Millones de pasajeros vivieron un fin de semana caótico en los aeropuertos de Estados Unidos debido a condiciones meteorológicas extremas que incluyeron tormentas eléctricas, tornados, alertas de inundación y granizo. El fenómeno coincidió con el feriado del Memorial Day, uno de los más concurridos del año para los viajes internos en el país.

Vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day colapsan aeropuertos
El fin de semana del Memorial Day, que marca el inicio no oficial del verano en Estados Unidos, fue particularmente turbulento para los viajeros aéreos. Las condiciones meteorológicas adversas generaron miles de vuelos cancelados y retrasados en distintas terminales del país. Según el portal especializado FlightAware, para el lunes 26 de mayo ya se habían registrado más de 5,000 retrasos y al menos 800 cancelaciones.
El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW), en Texas, fue uno de los más afectados. Las tormentas eléctricas y ráfagas de viento provocaron la paralización parcial de las operaciones en un aeropuerto que esperaba recibir a más de 1.4 millones de pasajeros entre el viernes y el lunes. Las imágenes en redes sociales mostraron largas filas de personas frustradas, en su mayoría sin acceso a información clara sobre sus vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day.
Te Recomendamos
Otros aeropuertos con fuerte impacto fueron el Aeropuerto Internacional de Denver y el Aeropuerto Internacional de Orlando. En Denver, un rayo impactó a un avión de Southwest Airlines que llegaba desde Tampa, Florida. Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el incidente paralizó los despegues de forma temporal. Mientras tanto, en Orlando, las tormentas locales provocaron demoras que se extendieron hasta el martes.
Impacto regional de los vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day
Las condiciones meteorológicas no solo afectaron a los aeropuertos, sino que también generaron graves amenazas en zonas urbanas y rurales. El domingo 25 de mayo se reportaron más de 180 eventos climáticos severos en varios estados. Texas y Nuevo México confirmaron al menos seis tornados preliminares, y se registró granizo del tamaño de pelotas de béisbol en Afton, Texas.
Además, alrededor de 12 millones de personas permanecieron bajo alertas de inundación en el sur del país, incluyendo áreas densamente pobladas de Texas, Arkansas y Luisiana. Las intensas lluvias y la sobresaturación del suelo elevaron el riesgo de desbordamientos repentinos y desplazamientos peligrosos en carretera.
Los meteorólogos del Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) emitieron alertas por posibles tornados, vientos destructivos y granizadas en un corredor que abarcaba desde el oeste de Texas hasta Alabama y Mississippi. Estas condiciones, sumadas a los vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day, convirtieron el regreso a casa en una pesadilla para millones de personas.
Vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day afectan récord de viajes
A pesar del caos aéreo, el feriado del Memorial Day rompió récords de movilidad. La Asociación Americana del Automóvil (AAA) estimó que más de 45.1 millones de personas se desplazaron al menos 90 kilómetros durante el fin de semana. De ese total, unos 38 millones optaron por hacerlo en automóvil, aprovechando que el precio promedio de la gasolina nacional se ubicó en 3.18 dólares por galón, el más bajo para esta fecha desde 2020.
No obstante, quienes eligieron el transporte aéreo enfrentaron múltiples complicaciones no solo por las inclemencias del clima, sino también por la implementación del nuevo requisito del REAL ID, obligatorio desde este año para vuelos domésticos. Este documento, o un pasaporte vigente, es necesario para pasar los controles de seguridad en los aeropuertos de EE. UU., lo que generó demoras adicionales.
Según el portavoz de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), más de 12 millones de personas pasaron por los puntos de control durante los cuatro días del feriado. Las filas extensas y el aumento en los tiempos de espera coincidieron con los vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day, lo que amplificó la frustración de los viajeros.
Persiste el riesgo de mal clima tras los vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day
Para el martes 27 de mayo, el panorama seguía siendo incierto en varias regiones del país. El NWS mantenía alertas por tormentas severas en Texas, Florida, Georgia y el denominado «Deep South». Las autoridades instaron a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el clima y a revisar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos.
Mientras tanto, en zonas menos afectadas como el noreste del país, las condiciones fueron favorables para actividades recreativas. Ciudades como Nueva York, Boston y Filadelfia disfrutaron de temperaturas agradables y cielos mayormente despejados, permitiendo que muchos cumplieran sus planes de barbacoa y reuniones familiares.
El Memorial Day, originalmente creado para honrar a los soldados estadounidenses caídos en combate, se ha convertido también en un hito de movilidad. Sin embargo, los vuelos cancelados por tormentas durante el Memorial Day de este 2025 han sido un recordatorio de que la infraestructura aérea estadounidense continúa siendo vulnerable ante eventos climáticos extremos, que son cada vez más frecuentes debido al cambio climático.