Secretario de Defensa no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia: ¿Qué hay detrás?

Las recientes declaraciones del Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, han generado polémica dentro y fuera del país. Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Hegseth se negó varias veces a descartar la posibilidad de una intervención militar en Panamá o Groenlandia, dejando abierta una inquietante incógnita sobre los intereses estratégicos del gobierno estadounidense en estas regiones.

La pregunta central es por qué el Pentágono estaría siquiera considerando planes relacionados con operaciones en territorios que, a simple vista, no representan amenazas militares. Tanto Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca, como Panamá, pieza clave por su canal interoceánico, han sido históricamente importantes para la geopolítica global, y en especial para los intereses de Washington.

Secretario de Defensa no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia en pleno debate político

El debate comenzó cuando el congresista demócrata Adam Smith, de Washington, preguntó directamente a Hegseth si el Departamento de Defensa estaba planeando acciones para tomar Groenlandia o el canal de Panamá por la fuerza. El Secretario evitó una respuesta concreta: “Nuestro trabajo en el Departamento de Defensa es tener planes para cualquier tipo de contingencia”, afirmó.

Personas en Groenlandia muestran mensajes en contra del plan de Donald Trump de hacerse con el control de la isla, en una fotografía de archivo. EFE/Christian Klindt

Smith insistió en obtener una negación explícita. Sin embargo, Hegseth reiteró que el Pentágono cuenta con estrategias para diversos escenarios. Lejos de tranquilizar, la falta de claridad provocó reacciones entre varios legisladores.

Incluso el republicano Mike Turner, de Ohio, pidió precisiones: “Usted no está confirmando en su testimonio de hoy que en el Pentágono hay planes para invadir o tomar por la fuerza Groenlandia, ¿correcto?” Pero Hegseth volvió a eludir la respuesta directa. Solo dijo que esperan trabajar con Groenlandia para “garantizar que esté protegida de cualquier amenaza potencial”.

El hecho de que el Secretario de Defensa no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia ha encendido las alarmas tanto en los círculos diplomáticos como entre analistas de seguridad internacional.

Secretario de Defensa no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia y revive tensiones del pasado

La reacción de la comunidad internacional no se ha hecho esperar. En Ciudad de Panamá, algunos sectores políticos expresaron preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a intervenir en un país con el que ya tiene una historia de invasión reciente. En 1989, Washington lanzó la operación “Causa Justa” para capturar al entonces dictador Manuel Noriega. El hecho dejó cientos de muertos y marcó profundamente las relaciones bilaterales.

En cuanto a Groenlandia, aunque es un territorio autónomo de Dinamarca, su ubicación estratégica en el Ártico ha despertado el interés de Estados Unidos desde hace décadas. En 2019, el presidente Donald Trump propuso abiertamente comprar la isla, lo que fue rechazado categóricamente por Dinamarca. En aquel momento, la propuesta fue tomada con escepticismo, pero ahora, bajo una nueva administración republicana, los comentarios de Hegseth reviven esas ambiciones.

Una mujer muestra una bandera de Groenlandia en una marcha en contra del plan de Donald Trump de hacerse con el control de la isla, en una fotografía de archivo. EFE/Martin Sylvest

Una mujer muestra una bandera de Groenlandia en una marcha en contra del plan de Donald Trump de hacerse con el control de la isla, en una fotografía de archivo. EFE/Martin Sylvest

Para algunos expertos, los comentarios del Secretario de Defensa que no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia reflejan una postura más agresiva del Pentágono ante la creciente influencia de China y Rusia en áreas clave del planeta. China ha invertido en infraestructura y puertos en América Latina, mientras que Rusia ha fortalecido su presencia en el Ártico.

Secretario de Defensa no descarta intervención militar en Panamá o Groenlandia y genera críticas bipartidistas

El punto más llamativo del testimonio de Pete Hegseth es que generó críticas desde ambos partidos políticos. Mientras los demócratas exigen una explicación más clara sobre las supuestas contingencias, algunos republicanos han mostrado su descontento por la forma en que el Secretario maneja la comunicación pública en temas tan delicados.

“El pueblo estadounidense merece saber si su gobierno está considerando invadir países aliados sin una razón justificada”, comentó un asesor del comité bajo condición de anonimato.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han emitido un pronunciamiento formal para aclarar si hay intención real de intervenir militarmente en Panamá o Groenlandia. Sin embargo, la ambigüedad en las respuestas del Secretario ha generado inquietud tanto en Washington como en las capitales afectadas.

En Copenhague, medios locales han reportado que diplomáticos daneses han solicitado explicaciones al embajador estadounidense. Por su parte, el gobierno panameño ha guardado silencio oficial, pero fuentes internas aseguran que se preparan para hacer consultas formales a través de canales diplomáticos.

La comunidad internacional observa con atención este nuevo capítulo de incertidumbre en la política exterior estadounidense. En plena campaña presidencial y con un clima geopolítico tenso, cada declaración de alto nivel puede tener repercusiones globales.

Destacados de la semana

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

¿Se puede usar IA para trámites migratorios? Esto dice una abogada

El avance de la tecnología ha llevado a muchas...

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS