ser ascendida en su trabajo en una planta de tarjetas de crédito en Omaha, Nebraska, cuando recibió una llamada que cambiaría su vida: su madre había sido detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una redada masiva en Glenn Valley Foods, una empacadora de carne. Así comenzaba uno de los operativos migratorios más grandes del estado en los últimos años.

La redada de ICE en Nebraska separó a decenas de familias

Más de 70 trabajadores fueron detenidos durante la redada de ICE en Nebraska, muchos de ellos con décadas viviendo en Estados Unidos. El operativo, que se realizó en la mañana del 10 de junio en Glenn Valley Foods, generó un efecto dominó en toda la comunidad de Omaha. Escuelas cerradas, negocios latinos paralizados y una ola de miedo entre trabajadores y familias inmigrantes fueron algunas de las consecuencias inmediatas.

La madre de Salado, Rina Ramírez, de nacionalidad mexicana, llevaba 25 años viviendo en EE.UU. y no tenía antecedentes penales. Aun así, fue llevada a un centro de detención en North Platte, a casi 500 kilómetros de Omaha. Hasta ahora, enfrenta una infracción migratoria por estar en el país sin autorización.

Otros detenidos podrían enfrentar cargos como reingreso ilegal, uso indebido de documentos y resistencia al arresto. Según organizaciones locales, al menos 11 personas ya fueron deportadas o trasladadas a otros estados.

Foto: EFE

Juan Carlos García, líder de la Sociedad Misionera de St. Columban, advirtió que esta redada no será la última. “Habrá más. Tenemos que estar preparados. Esto es solo el comienzo”.

¿Qué generó esta redada de ICE en Nebraska?

Las redadas de ICE se han intensificado bajo la actual administración tras el segundo mandato de Donald Trump. Según ICE, el operativo en Glenn Valley Foods se realizó con base en una orden federal. A pesar de que la empresa utilizaba E-Verify para verificar la elegibilidad de sus empleados, más de un tercio de su personal fue detenido o no regresó a trabajar por temor.

El presidente de la compañía, Chad Hartmann, calificó el operativo como “una sorpresa” y señaló que su empresa cumplía con los requisitos federales. Afirmó que solo el 30% del personal se presentó a trabajar al día siguiente, lo que redujo la producción al 20% de su capacidad.

Los videos publicados por ICE muestran a agentes armados registrando la planta, mientras algunos empleados se escondían en congeladores. Otros fueron escoltados a autobuses esposados. El operativo contó con el apoyo de múltiples agencias estatales y federales, que establecieron un perímetro alrededor del lugar.

Foto: EFE

En declaraciones a la prensa, funcionarios locales como el alcalde de Omaha y el comisionado del condado de Douglas, Roger Garcia, expresaron su consternación. La tía política de Garcia fue una de las detenidas. “Es simplemente alguien que fue a trabajar y terminó en manos de ICE. Esto ha causado un trauma generalizado”.

Impacto psicológico de la redada de ICE en Nebraska

El trauma no solo se siente en quienes fueron directamente afectados. En el sur de Omaha, muchos comercios latinos cerraron. Estudiantes no llegaron a clases. Familias se refugiaron en casa, temiendo nuevos operativos.

Olga Lorenzo Palma, cuyo esposo y cuñado fueron detenidos, recibió una llamada inesperada: su esposo ya había sido deportado a México. “Fue el peor día de mi vida. Me dejaron destrozada”, dijo entre lágrimas. Su hija de seis años sigue preguntando por qué su padre no ha regresado del trabajo.

Rina Salado, beneficiaria de DACA, teme por el futuro de su madre. Aunque nació en otro país, creció en EE.UU. y está protegida temporalmente contra la deportación. Sin embargo, las reglas de DACA no le permiten salir del país para ver a su madre si es deportada. “No puedo ir a México. Ella no puede venir acá. No sé qué se viene”, confesó.

Mientras tanto, grupos comunitarios como Omaha Rapid Response activaron sus redes de apoyo. Proveen asistencia legal, ayuda financiera y refugios temporales. “Estamos haciendo todo lo que podemos. Pero la comunidad está devastada”, señaló Lina Traslaviña Stover, directora de un centro de trabajadores.

Redadas de ICE en Nebraska: antecedentes y contexto

La redada de ICE en Nebraska del 10 de junio no es un hecho aislado. En 2018, durante la primera administración de Trump, se realizó una operación similar en granjas del estado. En 2006, la “Operación Wagon Train” detuvo a más de 250 personas en Grand Island.

Lo que distingue el operativo de 2025 es su repercusión emocional y mediática. En medio de protestas nacionales contra nuevas políticas de deportación, esta acción federal ha reavivado los temores de las comunidades inmigrantes, en especial las latinoamericanas.

Omaha, al igual que muchas ciudades del Midwest, depende en gran medida de la mano de obra migrante en los sectores agrícola, ganadero y de procesamiento de alimentos. Esta dependencia económica contrasta con la aplicación estricta de políticas migratorias, que tienden a criminalizar a quienes han construido su vida en EE.UU.

En este escenario, activistas, funcionarios y ciudadanos comunes exigen una reforma migratoria que evite tragedias familiares como la que vivió Rina Salado. Pero, por ahora, la incertidumbre domina.

“Lo único que quiero es abrazar a mi mamá”, dijo Salado. “Y no sé si voy a poder”.

Destacados de la semana

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS