Sismo en California sacude San Diego sin dejar víctimas

Un sismo en California de magnitud 5.2 sacudió la región sur del estado la mañana de este lunes, con epicentro en el condado de San Diego. El movimiento telúrico fue percibido en varias localidades de la frontera entre Estados Unidos y México, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El temblor ocurrió a las 10:08 h, hora local, con una profundidad estimada de 13 kilómetros al sur de Julian, una pequeña comunidad montañosa al noreste de San Diego. Las primeras evaluaciones indican que no se han reportado víctimas ni daños estructurales significativos.

Aunque no se registraron afectaciones mayores, algunos comercios de la zona reportaron mercancía caída y estanterías alteradas, sobre todo en tiendas de abarrotes locales. La percepción del sismo fue más intensa en áreas cercanas al epicentro, pero también se sintió ligeramente en otras partes del estado, incluyendo zonas del área metropolitana de Los Ángeles.

Vista de un sismógrafo que registra un terremoto, en una fotografía de archivo. EFE/Rolex Dela Pena

Autoridades monitorean efectos del sismo en California

El alcalde de San Diego, Todd Gloria, informó a través de redes sociales que, hasta el momento, no se han identificado daños visibles en infraestructuras clave ni se han reportado emergencias relacionadas con el sismo en California. “Seguimos monitoreando cualquier posible afectación. Nuestra prioridad es la seguridad de los residentes”, señaló el funcionario.

Posteriormente al sismo principal, se registraron al menos siete réplicas en la zona. La mayor de ellas, de magnitud 3.0, ocurrió apenas cinco minutos después del evento principal, a las 10:13 h. El fenómeno se sintió también en la frontera entre México y California, lo que llevó a las autoridades mexicanas en Baja California a activar sus protocolos de revisión preventiva en edificios públicos y escuelas.

Expertos analizan la relación del sismo en California con la falla de Elsinore

La sismóloga Lucy Jones, una de las principales especialistas del USGS, explicó que el sismo en California probablemente esté relacionado con la falla de Elsinore, una de las principales ramas del sistema de fallas de San Andrés. Este sistema geológico, uno de los más activos del mundo, atraviesa gran parte del estado de California y ha sido responsable de algunos de los terremotos más destructivos en la historia del país.

“El sismo registrado esta mañana coincide con la ubicación y características típicas de la falla de Elsinore. Aunque no se trata de un evento catastrófico, sí es un recordatorio de la actividad sísmica constante de esta región”, detalló Jones.

California se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico, donde la convergencia de placas tectónicas genera miles de temblores al año. La mayoría son imperceptibles, pero eventos como el de este lunes sirven como recordatorio de la necesidad de estar preparados.

Defensores de parque fronterizo en San Diego deploran construcción de muro  - Hola News

 David Maung/EFE

El sismo en California se sintió también en México

Usuarios en redes sociales reportaron haber sentido el sismo en Tijuana, Tecate y otras ciudades fronterizas del estado mexicano de Baja California. Protección Civil del estado activó sus protocolos de revisión sin que hasta ahora se hayan reportado daños mayores o necesidad de evacuaciones.

El gobierno estatal indicó que, como medida preventiva, se realizaron inspecciones en hospitales, escuelas y puentes. También se revisaron las presas de abastecimiento de agua, sin que se encontraran afectaciones.

Preparación ante futuros sismos en California

El Servicio Geológico de EE.UU. recordó que California está expuesta a movimientos sísmicos de forma constante y que este tipo de temblores, aunque moderados, deben tomarse en serio. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a revisar sus rutas de evacuación, reforzar sus viviendas si es necesario y mantenerse informados a través de canales oficiales.

La región del sur de California ha experimentado múltiples sismos durante los últimos años. Aunque la mayoría han sido de baja magnitud, el temor a un “Big One” —un gran terremoto esperado desde hace décadas— mantiene en alerta a expertos y autoridades.

Destacados de la semana

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

Cooper Flagg y Ryan Nembhard tienen su primer partido con los Mavericks

La Liga de Verano de la NBA arrancó con...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS