El Gobierno de Donald Trump evalúa un recorte sin precedentes de fondos federales destinados a California, una medida que podría oficializarse en los próximos días, según fuentes cercanas a la Casa Blanca. De concretarse, el impacto sería profundo, en especial para universidades, proyectos científicos y programas de prevención de desastres.
Trump alista para California como parte de una estrategia política que busca presionar a gobiernos estatales demócratas y usar el presupuesto federal como herramienta para imponer su agenda conservadora. Según las fuentes, las principales instituciones afectadas serían la Universidad de California (UC) y el sistema de la Universidad Estatal de California (CSU), dos pilares educativos y científicos del estado.
Trump alista recorte masivo de fondos para California por tensiones ideológicas
La administración Trump pidió esta semana a distintas agencias federales que identifiquen subvenciones que podrían ser suspendidas o eliminadas en su totalidad. De acuerdo con funcionarios citados por CNN, aún no hay una decisión definitiva, pero el presidente estaría particularmente enfocado en recortar fondos a las universidades públicas de California debido a las recientes protestas estudiantiles vinculadas al conflicto en Medio Oriente y acusaciones de antisemitismo en algunos campus.
Te Recomendamos
Trump ya ha utilizado los fondos federales como forma de presión. El mes pasado amenazó con bloquear recursos al estado por permitir la participación de una atleta trans en competencias escolares. A ello se suma el recorte reciente de 126 millones de dólares en programas de prevención de inundaciones y sus críticas constantes a la gestión estatal de los incendios forestales.
Foto: EFE
Este nuevo paso podría tensar aún más la relación entre la Casa Blanca y el gobernador de California, Gavin Newsom, quien ha sido un opositor frontal a las políticas de Trump. Ambos han protagonizado enfrentamientos públicos desde el inicio del primer mandato del expresidente.
Además del tema ideológico, la justificación del Gobierno federal se centra en la necesidad de reducir el gasto público. “Cada universidad, cada organización de investigación ha venido en los últimos días preocupada por su futuro”, declaró el congresista republicano Darrell Issa, quien afirmó que solo defenderá los proyectos que considere “esenciales”.
Trump alista recorte masivo de fondos para California y pone en riesgo la investigación científica
La Universidad de California y la CSU no solo son centros educativos; representan motores económicos y científicos del estado. La UC es la tercera mayor empleadora de California y alberga algunos de los laboratorios más importantes en biotecnología, salud y cambio climático. Cortar su financiamiento federal podría frenar investigaciones claves en salud pública, energía y tecnología.
Ambas instituciones también son fundamentales para las comunidades latinas del estado. Miles de estudiantes hispanos acceden cada año a la educación superior a través de estos sistemas, muchos de ellos gracias a becas y programas financiados por el gobierno federal. Con esta decisión, Trump no solo pone en la mira a las universidades, sino también a comunidades vulnerables que dependen de estos recursos para progresar.
Fotografía de archivo que muestra al expresidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/ Erik S. Lesser
Hasta el momento, ni la oficina del fiscal general de California, Rob Bonta, ni los portavoces de UC o CSU han emitido comentarios oficiales. Sin embargo, fuentes legislativas informaron que el estado ya ha comenzado a preparar una posible defensa legal ante lo que consideran un “ataque político”.
Trump alista recorte masivo de fondos para California y desata reacciones en el Congreso
En el Congreso, la noticia ya provocó respuestas contundentes. La representante Zoe Lofgren, demócrata de alto rango en el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología, acusó a Trump de “vengativo” y prometió una batalla legal: “Ahora nos llega que podría estar planeando recortar subvenciones a California porque no votamos por él y somos de tendencia demócrata. Voy a luchar contra esto. Será impugnado de inmediato en los tribunales”.
Por su parte, la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también demócrata de California, aseguró que cualquier intento de reducir drásticamente los fondos al estado será enfrentado con todos los recursos legales disponibles. “Cualquiera que sea la cruzada cruel que el presidente anuncie contra California, lucharemos”, sostuvo.
La legislatura estatal ya había asignado previamente 25 millones de dólares para enfrentar las políticas del Gobierno de Trump, aunque hasta ahora solo se han utilizado cinco millones de ese fondo.
Mientras tanto, organizaciones estudiantiles, académicas y científicas comienzan a movilizarse para rechazar el posible recorte. Universidades como UC Berkeley, UCLA y UC San Diego podrían perder millones de dólares anuales, afectando no solo la educación sino también proyectos internacionales de colaboración científica.