Texas: Cientos de mascotas buscan hogar tras inundaciones
Las devastadoras inundaciones en Texas Hill Country, que dejaron al menos 105 muertos desde el 4 de julio de 2025, han desplazado a miles de personas y separado a cientos de mascotas de sus familias. Mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes, organizaciones como Austin Pets Alive! lideran esfuerzos para salvar a animales atrapados, reunirlos con sus dueños o encontrarles nuevos hogares. Con más de 300 animales acogidos, los refugios enfrentan una crisis emocional y logística, solicitando donaciones y apoyo a largo plazo para continuar su labor.
Esfuerzos de rescate de mascotas
Austin Pets Alive! ha rescatado a 320 animales desde que las inundaciones arrasaron el condado de Kerr, donde el río Guadalupe creció 20 pies. La organización coordina equipos de búsqueda con drones y botes en áreas como Kerrville, recuperando perros, gatos y hasta un cerdo doméstico. La doctora Ellen Jefferson, directora ejecutiva, destacó que “las mascotas son un vínculo vital para las familias que lo han perdido todo”. Se estima que el 85% de los animales rescatados han quedado huérfanos, ya que sus dueños están desaparecidos o fallecieron. Los voluntarios han trabajado 12 horas diarias, enfrentando lodo y escombros.
Historias de reencuentros y pérdidas
Entre los rescates destaca Superman, un perro mestizo hallado entre los restos de una casa en Hunt. Tras días de cuidados, fue reunido con una familia que perdió a dos miembros en el Camp Mystic, donde murieron 27 niñas. “Es como recuperar un pedazo de mi hermano”, dijo un sobreviviente. Sin embargo, muchos animales no encontrarán a sus dueños. Suzie Chase, de Austin Pets Alive!, relató el caso de un golden retriever cuya familia entera falleció, ahora cuidado por parientes en Dallas. Estos reencuentros, descritos como “momentos de Navidad”, son raros pero dan esperanza a los rescatistas.
Te Recomendamos
Sobrecarga en los refugios
Los refugios de Texas, diseñados para 1,200 animales, están al 150% de su capacidad, con 1,800 animales bajo cuidado. Austin Pets Alive! ha trasladado 80 perros y gatos a refugios en Houston y San Antonio para aliviar la presión. La Humane Society de EE.UU. envió 10,000 libras de alimento y 200 jaulas el 6 de julio. En Kerrville, un gimnasio escolar se convirtió en un refugio temporal, atendiendo a 150 animales. La organización pide donaciones de $25 para cubrir vacunas y antipulgas, ya que el costo por animal rescatado asciende a $200, según su sitio web.
Necesidades urgentes y donaciones
La lista de necesidades incluye comida enlatada, correas, transportadoras plásticas y productos de limpieza. Chase enfatizó que las donaciones monetarias son prioritarias para financiar cremaciones y cirugías, como la de un gato con una pata fracturada rescatado en Comfort. Hasta el 8 de julio, Austin Pets Alive! recaudó $350,000, pero estima necesitar $2 millones para sostener la operación hasta diciembre. Lindsay O’Gan, líder de rescate, advirtió que “la ayuda inicial es fuerte, pero se desvanece rápido”. La organización lanzó una campaña en redes sociales con el hashtag #TexasPetRescue para mantener la atención pública.
Contexto de la crisis
Las inundaciones, las peores desde el Huracán Harvey en 2017, han generado críticas a la administración del presidente Donald Trump por recortes al Servicio Meteorológico Nacional, que perdió $150 millones en 2025. Aunque el NWS emitió alertas, la falta de sirenas en Kerrville dificultó las evacuaciones. La gobernadora interina de Texas, Angela Paxton, destinó $50 millones para refugios de animales, pero los rescatistas piden más fondos federales. Mientras, voluntarios como O’Gan, con experiencia en la Tormenta Uri de 2021, enfrentan una tragedia que podría haber matado a 2,000 animales, según estimaciones preliminares. La comunidad texana, conocida por su solidaridad, sigue buscando a las mascotas que representan un consuelo en medio de la devastación.