Terremoto de magnitud 5.3 sacude el oeste de Texas

Un terremoto de magnitud 5.3 sacudió el oeste de Texas este sábado por la noche, como parte de una serie de sismos que han afectado la zona cercana a la frontera de Texas con Nuevo México. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), este temblor fue uno de los más intensos de los últimos días, y se produjo a las 7:47 p.m. hora local.

El epicentro y la profundidad del terremoto en Texas

El epicentro del terremoto se localizó a unas 35 millas (56 kilómetros) al sur de Whites City, Nuevo México, y la zona afectada se encuentra aproximadamente a medio camino entre las ciudades de Midland y El Paso, Texas. La profundidad del temblor fue de casi 4 millas (6.4 kilómetros) bajo la superficie, lo que es considerado relativamente poco profundo para este tipo de fenómenos sísmicos.

De acuerdo con el USGS, los terremotos de esta magnitud suelen generar sacudidas más intensas en las zonas cercanas al epicentro, aunque en este caso, debido a la baja densidad poblacional de la región, la cantidad de personas afectadas fue mínima.

Terremoto en una zona con alta actividad sísmica

Este sismo no fue un evento aislado. De hecho, el terremoto de magnitud 5.3 forma parte de una serie de 46 terremotos, en su mayoría de menor intensidad, que han afectado la región desde principios de abril. Aunque las réplicas pequeñas son comunes después de un sismo de gran magnitud, el USGS estimó que hay un 65% de probabilidades de que una réplica fuerte ocurra dentro de una semana.

Los expertos del Servicio Geológico indicaron que, debido a las características geológicas de la región, no se espera que el terremoto cause fallos en el terreno ni deslizamientos de tierra. Tampoco hay indicios de que se produzca licuefacción, un fenómeno en el que el suelo se comporta como un líquido durante un sismo.

El impacto en las ciudades de Texas

A pesar de la magnitud del terremoto, el impacto en las ciudades cercanas fue relativamente leve. La estación KTSM, afiliada a la NBC en El Paso, reportó que este terremoto de 5.3 grados fue el más fuerte de una serie de tres temblores que sacudieron la región durante la noche del sábado. Además del sismo de magnitud 5.3, se registraron dos otros terremotos menores de magnitudes 3.4 y 2.9.

La lista «¿Lo Sentiste?» del USGS mostró respuestas de residentes en diversas ciudades de Texas, incluyendo Arlington, Midland, Lubbock y otras localidades cercanas. Aunque muchos de los habitantes reportaron haber sentido el temblor, no se registraron heridos ni daños materiales significativos en la zona afectada.

¿Qué se espera después del terremoto en Texas?

Si bien la magnitud del terremoto fue considerable, la respuesta de los sistemas de alerta temprana y la falta de una gran población en la zona contribuyeron a minimizar las posibles consecuencias. A pesar de esto, los residentes deben estar preparados para posibles réplicas, que pueden ser más intensas que los sismos previos.

El USGS continuará monitoreando la actividad sísmica en la región, y las autoridades locales han instado a la comunidad a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de más temblores. Para quienes viven en áreas cercanas a fallas geológicas, se aconseja tener un plan de emergencia y asegurarse de que sus hogares sean lo más resistentes posible ante futuros eventos sísmicos.

La región de la frontera de Texas y Nuevo México: una zona sismológicamente activa

El área cercana a la frontera entre Texas y Nuevo México ha sido históricamente susceptible a la actividad sísmica. Aunque no es una región tan conocida por terremotos como la costa oeste de Estados Unidos, los sismos en esta zona han sido una preocupación en las últimas décadas. La presencia de fallas geológicas y la interacción entre las placas tectónicas en esta región hacen que el área sea vulnerable a movimientos sísmicos.

El terremoto de magnitud 5.3 del sábado fue un recordatorio de que, aunque estos eventos no son tan frecuentes en Texas, pueden ocurrir en cualquier momento. Es fundamental que los residentes de la región se mantengan informados sobre los riesgos y sepan cómo reaccionar ante una emergencia sísmica.

Destacados de la semana

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

¿Cuál es la polémica por «elogio» de Trump al presidente de Liberia?

¿Cuál es la polémica por "elogio" de Trump al...

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

Juez frenó el plan de Trump sobre la ciudadanía de nacimiento

Juez frenó el plan de Trump sobre la ciudadanía...

¿Bajista de OneRepublic se lanza a la política en California?

Tim Myers, exbajista y miembro fundador de la banda...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS