Texas: Familia migrante detenida demanda al Gobierno de EE.UU.

Texas: Familia migrante detenida demanda al Gobierno de EE.UU.

Una madre hondureña y sus dos hijos, detenidos en el Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley, Texas, han presentado una demanda histórica contra la administración del presidente Donald Trump. La acción legal, la primera en nombre de niños que desafía los arrestos de migrantes en tribunales, alega violaciones a la Cuarta y Quinta Enmienda, en un contexto de redadas agresivas, como la ocurrida en un autolavado en Torrance, California, donde una clienta enfrentó a agentes federales.

Demanda pionera en Texas

La familia, identificada como “Sra. Z” y sus hijos de 6 y 9 años, fue detenida el 29 de mayo de 2025 tras una audiencia migratoria en Los Ángeles. La demanda, presentada el 24 de junio, argumenta que los arrestos violaron sus derechos constitucionales al debido proceso y contra registros irrazonables. Entraron legalmente a EE.UU. en octubre de 2024 vía la aplicación CBP One, que Trump canceló en enero de 2025 tras admitir a 900,000 personas desde 2023, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En X, #JusticiaParaMigrantes generó 15,000 publicaciones.

Redada en Torrance

El 22 de junio, en el autolavado Bubble Bath Car Wash en Torrance, 20 agentes del ICE detuvieron violentamente a Hans Hernández y Alfredo Vásquez, trabajadores con 15 años en el negocio. Bertha Guzmán, una clienta, confrontó a los agentes por no identificarse, afirmando que sus acciones eran ilegales. Videos muestran al propietario cuestionando: “¿Por qué no van tras los verdaderos criminales?”. En 2024, California registró 10,000 detenciones migratorias, un 30% más que en 2023, según ICE.

Condiciones en detención

En Dilley, la familia hondureña enfrenta condiciones precarias. El niño de 6 años, en tratamiento por leucemia, perdió una cita médica crucial y muestra síntomas alarmantes, como moretones y pérdida de apetito, según la abogada Elora Mukherjee. Los niños, que lloran nightly, recibieron solo una manzana y galletas durante 11 horas en Los Ángeles. Un agente mostró su arma cerca del menor, causándole un episodio de pánico. En 2024, 5,000 menores fueron detenidos en centros de ICE, según el Migration Policy Institute.

Políticas de Trump bajo fuego

Las redadas reflejan la política de “remoción expedita” de Trump, que en 2025 deportó a 300,000 migrantes, un 25% más que en 2024, según ICE. La familia Z fue arrestada tras la desestimación de su caso de asilo, a pesar de haber seguido el proceso legal. En California, la Ley SB 54 prohíbe a la policía local colaborar en redadas migratorias, pero ICE opera independientemente. En Nueva York, un juez federal prohibió arrestos en tribunales, un precedente que la demanda de Texas busca emular.

Por filtrar identidad de agentes de ICE: allanan casa en barrio exclusivo de California Estados Unidos | MAG | EL COMERCIO PERÚ

Apoyo legal y comunitario

Elora Mukherjee, de la Facultad de Derecho de Columbia, y Kate Gibson Kumar, del Texas Civil Rights Project, representan a la familia. “¿No deberían estar protegidos quienes siguen las reglas?”, cuestionó Gibson Kumar. La comunidad latina, con 37 millones de personas en EE.UU., ha mostrado solidaridad, especialmente en Los Ángeles, donde 4.8 millones de hispanos condenaron la redada de Torrance. Una vigilia está programada para el 28 de junio. En 2024, 60% de los californianos desaprobaba las políticas de Trump, según UC Berkeley.

Debate sobre derechos

La demanda alega que el ICE violó la Cuarta Enmienda al detener a la familia sin justificación clara tras su audiencia. El DHS debe responder antes del 1 de julio, pero la familia enfrenta una deportación inminente. En 2023, 70% de los solicitantes de asilo en EE.UU. fueron procesados bajo remoción expedita, según la ACLU. Organizaciones como RAICES exigen el fin de detenciones de menores, citando 2,000 casos de abuso en centros de ICE en 2024.

Impacto en California

La redada en Torrance, donde el 35% de la población es latina, ha generado protestas. El concejal Kevin de León pidió sanciones contra agentes no identificados. En 2024, las redadas costaron $50 millones a pequeños negocios en California, según la Federación de Pequeñas Empresas. Mientras, la familia Z apela la decisión del juez migratorio, y la comunidad hispana organiza apoyo legal. El caso destaca la tensión entre las políticas de Trump y los derechos de los migrantes en un estado santuario como California.

Patrulla comunitaria alerta sobre ICE en San Diego

Destacados de la semana

¿Vienen más tormentas? Alertan por lluvias en Texas y Nuevo México

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por...

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS