Retrasos en cupones SNAP: esto es lo que debes saber

Retrasos en cupones SNAP: esto es lo que debes saber

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que beneficia a millones de familias en Estados Unidos, enfrenta cambios significativos con la aprobación de la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA), impulsada por el presidente Donald Trump. Las nuevas reglas, que han generado críticas entre legisladores demócratas, introducirán sanciones financieras a los estados con altas tasas de pagos erróneos a partir de 2028. Sin embargo, exenciones para ciertos estados han desatado acusaciones de favoritismo, especialmente hacia Alaska, profundizando el debate sobre la equidad en la distribución de beneficios.

Nuevas reglas para el SNAP: sanciones desde 2028

La OBBBA establece que, a partir de 2028, los estados con tasas de pagos erróneos superiores al 6% deberán financiar parte de los beneficios de SNAP, un costo que hasta ahora ha cubierto íntegramente el Departamento de Agricultura. Según datos de 2024, 37 estados superarían este umbral, enfrentando presión para reducir errores antes de la fecha límite. La legislación permite a los estados usar las tasas de error de 2025 o 2026 para calcular su contribución en 2028, y a partir de 2029, se basarán en las tasas del tercer año fiscal anterior.

Esta medida busca mejorar la eficiencia administrativa, pero ha generado preocupación por el impacto en presupuestos estatales ya ajustados. Sectores vulnerables, como familias de bajos ingresos, podrían enfrentar retrasos o recortes en los beneficios si los estados no logran cumplir con los nuevos estándares.

Exenciones polémicas para estados con altas tasas de error

Un aspecto controvertido de la ley es la prórroga de dos años para estados con tasas de error de 13.34% o más, como Alaska, que registra un 24.66%, la más alta del país. Esta exención, respaldada por la senadora republicana Lisa Murkowski, también beneficia a estados como Florida, Georgia, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón y Washington, D.C. Los demócratas han calificado esta medida como una maniobra para proteger a estados clave para los republicanos, mientras otros, como Hawái, enfrentan sanciones a pesar de haber reducido sus errores.

El senador Brian Schatz, de Hawái, criticó la política: “Nos penalizan por mejorar, mientras los estados con más errores reciben un indulto”. Hawái ha bajado su tasa de error del 20.94% en 2023 al 6.68% en 2024, pero no califica para la exención. La senadora Amy Klobuchar, de Minnesota, calificó la medida de “absurda” y acusó a los republicanos de hipocresía por priorizar a Alaska.

Reacciones y tensiones políticas

La aprobación de la OBBBA en el Senado, con el voto clave de Murkowski, desató un intenso debate. La senadora defendió las exenciones, destacando que permiten a Alaska ajustar su administración de SNAP y garantizar que los beneficios lleguen a quienes los necesitan. Sin embargo, criticó el proceso legislativo como “frenético” y señaló que el proyecto no satisface las necesidades de todo el país.

Por su parte, Glenn Thompson, presidente del Comité de Agricultura de la Cámara, subrayó la importancia de reducir las tasas de error: “Queremos que los estados mejoren su gestión antes de 2028 para evitar sanciones”. Sin embargo, los demócratas argumentan que las exenciones benefician desproporcionadamente a estados republicanos, mientras que otros enfrentan presiones financieras inmediatas.

Impacto en las familias y el futuro del SNAP

Con más de 42 millones de beneficiarios en 2024, el SNAP es un pilar clave para combatir el hambre en Estados Unidos. Los cambios propuestos podrían afectar la entrega de beneficios, especialmente en estados con recursos limitados. Organizaciones de defensa de los derechos alimentarios han advertido que las sanciones podrían llevar a recortes en los programas locales, afectando a comunidades marginadas.

Mientras tanto, la implementación de las nuevas reglas dependerá de la capacidad de los estados para reducir errores administrativos. Con el plazo de 2028 acercándose, los estados enfrentan un desafío urgente para mejorar la precisión en la distribución de los cupones SNAP, mientras los legisladores continúan debatiendo la equidad y eficacia de la ley.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

Elecciones 2028: así se mueven los demócratas desde ya

Tras la derrota de Kamala Harris ante el presidente...

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

¿Aplicas al programa STAR en Nueva York? Esto podrías recibir

Millones de familias que viven en el estado de...

Cuba responde a EE.UU. por visados: “Les molesta nuestra independencia”

Cuba responde a EE.UU. por visados con un fuerte...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS